Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

Homenaje a Ana Mendieta por Alejandra Glez: bifurcaciones entre la vida y la muerte

5 marzo, 2020 por Yasmani Pérez Forteza

Como homenaje a la mítica e icónica artista cubana Ana Mendieta, Alejandra Glez inaugurará su primera exposición personal en Cuba el sábado 7 de marzo en la galería Acacia, localizada en San José entre Industria y Consulado.

Videoarte de la exposición / Foto: Instagram de Alejandra Glez

Con un amplio recorrido internacional en España, Portugal, Francia y México, y a pesar de sus 23 años de edad, Glez busca el reconocimiento del público de la Isla mediante un conjunto de piezas que incluyen el videoarte, la fotografía y la escultura.

‘‘Desde un punto autobiográfico, quisiera mostrar mi relación con la muerte y la vida como confluente de la batalla contra la ansiedad y el pánico, de forma tal que interpreto la muerte de Ana en un plano más de vida’’, afirma Glez.

En una suerte de protesta de reivindicación a los derechos de la mujer en su día internacional, la joven artista cubana gira su ensayo visual a lo femenino y al cuestionamiento de los cánones de belleza por medio de la autorreferencialidad.

Estructurada en dos espacios, la exposición presentará además tres videos en retrospectiva de la obra de Ana Mendieta (1948-1985), una cubana víctima del desarraigo y los traumas de las mujeres de su época, que fue capaz de transgredir límites étnicos, sexuales y morales. Los tres audiovisuales, Corazón de Roca con Sangre (1975), Sin título (Mariposa) (1975) y Fundamento Palo Monte: Serie Silueta (Gunpowder Works) (1980), se alternarán con piezas de Glez.

Ver más sobre Ana Mendieta

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Alejandra Glez Ana Mendieta

Te puede interesar...

  • Obras de artistas plásticos cubanos vendidas en cifras millonarias
  • “Aisladas”: exposición de Daniela Águila (DATS) en La Nave
  • «No hay uno sin dos»: gemelos protagonizarán la nueva expo de La Guanábana Mecánica
  • Recomendación VISTAR para la XIII Bienal de La Habana (actualizada)
  • Michel Mirabal: una obra que llega hasta Egipto



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine