Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

La Comunidad Cubana NFT prepara varios eventos para su primer aniversario

10 marzo, 2022 por Adyz Lien Rivero
Diseño: Gabriel Lara

La Comunidad Cubana NFT está de celebración. Durante todo el mes de marzo estará festejando su primer aniversario y planea hacerlo por todo lo alto. Varias exposiciones, hilos de arte, Twitter Spaces, un encuentro teórico, integran el amplio programa de actividades que se desarrollarán en la red social Twitter y las galerías de oncyber.io.

Los inicios

En marzo de 2021, la venta de la obra Hotel Habana del fotógrafo Gabriel Bianchini en OpenSea generó el interés de algunos artistas por explorar las potencialidades de esta nueva forma de comercialización. Al principio era muy confuso y difícil de entender, según nos comenta Beatriz Pérez, una de las organizadoras del programa del aniversario.

“Unos días después se concretaría un conversatorio en un espacio de Bache Cubano con Erich García donde Gabriel compartió su experiencia y fue muy revelador, en ese mismo espacio conocimos a un pequeño grupo de artistas de Matanzas que ya incursionaban en plataformas NFTs y tenían un grupo de Telegram (cryptoartecuba, hoy MOCCA) al que nos unimos todos. Esa fue la primera escuela, se compartía información sobre el tema, se aclaraban dudas, nos apoyábamos todos. Esa fue la génesis de la comunidad cubana. Increíble cuánto hemos crecido y avanzado desde aquellos días”.

Una comunidad se construye y, en este sentido, existen proyectos que no podemos dejar de mencionar para comprender cómo ha evolucionado la Comunidad Cubana en el último año.

Uno de ellos es el grupo de cryptoartecuba y su proyecto MOCCA (Museo del cryptoarte cubano). También está la plataforma NFTCuba.art, con el directorio más completo de artistas cubanos en el espacio NFT, y su proyecto La Cafetera Challenge.

Diseño: Gabriel Lara

Fábrica de Arte Cubano también ha sido muy importante, pues desde la cuenta NFTFac incorporó alrededor de 50 artistas al espacio NFT, entre ellos X Alfonso, René Peña, Reinier Nande y Juan Blanco Lozano. Más recientemente, aparece el grupo NFTCuba Help 2.0 de David Ulloa, donde se organizan semanalmente espacios de capacitación para los nuevos artistas que se incorporan a la Comunidad.

Una Comunidad en crecimiento

En la actualidad más de 200 creadores integran la Comunidad Cubana NFT, con una variada y diversa representación de estilos, expresiones, géneros, tendencias.

A través de los grupos de Telegram, en Twitter y otras redes sociales, se apoyan mutuamente y comparten información y experiencias.

“Somos una comunidad muy unida —señala Beatriz— y creo que es por eso que hemos llegado hasta aquí de la forma en que lo hemos hecho. La Comunidad Cubana tiene una fuerte presencia en el espacio NFT y diría que también un reconocimiento, como una comunidad sólida, consolidada”.

“A este respecto contribuyó la exposición NFT CUBA ART en Altitude que organizamos en octubre de 2021 con la participación de 92 artistas, la exposición más grande de artistas cubanos hasta el momento. Esta exposición generó mucha atención sobre la Comunidad Cubana, recibió muy buenas críticas, muchos artistas vendieron sus obras. Fue todo un reto, pero valió la pena, así que este año vamos a por más”.

Las celebraciones del primer aniversario

La jornada de celebraciones comenzó este 9 de marzo con la inauguración de la exposición Young Bloods (oncyber.io/youngbloods) presentando a 20 artistas cubanos que se incorporan al espacio NFT.

Diseño: David Pau

Nos comenta Beatriz que “Young bloods es una exposición muy especial, no solo porque estamos presentando ante la comunidad NFT a estos increíbles artistas, sino también porque esto fue posible gracias a una donación del artista newyorkino Dave Krugman y su proyecto Allships para apoyar a artistas emergentes. Con este fondo los artistas pudieron acuñar su primera colección en OpenSea sin costo alguno; un gesto solidario y hermoso que quebró la barrera de entrada que tenían estos artistas para acceder a la plataforma OpenSea”.

Vide: Dayron Vegaz

En las próximas semanas se estarán inaugurando nuevas exposiciones. Una de ellas será de obras minteadas en la red de Tezos, otra blockchain con fuerte presencia de artistas cubanos, que incluirá también obras en colaboración con artistas extranjeros.

También se realizará la tan esperada exposición en Altitude, la mega exposición del aniversario que se prevé cuente con la participación de entre 150 y 180 artistas cubanos. La convocatoria para participar en esta exposición estará abierta hasta el próximo 16 de marzo. Su inauguración, el 30 de marzo, se realizará desde un Twitter Space.

Como cierre de la jornada, planean un encuentro en físico que incluirá un espacio teórico con conferencias y conversatorios. El objetivo es compartir experiencias y conocimientos en relación con el espacio NFT y las blockchains. Además, se busca acercar a artistas, creadores y estudiantes de arte a estos temas que generan gran interés, pero sobre los que sigue existiendo mucho desconocimiento. También será ocasión propicia para socializar, pues, aunque llevan todo un año trabajando y apoyándose mutuamente, muchos no se conocen en persona.

La Comunidad Cubana NFT ya celebra su aniversario, el primero de muchos, expandiendo el arte y la cultura cubanas a la virtualidad de los metaversos y las blockchains.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Allships Altitude Beatriz Pérez blockchain Comunidad Cubana NFT cryptoarte Dave Krugman David Pau David Ulloa Erich García Fábrica de Arte Cubano Gabriel Bianchini Gabriel Lara Juan Blanco Lozano La CAfetera Challenge metaversos MOCCA NFT NFT CUBA ART NFTCuba Help 2.0 NFTCuba.art nftFAC oncyber.io OpenSea Reinier Nande René Peña Tezos x alfonso Young Bloods

Te puede interesar...

  • Streetwear en Cuba: en sus marcas, listos…¡Fuera!
  • Tokio 2020: 6 medallas para Cuba en un mismo día
  • Elena Ramos Elena Ramos, la cubana preferida por Silvian Heach
  • Ana de Armas Ana de Armas, ¡Esto es llevar transparencias con estilo!
  • la letra del año La letra del año 2018



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine