Por qué es tan especial este Día Mundial del Arte
Hoy 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, en honor al nacimiento de Leonardo Da Vinci. En realidad no es solo el día del dibujante, el escultor o el arquitecto, sino el día del creador en general. En estos tiempos de aislamiento vale la pena reflexionar un poco en torno a esa […]
Ares (nos) dibuja
Días de covid-19 Durante estos días alivian la escritura, la lectura y la escucha (mensajes de voz en WhatsApp, y las voces de amigos en Ediciones Sinsentido en Telegram). Durante estos días habito en las resonancias de un estado global de desolación (muertes, fronteras, sistemas de salud eclosionados). Todos hemos presenciado cómo este complejo panorama […]
Tenemos que hablar de la caligrafía de Liz Capote
Muchos artistas jóvenes deciden rebelarse enérgicamente contra su propia caligrafía, pero Liz Capote ha decidido no hacerlo.
Yemayá, Oshún y otras deidades yorubas hermosamente retratadas por Harmonia Rosales
Harmonia Rosales es una pintora cubanoamericana nacida en Chicago que ha capturado en sus pinturas el sincretismo de la religión yoruba con Occidente.
Los enigmáticos grabados abakuá de Belkis Ayón llegan a Chicago
La exposición quedará abierta al público el viernes en el Chicago Cultural Center, y será la primera expo en retrospectiva de la artista cubana en los Estados Unidos.
Exposición de Ana Mendieta en Madrid reabre rumores sobre su trágica muerte
Es la primera exposición personal de Ana Mendieta en España en 23 años, y diversos medios han aprovechado la ocasión para desenterrar la polémica sobre su muerte.
«No hay uno sin dos»: gemelos protagonizarán la nueva expo de La Guanábana Mecánica
Dos, que será inaugurado el 2 de febrero en La Guanábana Mecánica, es un proyecto colectivo de creación, producto de la iniciativa de los modelos gemelos Leonardo y Ernesto Matos y Malena y Milena Rivalta. Movidos por la inquietud de mostrarse desde nuevas perspectivas y reunir las distintas visiones resultantes en un mismo espacio, convocaron […]
Diango Hernández: la visualidad del código poético
A tiempo compartido entre el calor insular y el frío germánico, Diango Hernández magnetiza a través de su obra la fortaleza de elementos simbólicos. Marcado por una estética muy peculiar, su trabajo se nutre de filtros personales y de los amplios referentes culturales atesorados durante su vida en Europa. De nuevo en la capital -el […]
Color y sonido se mezclarán esta noche en una nueva expo en La Guanábana Mecánica
Este viernes 17 de enero se inaugura una exposición colectiva en La Guanábana Mecánica (sede de la compañía Los Hijos del Director) que desde hace semanas está dando bastante de qué hablar. Sus organizadores quisieron titularla Sentir, pero lo hicieron a través de una forma poco convencional: los emojis. Así, el nombre queda representado de […]
Libro que incluye información sobre más de cien artistas visuales de la Isla es presentado en La Habana
Este fin de semana fue presentado en La Habana el libro Cutting Edge in Havana. 100 Cuban Artists, la nueva entrega de ARTempo Cuba, una organización radicada en los Estados Unidos que se encarga de promover la cultura latinoamericana, con especial énfasis en la Isla. Según han descrito sus propios autores, Cutting Edge in Havana… […]