Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

Cuadro de Wifredo Lam podría romper récord de arte latino en subasta

28 mayo, 2020 por Redacción VISTAR
Wifredo Lam, "Omí Obiní"
«Omí Obiní» (1943), de Wifredo Lam / Foto: AP

Un cuadro del célebre artista cubano Wifredo Lam podría convertirse este verano en la obra de arte latinoamericano mejor vendida en una subasta.

Según Chicago Tribune, la pieza “Omí Obiní” (1943) encabeza las subastas de Sotheby’s, próximas a realizarse en la semana del 29 de junio en Nueva York.

Con un precio entre 8 y 12 millones de dólares, rompería récord de ventas para un artista del continente. De esa forma, superaría a “Los rivales” (1931), del mexicano Diego Rivera, con un valor de venta de 9.7 millones en mayo del 2018.

Omí Obiní

Este óleo surrealista aborda las creencias de la religión afrocubana, en particular las deidades conocidas como orishas. Evoca todo un universo vegetal y espiritual en el que resaltan los colores violeta, rojo y amarillo. Fue creado en 1943, el mismo año que el icónico “La jungla” -adquirido por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) en 1945, y colgado junto a “Las señoritas de Aviñón”, de Picasso-.

«Mira aquel Omí Obiní sobre el que parece que ha llovido como llueve sobre los vegetales del trópico».

Mirta Aguirre

Según la investigadora y escritora cubana Lydia Cabrera, este nombre hace referencia a Oshún, «diosa del río, nacida entre manantiales, y a quien pertenecen las aguas dulces, las fuentes, los ríos. Orisha de la sensualidad, la coquetería, la sexualidad femenina, el amor, la fertilidad».

Dos años antes de terminar la obra, Lam había regresado de una estancia de 17 años en Europa. En ciudades como Madrid y París mantuvo un estrecho contacto con los artistas surrealistas y revolucionarios de la época. Fue en ese período que “desarrolló y refinó su estética característica, que une influencias europeas con la cultura afrocubana”, afirmó a AP Anna Di Stasi, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s.

El récord para un cuadro del cubano es actualmente de 5.3 millones de dólares, con «A tres centímetros de la tierra» (1962). Se alcanzó en 2017 en la ciudad de París, precisamente donde el artista murió a sus 79 años en 1982.

En total, unas 35 obras de arte latinoamericano se subastarán este verano en Sotheby’s. Con su venta se espera alcanzar la cifra de 22 millones de dólares.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Arte cubano Artes plásticas Omí Obiní Wifredo Lam

Te puede interesar...

  • Exposición de Ana Mendieta en Madrid reabre rumores sobre su trágica muerte
  • Vitraleras: un oficio para una ciudad de 500 años
  • carmen herrera La cubana que descubrió la fama a los 101 años
  • Galería Taller Gorría lanza por primera vez una exposición de NFT
  • Yemayá, Oshún y otras deidades yorubas hermosamente retratadas por Harmonia Rosales



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine