Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

Derechos sexuales en Cuba: una carrera larga, pero sin vuelta atrás

21 mayo, 2019 por Ailén Rivero

Los últimos años podría decirse que han sido decisivos en la lucha por alcanzar derechos para grupos históricamente discriminados, como los que integran la comunidad LGBTIQ+.

En 2018, cuando se anunció el anteproyecto de la nueva Constitución y se llevó a debate popular su contenido, se levantó una gran polémica que movilizaría a dos amplios grupos: uno a favor de alcanzar mayores derechos para la comunidad diversas y otro en contra.

Lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Cuba / Foto: Gian Carlo Marzall

Las redes sociales se convirtieron en el principal campo de batalla. El fundamentalismo de algunas iglesias salió a relucir como nunca habíamos visto, a lo que los activistas LGBTIQ+ respondieron con campañas en defensa del derecho a ser libres para amar.

El artículo 68 de aquel anteproyecto, que modificaba el anterior concepto de matrimonio, pasando a entenderlo ya no más como la “unión consensuada entre un hombre y una mujer”, sino como “la unión entre dos personas”, fue el principal blanco de discusión. Con lo bueno y lo malo de estas campañas, resultó que por primera vez se levantó un debate popular al respecto de este tópico, el activismo se consolidó en gran medida y mucha gente pudo conocer y sensibilizarse sobre el tema.

Finalmente fue aprobada por la Asamblea Nacional y ratificada por mayoría en voto popular una nueva Constitución, que mantenía el reconocimiento de un matrimonio diverso, ahora desde su artículo 82, donde se enuncia que el matrimonio es la unión entre “los cónyuges”, sin especificar el sexo o género de estos, reconociendo además por primera vez las uniones de hecho.

Lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Cuba / Foto: Gian Carlo Marzall

Aún más importante fue, al referirse a la discriminación, la inclusión en el artículo 42 a la ejercida por motivos de identidad de género y preferencias sexuales. En este sentido, toda la ley o disposición que contradiga este principio debe ser cambiada por anticonstitucional, siendo quizás este el logro más importante de la nueva Carta Magna en cuanto a derechos de la comunidad diversa.

En este contexto de logros, pero con una fuerte campaña en contra de su buen rumbo, se desarrolló, impulsada por el Cenesex, la 12 Jornada Contra la Homofobia y la Transfobia en toda Cuba, con La Habana y Camagüey como sedes principales y con los lemas “rescribe la felicidad” y “todos los derechos para todas las personas”.

Gala contra la Homofobia y la Transfobia en Camagüey / Foto: Gian Carlo Marzall
Fiesta por la diversidad en Camagüey / Foto: Gian Carlo Marzall

Entre el extenso número de actividades que se realizaron (talleres, conferencias, ferias de salud, actividades recreativas, las galas culturales), se sintió la ausencia del momento de mayor convocatoria popular: la conga cubana contra la homofobia y la transfobia. Sin embargo, con ayuda de las redes sociales, un poco más de un centenar de personas lograron reunirse para marchar sí o sí en La Habana a favor de los derechos sexuales.

Marcha contra la homofobia y la transfobia del 11 de mayo / Foto: Gabriel Guerra Bianchini

A la altura de mediados de 2019 podemos ver una mayor visibilidad en los medios sobre estos temas, que cada vez más dejan de verse como una cuestión de “minorías” y empiezan a entenderse como un problema de derechos humanos para construir un mejor país. Las redes sociales han convertido la comunidad LGTBIQ+ en una especie de trending topic estos meses y, modas y extremismos aparte, han aportado en gran medida a esta labor de sensibilización.

Hace unos días fue esperanzadora la noticia del reconocimiento por primera vez en Cuba de casos de feminicidio en el Informe Nacional voluntario sobre Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ante la ONU, por citar otro ejemplo de estos cambios visibles.

Actualmente en Cuba se trabaja en la revisión de las leyes que deben ser modificadas luego de la aprobación de la nueva Constitución. Así, una comisión de la Asamblea Nacional trabaja en la confección de un nuevo Código de Familia, que responda a estos nuevos tiempos. Este será luego llevado a consulta popular en búsqueda de modificaciones para su posterior aprobación por voto popular.

Y aunque aún nos queda mucho por recorrer, alcanzar plenos derechos sexuales en Cuba para todos y todas es una carrera larga, pero sin vuelta atrás.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Conga Cubana contra la Homofobia y la Transfobia Gala Cubana contra la Homofobia y la Transfobia Jornada contra la Homofobia y Transfobia LGBTIQ+

Te puede interesar...

  • Leoni Torres se suma al equipo del boxeador cubano Yordenis Ugás en su próxima pelea
  • BarFight en La Habana, la noche de los cocteles
  • Wendy Garrido Conoce a Wendy Garrido, la representante de Cuba en Miss Latinoamérica 2018
  • ana de armas La cubana más sexy del mundo
  • Diez aplicaciones imprescindibles si viajas a Cuba



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine