
Toques del Río puso a bailar al Pabellón Cuba en la fiesta del jazz
Un escenario inundado de energía y música cubana fue lo que encontraron quienes asistieron ayer a la presentación de Toques del Río en el Pabellón Cuba. Pasadas las 6:00 p.m. se desplegó una gama de sonidos tradicionales fusionados que pusieron a bailar a todos los presentes.

El espacio abarrotado de público y la gente bailando al ritmo de “Mambo Nro. 0”, “El maní” o “La chancleta”; temas de su primer y único disco Pa´qué te sosiegues. No faltó nada por cubrir en el abanico musical de estos doce artistas que ya han conquistado a muchos. Próximamente se lanzan con un nuevo proyecto discográfico bajo el sello Unicornio y con la producción del reconocido artista Alain Pérez.

Un popurrí de la década de los 70 y 80 acompañó parte de este espectáculo que vino a integrar el marco del Festival Internacional Jazz Plaza 2019. Su director, Zeney, nos comentó que el trabajo que realizan ha sido polémico en cuanto a definición y por lo tanto prefieren llamarlo “música cubana de estos tiempos”, la mezcla sonora de Toques del Río se proyecta con una pluralidad impresionante.

El objetivo de sus músicos es abarcar la mayor cantidad de géneros hechos en la Isla y fusionarlos con otros foráneos. Sus seguidores saben que escucharlos tocar es casi un viaje, los instrumentos se dejan volar a la creación transitando desde la polka o la música brasileña hasta el rock o el funk.

Para todos los que prefieren la música de Toques del Río podemos adelantar que este año planean una gira nacional. Con motivo de la grabación de su próximo disco, que aun no tiene nombre, recesan sus habituales presentaciones en el Centro Cultural Bertold Brecht, sin embargo estarán ofreciendo conciertos cada miércoles en Sangri La. El espacio abre sus puertas a las 11:00 p.m. y todos están invitados a bailar con la agrupación.
