Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

The Cleveland Museum of Art exhibirá «Ochún», video de Ana Mendieta

28 enero, 2020 por Talía Jiménez Romero

The Cleveland Museum of Art estará exhibiendo el video Ochún, uno de los más famosos que realizara en vida la artista cubana Ana Mendieta. Del 14 de marzo al 2 de agosto de este año formará parte de la exposición A Graphic Revolution: Prints and Drawings in Latin America (Una Revolución Gráfica: Impresiones y Dibujos en América Latina), en la Galería de Impresiones y Dibujos James y Hannah Bartlett.

Fotograma de Ochún / Foto: Art Basel

Ana Mendieta es conocida por haber desarrollado su obra en la diáspora, tras dejar la Isla a la edad de doce años. A lo largo de su carrera exploró cuestiones relacionadas con el cuerpo, la feminidad, la violencia, la muerte, el lugar y la pertenencia, las cuales materializó a través de videos, fotografías y esculturas en los que se conjugaban elementos como tierra, agua, aire, fuego y sangre. Es considerada, además, como una de las primeras personas en combinar el Body Art y el Land Art, en lo que comenzó a conocerse como el Earth-Body-Art.

Ana Mendieta / Foto: Internet

La obra que más relevancia le otorgó quizás sea la serie Silueta, realizada entre 1973 y 1980, en la que representa formas femeninas en la naturaleza, expresando su vínculo con la tierra, y por ende con sus raíces cubanas y latinas. Fue una de esas piezas la que dio origen a Ochún, un video de ocho minutos con treinta segundos en el que aparece una escultura de tierra frente a la costa de Key Biscayne, en el extremo sur de la Florida. El agua simboliza un elemento de transición que conecta Cuba con los Estados Unidos.

Fotograma de Ochún / Foto: Woman Art House

Según la artista, captura «la transición entre mi tierra natal y mi nuevo hogar (…) reclamando mis raíces y convirtiéndome en uno con la naturaleza».

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Ana Mendieta Ochún Silueta The Cleveland Museum of Art

Te puede interesar...

  • Zaida del Río Erotismo masculino protagoniza la nueva exposición de Zaida del Río
  • La artista cubana Alejandra Glez realizará un performance en Madrid
  • Lesbia Vent Dumois en doscientas palabras
  • Eusebio Leal Eusebio Leal sueña con un pedazo de Central Park en La Habana
  • belkis ayon Belkis Ayón, la leyenda entre signos y grises continúa



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine