Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Yomil Banner","pub_id":"pub_71","space":"Especial","space_id":"banner_cat_3798"}
luna de sangre
Especial

Impresionante la primera y única superluna de sangre de 2019 (+Video)

21 enero, 2019 por Lorena Ferriol
luna de sangre[quads id=7]
La superluna vista sobre la ciudad de Marina Del Rey, en California (EE UU).

¿Escuchó a los perros ladrar descontrolados, como nunca, anoche? Si cree en ciertas historias ayer fue en buen día para recrearlas: ocurrió el primer eclipse total de Luna de 2019 y con él la llamada superluna de sangre, la misma a la que se dicen aúllan los lobos en las noches de invierno y ha generado cientos de filmes e historias de terror.

luna de sangre[quads id=7]
Superluna de sangre de lobo vista desde Sanctis Spíritus, Cuba./Foto: Ismael Francisco

Fue visible desde América del Norte, América del Sur, oeste de Europa y África, aunque las condiciones climatológicas impidieron observar el fenómeno en toda su magnitud desde diferentes lugares, incluida La Habana.

luna de sangre[quads id=7]
Foto: Ismael Francisco

Muchos se acomodaron desde bien temprano para ver a la Luna desfilar como superluna, luna de sangre, desaparecer y reaparecer en el cielo. Fue un fenómeno asombroso que no volverá a repetirse hasta el 2021. Así que si lo viviste puedes estar orgulloso porque, además, el satélite natural de la Tierra se encontraba en su posición más cercana al planeta.

luna de sangre[quads id=7]
Marsella, Francia/ Foto: Claude Paris/AP

La superluna de sangre fue el primer fenómeno astronómico de 2019 pero ¿qué pasó exactamente anoche? “Cuando hay un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, por lo que esta última entra en el cono de sombra de la Tierra. Eso hace que la luz del Sol llegue al satélite natural atravesando la atmósfera terrestre, lo que produce una dispersión y por eso la Luna se verá rojiza”, según explicó la astrofísica Andrea Buccino al portal El Clarín.

luna de sangre[quads id=7]
Imagen compuesta con fotografías tomadas en Panamá. / Foto: Luis Acosta/ AFP

De esa manera, la atmósfera de la Tierra filtra la luz azul y verde de los rayos solares, pero dejar pasar la roja. ¿Pudiste ver la luna de sangre? Si no lo hiciste aquí te compartimos un video donde se muestran todas las transiciones de la Luna.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba eclipse eclipse total de luna luna de sangre de lobo superluna de sangre

Te puede interesar...

  • hotel El Hotel Nacional es el líder de Cuba, según los World Travel Awards
  • Iberostar Grand Packard, segundo hotel de lujo que abre sus puertas en Cuba
  • tatuajes Viernes 13… de suerte y tatuajes en La Habana
  • La Marca Marcando contra la homofobia desde La Habana
  • Cuba podría estar en la gran final de los World Travel Awards



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine