
Los diez mejores momentos del Varadero Josone-Music Festival 2019
Por cuatro noches Varadero, la playa más famosa de Cuba, fue el epicentro musical de la Isla. El Varadero Josone-Music Festival tuvo rumba, jazz y son, como versa el subtítulo del evento, pero también hubo música urbana, balada, pop y trova.

De seis a ocho conciertos diarios ocurrieron en el parque Josone, y aunque de manera general el festival fue un mega evento, esta es nuestra selección de los diez mejores momentos del Varadero Josone-Music Festival.
Fiesta prefestival: Telmary y Habana Sana calentaron la playa
La noche del 21 de agosto la zona de la playa del Hotel Starfish Cuatro Palmas fue zona de fiesta. Desde cerca de las diez de la noche empezó el show. Telmary y Habana Sana cerraron el espectáculo. La sabrosura de la rapera, su carisma, su simpatía, y algunos de sus éxitos como “Equivocao”, “Cógela como arde” y “Una Habana que danza” pusieron el ambiente caliente, y adelantaron el espíritu que traería el Festival.

Alain Pérez: una bomba en escena
No hay duda ninguna, Alain Pérez es hoy una de las agrupaciones más fuertes en la escena cubana. El hombre de la trenza no tiene frenos, es incansable, y a la musicalidad perfecta de su orquesta, le pone toda la fuerza de su carisma. Su presentación en la primera noche del Festival Josone puso el listón bien alto para todo lo que vino después.

Formell y los Van Van: el tren, es el tren
Cerraron la primer edición del Varadero Josone-Music Festival el año pasado, y esta vez llegaron en la primera noche. Van Van es Van Van, y una vez más lo dejó claro.

Paulo FG: los éxitos de siempre
El sofocador de la salsa cubana cerró la segunda noche del Festival Josone. Sus éxitos de los años ‘90 y principios de los 2000 fueron el repertorio de su concierto, y no hizo falta más, lo bueno de verdad, es bueno para siempre.

Weedie Braimah: la música africana es la raíz
Fue el primer invitado internacional en presentarse en esta edición del Festival Josone. Desde Ghana llegó Weedie Braimah y su agrupación The hands of time y aunque casi todos supieron de su existencia esa noche, todos tuvieron que moverse, atender, e impactarse con la fuerza de la música del percusionista, que además nos recordó que las bases de la mejor música cubana están en África.

Buena Fe: moviendo a la juventud cubana
Ya se sabe, pero nunca deja de sorprender, y menos en medio de un evento “todos estrellas”. Buena Fe es el movilizador multitudinario de la juventud cubana. La noche del sábado fue la gran noche del Varadero Josone-Music Festival, más de diez mil personas acudieron al parque, y la música inteligente de Buena Fe atrajo hasta allí a gran parte de ellos.

Alexander Abreu: no hay cansancio
Havana de Primera fue el cierre de la tercera noche del Festival. A las 4 de la mañana empezó su concierto, después de que siete agrupaciones habían desfilado por el escenario, y así todo el público respondió por dos horas a Alexander Abreu. A las seis de la mañana terminó la noche más larga del Varadero Josone-Music Festival. Casi diez horas de música continua.

Descemer Bueno: un concierto de hits
Todos los temas de Descemer Bueno son un éxito, ya los cante él, los realice en colaboración con otros artistas o lo defiendan otros cantantes. Descemer es uno de los cantautores cubanos más internacionalmente conocidos. Su concierto fue un completo recorrido por grandes éxitos de Cuba y el mundo.

Divan: la música urbana cerrando el Festival
La inclusión de la música urbana es una de las sorpresas para bien del Varadero Josone-Music Festival. Los 4 y Divan fueron los representantes de este género en el evento, y este último fue el encargado de poner el punto final a esta segunda edición del festival, un concierto que fue sobre todo un reconocimiento de la fuerza que tiene la música urbana hoy en Cuba.

Francisco Céspedes: en Cuba se goza de verdad
Es una de las mejores voces de Cuba, y escucharlo, verlo y tenerlo en casa es siempre un anhelo para el público cubano. Francisco Céspedes fue uno de los grandes conciertos de la última noche del Varadero Josone-Music Festival. En escena juega con sus canciones, juega con el público, baila, salta, se divierte, pero sobre todo, hay que sentir al público cantarlo para saber que Pancho es un hijo amado de esta Isla.
