Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

¿Cómo ha sido el 2019 para las aplicaciones de citas en Cuba?

20 diciembre, 2019 por Redacción VISTAR

Un artículo recientemente publicado en el blog de Fonoma explora el universo de las aplicaciones de citas en Cuba, un recurso que comenzó a expandirse en la Isla desde la implementación de los datos móviles, a finales del pasado año.

Las apps de citas cubanas abren una nueva puerta para encontrar parejas y amigos / Ilustración: Isa/ Fonoma

Aunque en muchos países la app líder de las citas y encuentros es Tinder, su uso en el país está muy limitado, y solo se puede acceder a ella a través de una VPN.

Ante esta situación, varios equipos de desarrolladores han venido trabajando en disímiles propuestas que toman los aspectos esenciales de Tinder y los adaptan al contexto cubano. Así surgen las aplicaciones de citas «made in Cuba».

Si bien existen varios sitios de chats en la Isla como Amoresporadico, GenteChat, Agregame, QueContactos, Elchatcubano, la mayoría de ellos pierden la competencia frente a las apps, que cuentan con filtros de seguridad y una mayor funcionalidad.

1+1
Esta es una aplicación que dio mucho de qué hablar cuando se anunció su lanzamiento el pasado mes de junio. Sus desarrolladores contaron con una fuerte estrategia de promoción que permitió que varios artistas y plataformas web la participaran en su campaña de difusión. Sin embargo, al cabo de unos meses las redes sociales de 1+1 detuvieron su actividad, y hasta la fecha no se conoce con exactitud cuándo podrá comenzar a ser empleada.

Piropazo
Piropazo es una aplicación lanzada en 2017 con el propósito de conectar cubanos dentro y fuera de la Isla. En la actualidad sus desarrolladores se encuentran “trabajando para ofrecer una app más dinámica e interactiva», según expresó su director de marketing. Aunque cuentan con casi diez mil seguidores en Facebook, sus cuentas se encuentran pausadas, y el uso de la app está limitado por una ventana de error que aparece al intentar registrarse en ella.

Wara
A diferencia de las dos aplicaciones anteriores, Wara está activa, pero no se encuentra en la Play Store de Google ni en la App Store de Apple. Solo puede ser descargada a través de su sitio web, y cuenta solo con dos mil usuarios registrados. El trabajo de difusión de esta app ha sido bastante débil, y solo emplean la red social de Facebook.

Cubacitas
Cubacitas aparenta ser la única app de este tipo que se encuentra funcional. Aunque cuenta con la misma situación de Wara (solo puede ser descargada a través de su sitio web) en solo unos meses de beta testing ha logrado alcanzar la cifra de quince mil usuarios. Si bien todavía está en fase de prueba, Cubacitas es gratis, a diferencia de otras aplicaciones que usan servicios premium para cobrarles a los usuarios.

Si quieres continuar leyendo sobre aplicaciones de citas en Cuba, visita el artículo completo en el blog de Fonoma.

Ver más sobre aplicaciones en Cuba

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: aplicaciones de citas aplicaciones en Cuba

Te puede interesar...

  • camila cabello Camila Cabello, la cubana que también brilló en los Grammy
  • La cubana Camila Cabello y Shawn Mendes terminan su relación
  • La Habana Vieja entre los lugares más «cool» del mundo
  • Sergio Oliva Sergio Oliva, el cubano que venció a Arnold Schwarzenegger
  • Casa Mía: sabores que te harán regresar



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine