
Cuadro de Wifredo Lam podría romper récord de arte latino en subasta

Un cuadro del célebre artista cubano Wifredo Lam podría convertirse este verano en la obra de arte latinoamericano mejor vendida en una subasta.
Según Chicago Tribune, la pieza “Omí Obiní” (1943) encabeza las subastas de Sotheby’s, próximas a realizarse en la semana del 29 de junio en Nueva York.
Con un precio entre 8 y 12 millones de dólares, rompería récord de ventas para un artista del continente. De esa forma, superaría a “Los rivales” (1931), del mexicano Diego Rivera, con un valor de venta de 9.7 millones en mayo del 2018.
Omí Obiní
Este óleo surrealista aborda las creencias de la religión afrocubana, en particular las deidades conocidas como orishas. Evoca todo un universo vegetal y espiritual en el que resaltan los colores violeta, rojo y amarillo. Fue creado en 1943, el mismo año que el icónico “La jungla” -adquirido por el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) en 1945, y colgado junto a “Las señoritas de Aviñón”, de Picasso-.
«Mira aquel Omí Obiní sobre el que parece que ha llovido como llueve sobre los vegetales del trópico».
Mirta Aguirre
Según la investigadora y escritora cubana Lydia Cabrera, este nombre hace referencia a Oshún, «diosa del río, nacida entre manantiales, y a quien pertenecen las aguas dulces, las fuentes, los ríos. Orisha de la sensualidad, la coquetería, la sexualidad femenina, el amor, la fertilidad».
Dos años antes de terminar la obra, Lam había regresado de una estancia de 17 años en Europa. En ciudades como Madrid y París mantuvo un estrecho contacto con los artistas surrealistas y revolucionarios de la época. Fue en ese período que “desarrolló y refinó su estética característica, que une influencias europeas con la cultura afrocubana”, afirmó a AP Anna Di Stasi, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s.
El récord para un cuadro del cubano es actualmente de 5.3 millones de dólares, con «A tres centímetros de la tierra» (1962). Se alcanzó en 2017 en la ciudad de París, precisamente donde el artista murió a sus 79 años en 1982.
En total, unas 35 obras de arte latinoamericano se subastarán este verano en Sotheby’s. Con su venta se espera alcanzar la cifra de 22 millones de dólares.