Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Especial","space_id":"banner_cat_3798"}
Especial

Día Mundial contra la Homofobia: ¿Y tú dónde estás?

17 mayo, 2021 por Adyz Lien Rivero
“No quiero una utopía que nos reduzca a extremos. Quiero habitar una realidad donde respirar a plenitud sea, sencillamente, lo que todas y todos merecemos”
Norge Espinosa
Foto: Cortesía del artista José Ángel Nazabal

No voy a hacerte la historia, no voy a contarte un cuento. Sí, hoy es 17 de mayo, Día Mundial de Lucha contra la Homofobia. Hay toda una jornada en Cuba para eso, muchos países también tienen en cuenta el día… Pero, ¿y tú dónde estás?

Quizás estés pensando que no tiene que ver contigo, que no eres de la comunidad LGBTIQ+ o que no te interesa meterte en eso. Claro, muchas veces es más fácil no pensar en algo o ignorarlo, como si así fuera a desaparecer.

Pero lo que no te has dado cuenta es que el Día Mundial de Lucha contra la Homofobia tiene que ver contigo y con todos. No importa si eres heterosexual, homosexual, hombre, mujer, blanco, negro, ateo, religioso… Tiene que ver contigo porque se trata de personas, de sentimientos, de la vida misma.

Foto: Cortesía del artista José Ángel Nazabal

“Lo que yo quiero y reclamo es el espacio donde las voces de esta comunidad puedan hacer sentir su voz y sus derechos, sin presión de los otros segmentos de una sociedad que prefieren, incluso, tolerar a comprender, asimilar, dialogar y comprometerse con una zona de la vida en la que, además de homosexuales, lesbianas, bisexuales, personas transgénero, etcétera, respiran y viven sus hermanos, padres, primos, amigos y amigas, tías o tíos, etcétera”

Norge Espinosa
Cuba y el Día Mundial de Lucha contra la Homofobia

La realidad cubana es compleja, eso no lo duda nadie. Somos una mezcla de muchas cosas, de muchas culturas, de muchos saberes aprehendidos o repetidos mecánicamente durante años y años…

Muchas veces nos creemos inmunes ante lo que pasa frente a nuestros ojos solo porque no nos pasa a nosotros. No hablo de enfermedades o de Covid-19 y pandemia o contagios (que también es válido), hablo de mucho más.

Foto: Cortesía del artista José Ángel Nazabal

Todos somos diferentes, como lo es una gota de agua de otra, pero nos cuesta admitirlo. Y a la vez, todos somos iguales, todos somos la misma cosa, porque al final sentimos de la misma manera.

Sí, el 17 de mayo es el Día Mundial de Lucha contra la Homofobia, pero no basta un solo día al año. Tampoco es suficiente una jornada de unos días o incluso todo un año… ¿o es que acaso en esos días no existe la homofobia o la discriminación?

No alcanza con que algunas instituciones apoyen a una minoría si el resto no se da cuenta que todos somos minorías y, a la vez, todos somos parte de la misma humanidad.

“No se trata de conformarse con un día al año para creer, ilusamente, que durante veinticuatro horas pueden acallarse recelos, estereotipos, rechazos y concepciones retrógradas no solo hacia personas LGBTIQ+, sino contra muchas actitudes completamente naturales del ser humano entendido no como una figura modélica, sino como el resultado de anhelos, biografías, políticas y vivencias concretas”

Norge Espinosa

Es cierto que se ha avanzado mucho, que no es la misma sociedad cubana de hace unos veinte años. Ya (casi) no hay médicos poniendo hormonas “porque le faltan al niñ@” o diciendo que la homosexualidad es una enfermedad.

Foto: Cortesía del artista José Ángel Nazabal

También es real que hay instituciones (como el CENESEX) que defienden celosamente los derechos de la comunidad LGBTIQ+, ¡pero no es suficiente!

No lo será nunca. No mientras no puedas andar con es@ amig@ por temor al qué dirán que pone en duda tu heterosexualidad. No mientras en tu propia casa no puedas decir cómo te sientes por temor a cómo reaccionará papá.

No mientras en la escuela abusen de ti física y verbalmente porque eres “diferente”, “rarit@”. No mientras en plena calle te griten una ofensa el grupo de hombres que pasa en un camión. No mientras seas víctima de una violación para “enseñarte lo que te pierdes”.

El Día Mundial de Lucha contra la Homofobia, no podemos pretender empezar de cero. Mucho menos fingir que por solo ese día todo está bien y respetamos “la diferencia”. Es como si el Día de las Madres no dejáramos que mamá entrara en la cocina porque ese es “su día».

¿Y el resto?

Foto: Cortesía del artista José Ángel Nazabal
Un día también para ti y todos los días para todos

Es el Día Mundial de Lucha contra la Homofobia, pero también es el día de todas las personas aunque no sean de la comunidad LGBTIQ+.

Por coincidencia también es el Día del Campesino en Cuba, lo que hiere no pocas sensibilidades. Pero también es el Día del Contador en El Salvador y Nicaragua, y el Día de las Letras Gallegas en España, y el Día Mundial de la Hipertensión, y el Día del Internet y el Día Mundial del Reciclaje… Por solo ponerte algunos ejemplos.

Foto: Cortesía del artista José Ángel Nazabal

Pero también podría ser el día de la ama de casa, del amante de los animales, del trabajador por cuenta propia, del desempleado, de la obesidad o de las dietas, de las personas con pelo rizado o lacio, del científico, del constructor…

Piensa un poco. El acoso, la violencia, la discriminación, el bullying… ¡Todo eso está en nuestra realidad! Todos hemos sido víctimas, e incluso victimarios, en más de una ocasión.

Entonces, el reclamo por la igualdad, por “todos los derechos para todas las personas”, también te incluye a ti.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba derechos Dia Mundial contra la Homofobia LGBTIQ+

Te puede interesar...

  • Llega a la meta y le pide matrimonio a su novia en medio del Triatlón de La Habana (+Video)
  • Enero ha terminado: resumen de un mes al borde del apocalipsis
  • BAC: nueva campaña por el bienestar animal en Cuba
  • Veinticinco opciones para disfrutar en este San Valentín
  • Tokio 2020: 6 medallas para Cuba en un mismo día



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine