Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Fotograf\u00eda","space_id":"banner_cat_104"}
Fotografía

Rubén Ferrero Hardy: En cada foto tengo expuesta mi alma

11 septiembre, 2018 por Jose Ernesto González Mosquera

Siempre es difícil comunicar, y poder llegar a los públicos con tus ideas, con tus conceptos. Resulta más complicado, sobre todo, si influye aquello que muchas veces llamamos “fatalismo geográfico”.

Rubén Ferrero[quads id=7]
Foto: Cortesía del entrevistado

Tal vez, por esa razón, nunca había escuchado de Rubén Ferrero Hardy, un holguinero graduado de Estudios Socioculturales y que, presentado así, no pareciera tener nada que contar a estas páginas.

Sin embargo, solo basta mirar las fotos que adornan esta entrevista, que hablan por sí mismas, sin necesidad de textos o tribulaciones rebuscadas de su finalidad, de su objetivo o su visualidad. No, la obra de Rubén parece sacada de otro momento, sin necesidad de conceptualizar más que el diálogo que se puede establecer entre ella y quien la observa.

Rubén Ferrero[quads id=7]
Foto: Cortesía del entrevistado

“Estudios socioculturales es una carrera que aporta cultura general, y me ha servido para salir de los estándares comerciales (sobre todo los de nuestro país). Aunque desde pequeño tuve inclinaciones por las artes visuales, nunca me decidí estudiar ninguna carrera artística. Podría decirse que no busqué a la fotografía, ella me encontró a mí, a través de la la rama de la edición en el año 2010”.

Asegura que “ cuando aquello no tenía ni idea de lo que significaba ser fotógrafo, siempre lo había visto como un negocio. Comencé editando fotos de quinceañeras durante mi etapa de estudiante universitario. Hasta que, al concluir los estudios, un amigo me propuso comenzar un pequeño estudio donde hacíamos fotografía comercial. Poco a poco fui sintiendo la necesidad de buscar algo más fuera de eso, con algo que me gustará a mí y no al cliente”.

Rubén Ferrero[quads id=7]
Foto: Cortesía del entrevistado

¿Cómo llegan entonces las ideas?

Las ideas surgen de la nada, a veces treinta segundos antes de comenzar a fotografiar, otras veces desde varios días antes. La inspiración la busco en el día a día. Lo que sí puedo decir es que me inspiro más cuando estoy feliz y que triste. Hasta ahora sólo busco representar mis ideas y dejarme llevar sin autocensurarme. Siempre he dicho que tengo que buscar más adentro y expresarme sin importar lo que dirán.

¿Cómo es el trabajo con el/la modelo al momento de concebir la idea que quieres representar?

El trabajo con el/la modelo es muy importante para mi fotografía, pues la concibo con un hilo conductor: el retrato de estudio. Lo primero es intentar crear un buen ambiente y confianza. Siempre estoy pendiente de lo que sucede con la persona, si le gusta el maquillaje o no, la ropa, etc.; porque imagínate comenzar a fotografiar a una persona que no se siente cómoda consigo misma.

Rubén Ferrero[quads id=7]
Foto: Cortesía del entrevistado

¿Cómo ves tu obra, como arte o como forma de sustento?

“La fotografía en nuestro país prácticamente significa estudio fotográfico de quinces y vivir de ella como arte es muy difícil. Digamos que intento hacer un balance entre vía de sustento, y forma de expresarme. Ya como arte lo dirá el tiempo y el público”.

¿Satisfecho?

“Nunca he quedado satisfecho con mi trabajo, siempre me maldigo pensando que lo pude hacer mejor. Creo q ese nivel de insatisfacción es lo que hace que no pierda mi sueño y mis ansias de crecer. Todo comienza por un pensamiento, luego por la búsqueda del modelo, y termina en la edición. Le puedo dedicar toda una madrugada a una foto en mi computadora. Creo que cuando pase el tiempo miraré hacia atrás y apreciaré más lo que hago, mientras, como siempre digo, mi mejor foto será la siguiente”.

Asegura, sin embargo, que la verdadera satisfacción está “cuando mis fotos logran arrancar una emoción. Me han escrito haciendo poesía con las fotos, han dicho que los hicieron llorar, que les ha causado misterio, decepción, alegría, motivación. Que me digan: ¡qué foto más bonita!, se siente bien, pero las emociones están en un nivel superior.

Rubén Ferrero[quads id=7]
Foto: Cortesía del entrevistado

¿Cuánto hay de Rubén en cada foto?

“Más de lo que las personas se imaginan. Los que me conocen bien saben que existe detrás de cada foto. Prácticamente tengo expuesta mi alma. Casi siempre recuerdo una frase de la sesión fotográfica que me sirve para ponerle título a la foto y hacer un comentario al respecto. Al público también le han gustado mis consideraciones fotográficas que no son más que escritos con mis opiniones respecto a un tema relacionado con la fotografía”.

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Arte cubano Cuba fotografia cubana Rubén Ferrero

Te puede interesar...

  • Alfredo Sarabia Alfredo Sarabia Hijo: Historia contada a través de un lente
  • #Amar&Ya #Amar&Ya, la nueva expo de May Reguera le toma el pulso a la moda cubana
  • JR de viaje por la Isla con su nuevo proyecto: «Crónicas de Cuba»
  • National Geographic National Geographic: Cuba en su foto del día
  • Silvio Rodríguez Silvio Rodríguez expone sus fotografías en París



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine