Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Dise\u00f1o","space_id":"banner_cat_105"}
Diseño

Artesanías Calderón: de Varadero para el mundo

6 septiembre, 2019 por Ailén Rivero

Hace 60 años que empezó el trabajo de lo que hoy se conoce como el Grupo de Creación Artística Artesanías Calderón. La confección de piezas exclusivas, marcadas por la tradición de la familia que le da nombre, encuentra la inspiración en la cultura de la zona de Varadero.

Columpio Premio Mueble FIART 2018 / Foto: cortesía Artesanías Calderón

Diseño de espacios, paisajismo, mobiliario y elementos utilitarios son algunas de la líneas de trabajo de este grupo con más de medio siglo creando. Su gama de trabajo va desde un pequeño producto artesanal que confeccionan en un taller especializado en carpintería y piezas únicas y que sale directamente de la mano de los artistas, hasta productos seriados y de gran escala para ambientar espacios.

Stand FCBC FIART 2018 / Foto: cortesía Artesanías Calderón

A inicios de los 60 la familia Calderón tuvo sus primeras incursiones en la creación. En los primeros años centraron su obra en la creación manual, usando caracoles recolectados en la playa y tejido de firas, iniciando la tradición de vender artesanía por la playa de Varadero. Pero con los años su trabajo fue expandiéndose hacia otras expresiones, formatos y materiales.

Hoy día sigue siendo un grupo que parte de una familia de creadores. El Grupo está integrado por colaboradores de diversas esferas que se complementan entre sí: artesanos, artistas, arquitectos, diseñadores y un grupo de personal de apoyo. Entre todos crean una amplia gama de productos que van desde lo meramente decorativo hasta lo utilitario y proyectos de paisaje.

Trabajo de carpintería de madera en Varadero / Foto: cortesía Artesanías Calderón

Una de las artesanías tradicionales que caracterizan a la familia desde sus inicios son las Vírgenes de la Caridad hechas de caracoles. Sin embargo, actualmente se caracterizan por el uso de la madera como material fundamental en las creaciones, aunque pueden usar cualquier otro tipo de materiales según sus necesidades. Artesanías Calderón es conocido
por los diseños de mobiliario exterior, específiamente por las camas balinesas; y en el diseño interior, por la remodelación de lobbys de varios hoteles, como el Sol Palmeras de Varadero.

Desde los 80 están asociados con el Fondo Cubano de Bienes Culturales, encargado de la comercialización de la artesanía en vivo; y desde 1993 forman parte de la Asociación Cubana de Artesanos. También desde los 90 trabajan con la red hotelera de turismo.

Trabajo de carpintería de madera en Varadero / Foto: cortesía Artesanías Calderón

En 2013 asumieron el primer gran trabajo por encargo con la responsabilidad del acabado y montaje de la carpintería de madera del Hotel Patriarca. En este contexto el taller también pasó a ocupar una nueva sede, acorde a sus nuevas necesidades productivas. Desde esa fecha los trabajos por encargo marcan las rutinas del grupo de creación.

El nuevo taller se divide en las áreas fundamentales de elaboración, acabado y el taller de artesanía, y otras áreas de apoyo. Otros espacios del taller pueden dedicarse por completo a la elaboración de una obra determinada, según las necesidades de trabajo. Artesanías Calderón es conocida por la calidad de sus productos y la seriedad en el cumplimiento de los plazos.

Proceso de carpintería de una cama balinesa en el nuevo taller / Foto: cortesía Artesanías Calderón

Entre su larga lista de reconocimientos cuentan con el sello de excelencia dado en 2006 por el FCBC, convocado por la UNESCO; el reconocimiento de la Embajada de Cuba en Portugal por los buenos resultados en las exposiciones realizadas en Lisboa en 2002; entre muchos otros. Y la participación en importantes ferias y eventos mundiales como la Feria internacional de Artesanía de Lisboa, Fill Lisboa (en 2002, 2003, 2005); el Bazar diplomático (Portugal, 2002); la Regata Cuba Cayo Hueso (2001, 2002 y 2003); la Expo Caparica (Portugal, 2003); la exposición convocada por la Misión de Cuba en Portugal, Cuba en Porto (2003); la Feria Internacional de Artesanía de Italia, Fiera Milano (2004, 2006); la Feria en Curitiba y Porto Alegre en Brasil (2007).

Proceso de carpintería de una cama balinesa en el nuevo taller / Foto: cortesía Artesanías Calderón

A largo plazo el Grupo quiere dedicar una parte del taller solamente a la realización de proyectos de experimentación. Con los resultados de estos proyectos de experimentación en mobiliario y elementos utilitarios pretenden aprovechar la recortaría y todo el material resultante de otros procesos productivos. También quieren lograr comercializar sus productos a una escala más pequeña, porque aunque normalmente se mantienen llevando a cabo proyectos grandes, como hoteles, desean acercarse más a la gente de todos los días y que conozcan a Artesanías Calderón.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Arte cubano Artesanías Calderón diseño diseño cubano

Te puede interesar...

  • Idania del Río Mujeres al poder: Idania del Río
  • Carteles de diseñadores gráficos cubanos serán expuestos en Londres y París
  • «Ilustreichon Nao»: muestra de ilustración contemporánea cubana
  • Clandestina goes Global
  • Edel Rodríguez Edel Rodríguez: mi vida es un proceso creativo



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine