Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

Color y sonido se mezclarán esta noche en una nueva expo en La Guanábana Mecánica

17 enero, 2020 por Talía Jiménez Romero

Este viernes 17 de enero se inaugura una exposición colectiva en La Guanábana Mecánica (sede de la compañía Los Hijos del Director) que desde hace semanas está dando bastante de qué hablar. Sus organizadores quisieron titularla Sentir, pero lo hicieron a través de una forma poco convencional: los emojis. Así, el nombre queda representado de una manera curiosa que expresa el espíritu de la expo: 💧✋🏻👈🏻☠❄👈🏻.

Cartel de la exposición / Foto: cortesía de los organizadores

Con la participación de los artistas Jorge Hernández, Ira Kononenko, Ailen Maleta, Aaron R. Moreno, Danay Nápoles, Yinet Pereira, Alberto Rambaudi, May Reguera, Bryan J. Romero, Somnio, Carlos Vilá, Cesar Vilá y Ronald Vill, la exposición tendrá su opening a las 6:30 pm, y estará en este espacio hasta el próximo 27 de enero.

VISTAR estuvo conversando con algunos de los creadores, quienes ofrecieron adelantos sobre las obras que mostrarán al público.

Carlos Vilá estará presentando «Sinfonía #1», donde emplea la fotografía para entremezclar veinte colores primarios con veinte secundarios. El resultado es una pieza abstracta en la que la geometría y el color juegan entre sí.

«Sinfonía #1» / Foto: cortesía Carlos Vilá

César Vilá, por su parte, mostrará al público un tríptico que lleva por nombre «RYB», en el que se conjugan tres fotografías de corte minimalista en rojo, amarillo y azul. «Son tres imágenes de objetos muy populares sacados del contexto cotidiano mediante una sintetización máxima de su apariencia normal, a través únicamente del encuadre», expresó su creador.

«RYB» / Foto: cortesía César Vilá

May Reguera, que en 2019 inauguró muestras como #Libre y #AMAR&YA, trae también un tríptico. «Esta obra acompaña un primer retrato que hice para el cartel de #Amarilla. Ya estoy trabajando en #Rojo y luego quiero hacer #Azul. Entonces a raíz de eso y la propuesta de los hermanos Vilá de formar parte de esta exposición que iba sobre los poderes de los colores (una temática que al mismo tiempo tiene mucho protagonismo en mi trabajo) pensé en sacar un tríptico de estas series mías que se nombrarán con colores».

«Amarilla» / Foto: cortesía May Reguera

Yanet Pereira ofrece un videoarte de corte experimental bajo el título «Substancia», el cual «se conforma mediante la superposición de una misma imagen en movimiento y la intervención en el tiempo del resto de ellas».

Sentir se erige como un proyecto en el que «convergen las artes visuales y la música, bajo el propósito de sumergir al espectador en una atmósfera sinestésica a través del color y el sonido», declararon sus organizadores César Vilá, Carlos Vilá y Yanet Pereira.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Arte cubano Arte Cubano contemporáneo Carlos Vilá César Vilá La Guanábana Mecánica Los HIjos del Director May Reguera Yanet Pereira

Te puede interesar...

  • Todo lo que debes saber sobre las galerías y artistas cubanos presentes en las ferias de Miami Art Week 2019
  • Un ejemplar de la obra de Manuel López Oliva será sorteado este jueves en La Habana
  • Los enigmáticos grabados abakuá de Belkis Ayón llegan a Chicago
  • Ares (nos) dibuja
  • belkis ayon Belkis Ayón, la leyenda entre signos y grises continúa



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine