Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

Rachel Valdés y su Inmersión en la XIII Bienal de La Habana

10 abril, 2019 por Talía Jiménez Romero

El Proyecto Detrás del Muro regresa por su tercera vez a la Bienal de La Habana. En esta vigésimo tercera edición nos volveremos a encontrar con la obra de Rachel Valdés Camejo, quien ya es conocida por sus instalaciones en el malecón.

Rachel Valdés Camejo / Foto: Internet

Graduada de la Academia San Alejandro en 2010, Rachel Valdés es hoy uno de los exponentes de la nueva vanguardia cubana. Artista visual contemporánea que ha incursionado en la pintura, acuarela, fotografía, escultura e instalaciones, su sello es la creación de ambientes multidimensionales que trascienden la realidad inmediata y conducen hacia versiones reconfiguradas de esta.

Con el empleo de cristales y espejos de seguridad laminados, ha participado en Detrás del Muro desde 2012, primero con la pieza Happily ever after y luego en la Bienal XII con Cubo azul y Composición infinita.

Happily ever after / Foto: Internet

Este año, la propuesta que trae Rachel Valdés es Inmersión, una pieza que combina estos materiales con estructura de acero inoxidable, hierro negro y tablero marino.

“La construcción de lo posible” es el lema bajo el cual se erige esta trigésima edición de la Bienal. De cierta forma, esto también describe el quehacer de Rachel Valdés como artista visual. Siguiendo con el perfil que se ha logrado construir con el paso de los años y las dos bienales en las que ha participado, Inmersión es un diálogo con el contexto, un puente que sirve tanto como para escapar de la realidad como para profundizar en ella. Será inugurada el 14 de abril a las cinco de la tarde, en Malecón entre Cárceles y Genio.

Cubo azul / Foto: Internet

Con el paseo del malecón como elemento que la ata a esta dimensión, la obra utiliza los cambios cromáticos y el reflejo de las luces para crear conciencia sobre el espacio y sus límites. Su pretensión no es otra que ajustarse a los nuevos tiempos y contextos, pero contribuyendo al rescate de los valores culturales cubanos, según ha expresado su creadora.

Como parte de dedelmu, el proyecto sociocultural que trae Detrás del Muro en esta Bienal, muchas de las obras expuestas podrán ser apreciadas por el público en otros espacios, luego de culminado este evento. Esto será también una conmemoración a los quinientos años de la ciudad.

Así sucederá con Inmersión, que será emplazada en el Castillo de la Real Fuerza, por solicitud de Eusebio Leal.

View this post on Instagram

DEAR FRIENDS !!! It is an honor to invite you my next public Art Installation at the XIII HAVANA BIENNIAL Edition. “INMERSION” will be inaugurated this April 14th 2019, on The Malecón 📍(Ave. Malecón, between Cárcel and Genio). As part of the @dedelmu Project. See you there ! /// QUERIDOS AMIGOS !!! Quiero invitarles a todos a mi próxima Intervención Pública que presentaré en la Edición XIII de LA BIENAL DE LA HABANA. “INMERSION” será inaugurada este próximo 14 de Abril en le Malecón,📍Ave. Malecón entre Cárcel y Genio, como parte del proyecto @dedelmu Allí les espero! . . . . #rachelvaldes_studio #next #artinstallation #publicart #environmentalart #installation #artist #cuban #contemporaryart #havanabiennial #bienaldelahabana #2019 #havana #lahabana #cuba #malecon #habanero #womanartist

A post shared by Rachel Valdés (@rachelvaldes_studio) on Apr 5, 2019 at 7:55am PDT

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Bienal de la Habana dedelmu Detrás del muro Rachel Valdés Rachel Valdés Camejo XIII Bienal de La Habana

Te puede interesar...

  • “Illness has a colour”: Estudio 50 y El Apartamento dieron mucho de qué hablar (+Fotos)
  • Un autorretrato de Goya será expuesto en La Habana por el aniversario de la ciudad
  • Homenaje a Ana Mendieta por Alejandra Glez: bifurcaciones entre la vida y la muerte
  • carpinteros El colectivo artístico cubano Los Carpinteros anunció su separación
  • Gran colección de arte cubano contemporáneo llega a Salamanca de la mano de Luciano Méndez



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine