Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Food & Drinks","space_id":"banner_cat_114"}
Food & Drinks

X Wines, la marca de vino cubana más joven y su filosofía de vida

16 septiembre, 2020 por Addiley Palancar Guerra

Al jaque que amenaza al sector privado cubano por la pandemia, solo lo revierte la capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias. Mutar, transformar, adaptar pueden ser acciones eficaces para el desvío a la quiebra y trazar una línea sobreviviente a la crisis. Bien lo sabe Robert Simón, un joven cubano que prefiere imprimirle fuerza a los sueños y empujarlos hasta que se hagan realidad. Hoy, él dirige la marca de vinos artesanales X Wines, que se va haciendo muy popular pese a las condiciones de pandemia.

Foto cortesía de X Wines

VISTAR, se acercó virtualmente a Simón y te trae una entrevista multifunción, con recomendaciones y consejos útiles. Conocerás sobre el surgimiento de X Wines, los pasos para elaborar este licor, las vías para encargar desde casa la bebida y participar en un reto con el cual podrías obtener una botella gratis mensual durante medio año.

Foto cortesía de X Wines

X Wines: el emprendimiento

Desde hace algún tiempo Keiler Rodríguez elaboraba vino artesanal a pequeña escala, bajo la guía de la Asociación Vinicultora de Cuba. Robert Simón cuenta que, pasión por la bebida mediante, decidieron unirse e invertir en busca del progreso. Inicialmente solo vendían a amistades y vecinos del barrio, sin un nombre o marca que identificara el producto. Un día todo cambió. “A finales de 2019 estaban de moda los proyectos de fiestas. Decidí crear uno y llamarlo Project X (por la película de 2012). En una de las fiestas temáticas se me ocurrió añadir el vino que estábamos produciendo con un diseño tentador y el nombre X Wines. Fue la mejor fiesta del proyecto. Al final lo cerré ya que no dio como yo esperaba, pero luego de esa noche no paraban los pedidos de vinos”, nos narra Robert.

Foto cortesía de X Wines

A raíz de esta creciente demanda la marca se ramificó en dos líneas. La primera, denominada X que incluye un vino tinto y otro blanco; mientras la segunda se hace llamar Maps con tres vinos frutales de piña, manzana y melocotón. Pero… ¿hasta qué punto podría ser factible y rentable un negocio de este tipo en Cuba con las inestabilidades y carencias que todos conocemos? Roberto enseguida reconoce: “ningún negocio es fácil. El secreto está en actuar en el momento justo. Algunos grandes emprendedores de los cual soy fan, dicen que una persona exitosa toma una idea y la hace realidad rápido. Al contrario de otros que se demoran mucho en hacer realidad sus sueños y al mínimo cambio deshacen sus ideas”.

Foto cortesía de X Wines

“Lo más complejo es encontrar los corchos originales, para lo cual aún no encuentro un suministrador en Cuba. Utilizamos corchos reciclables de plástico, la verdad no me gusta pero es lo que hay”, nos confiesa Simón. Añade además que los envases son botellas recicladas y esterilizadas. Mientras las materias primas son adquiridas a través de cooperativas.

El paso a paso, fiel a la tradición artesanal

X Wines, se mantiene fiel a la tradición vinícola artesanal. Para su manufactura utiliza como ingredientes principales la uva ull de llebre o tempranillo y las frutas manzana, piña y melocotón. ¿Quieres conocer cómo se obtiene el vino? Pues, acá te compartimos las acciones generales que realizan Robert y Keiler para lograr la demandada bebida. Por supuesto, los secretos detrás del sabor de X Wines, no fueron revelados.

Foto cortesía de X Wines

El líder de X Wines puntualiza: “la recolecta se hace manual, cortando la uva con tijeras especiales que solo cortan el racimo, para no desgarrar la planta. Después se colocan en la prensa y luego en la estrujadora para extraer el mosto (zumo)”, nos detalla Simón.

“Posteriormente”, -continúa la descripción- “se añade levadura para que el azúcar del mosto se convierta en alcohol, a este proceso se le llama fermentación. Se somete a constantes controles y experimentos para mejorar la calidad del vino. Esto se hace tomando muestras del mosto y mezclándolo con diferentes tipos de levadura”.

Foto cortesía de X Wines

Finalmente, “Se deja añejar en barriles de roble blanco u otros materiales dependiendo del tipo de vino, durante 1 o 2 años”, concluye Robert, quien asegura que el momento que más disfruta es ver a los clientes degustar la bebida y escuchar sus comentarios y críticas.

“Me alegro mucho cuando las personas comparten fotos con nuestras botellas porque veo que la familia X Wines crece y a todos les gusta nuestro trabajo y producto. Eso es lo mejor del mundo”, nos asegura el joven que impulsa estratégicamente su negocio a través de las redes sociales.

Más que filosofía mercantil, filosofía de vida

Cuando abundamos sobre los componentes que distinguen su producto, Robert reflexiona: “te voy a ser sincero, la verdad no sé qué nos diferencia. Siempre trato de hacer el mejor trabajo posible pensando en nuestros consumidores. Por ejemplo, hay veces que el fermentado ha fallado porque se oxigena y he botado barriles de vino porque no cumplen con mi estándar de calidad”, nos revela el joven que apuesta por la calidad de su producto.

Foto cortesía de X Wines

“Siempre trato de tener una relación cercana con los clientes, queremos mantener comunicación con todos nuestros consumidores y siempre escuchar sus críticas”, nos insiste Simón de tan solo 24 años.

Aun en estos tiempos tan complejos, han logrado mantener la comercialización de 40 botellas semanales como promedio, sin embargo, el vitivinicultor añora para el futuro crecer en producción.Desde su experiencia en varios negocios anteriores, Robert aconseja que para emprender se debe mantener la visión optimista. “Todos contamos con la inteligencia necesaria para hacer lo que queramos, solo hay que buscar algo que nos apasione y actuar”.

Foto cortesía de X Wines

¿Cómo comprar X Wines?

Un punto de ventas en el restaurante Costa 12, en el municipio Playa; envíos a domicilio a través de aplicaciones y el número de Whatsapp +5358422291 son las vías a través de las cuales puedes llegar a degustar un X Wines.

Pero si además, eres apasionado a los retos, la línea Maps de X Wines, convoca a uno que hasta la fecha nadie ha podido completar: Robert Simón tiene un lugar favorito en La Habana que incluyó en el diseño del etiquetado, el mismo lo forma un mapa dividido en tres secciones, para igual número de ofertas de vinos Maps Piña, Maps Manzana y Maps Melocotón.

Foto cortesía de X Wines

“La persona que reúna los tres trozos del mapa, encuentre el lugar escondido y vaya al lugar, le regalaremos durante seis meses una botella mensual de cualquiera de nuestros vinos”, nos explica Robert, quien se declara un impulsor del arte culinario cubano a través de su cuenta en Instagram tengo_hambre.cu donde publica críticas gastronómicas.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: negocios en Cuba negocios privados X Wines

Te puede interesar...

  • Jhonnie Walker Johnnie Walker presenta en La Habana cómo mezcla el whisky, ¡el secreto es atreverse!
  • dulces Las 10 paradas obligatorias para comer dulces en La Habana
  • Ponlo en Casa: una plataforma con múltiples opciones para clientes y negocios en Cuba
  • Las noches gay que más suenan en La Habana
  • 6 cocteles a base de Havana Club que podrás preparar desde casa



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine