Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

Qué cambia antes y después del matrimonio igualitario en Cuba

4 octubre, 2022 por Redacción VISTAR
Foto: @cultura_cut

En Cuba el matrimonio igualitario ya es una realidad. El nuevo Código de las Familias aprobado recientemente en el país establece que dos personas de cualquier sexo u orientación de género puedan casarse, siempre que acuerden compartir por igual sus derechos y responsabilidades relacionadas con los hijos y la familia en general.

Un nuevo Código lleno de cambios

La Ley No. 156 Código de las Familias supondrá muchos cambios para las familias en Cuba, otorgando derechos a todos sus miembros, como los derechos matrimoniales iguales entre dos personas, independientemente de su género o preferencia sexual. Sin lugar a duda, esto añade una nueva dimensión al concepto de familia, tal y como aún se tenía preconcebido (mamá+papá+nené).

Esta nueva ley es importante porque reconoce los derechos de autodeterminación e igualdad entre las parejas en sentido general, y reconoce a la familia como una institución que define los principios que deben respetarse.

Con el Código anterior el matrimonio no estaba abierto a todos. Ahora, sin importar el sexo o género, es un derecho y un privilegio poder casarse con tu pareja, ampliando el concepto de matrimonio más allá de la unión entre dos cónyuges (hombre+mujer).

Además, no implica solo la ampliación en el ámbito del matrimonio, sino de los derechos asociados a la filiación. Con la aprobación de esta ley también se incluyen los derechos y responsabilidades de la pareja (ahora en un sentido más amplio de la palabra) en el aspecto de los hijos, el cuidado de los ancianos y las responsabilidades en toda la familia en general.

Referendo y aprobación del nuevo Código

El pasado 25 de septiembre el Código de las Familias se sometió a referendo popular. Con un 66,87 % de los votos por el SI, esta nueva ley comienza a aplicarse, sustituyendo el Código aprobado en 1975.

En el nuevo Código de las Familias se recogen temas relacionados con el matrimonio, pero también con las uniones de hecho afectivas, la adopción, las técnicas de reproducción humana asistida, la autonomía progresiva, la responsabilidad parental y la noción positiva de la crianza sin violencia, entre muchos otros.

Polémicas aparte, votos a favor o en contra, la Ley No. 156 Código de las Familias ya se aplica en Cuba. Ahora habrá que palpar los cambios que propone la ley en la práctica de la sociedad cubana de hoy.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Código de las familias Cuba familia ley No. 156 Código de las Familias matrimonio igualitario

Te puede interesar...

  • Vida Guerra Vida Guerra, la chica VISTAR de la semana
  • ¿Quieres una noche diferente en La Habana? Visita F.A.C.
  • La Marca Marcando contra la homofobia desde La Habana
  • ¿Dónde se quedan las celebridades cuando viajan a Cuba?
  • tapas De Tapas por La Habana ¡Bon Appetit!



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine