
Tres días de mucha música en lo que será la última edición de Havana World Music
El Festival Havana World Music está ya a las puertas de La Habana. En su última edición, continuará mostrando lo mejor del talento musical cubano y atrayendo a importantes artistas de todas las latitudes. Los días 21, 22 y 23 de marzo serán, sin lugar a dudas, una fecha para recordar.

Veinticuatro bandas y dos escenarios se apoderarán del Salón Rosado de la Tropical durante este fin de semana, desde las cinco de la tarde hasta la una de la mañana.
De Cuba no faltarán los ganadores de la edición anterior del concurso Primera Base –Cimafunk, Telmary y Yissy & Bandancha– a quienes se sumarán Eme Alfonso, Kumar, Los Muñequitos de Matanzas, Elito Revé, Nengón Kiribá, Leyanis Valdés y R.O.I.

Este año, Primera Base seleccionó a Los Locos Tristes (Categoría Mayores), Jade Kohly Band (Categoría Juvenil) y Dj Accordo (Dj Productores) como los ganadores del certamen, y serán ellos quienes tendrán a cargo la apertura del evento en cada una de sus jornadas.

De los músicos extranjeros, no se debe dejar de mencionar a Korean Men (Corea del Sur) y Monsieur Doumani (Chipre). Además, se estará presentando Ozomatli (Estados Unidos), famosos en la década del noventa por fusionar distintos estilos como la salsa latina, el hip hop, el jazz y el funk. De Francia estará Ëda, quien mezcla el pop con los sonidos latinoamericanos, y de Brasil llegará Francisco el Hombre, una banda con varias nominaciones a los Grammys Latinos, que contagiarán a La Habana de lo que ellos llaman su “ruidoso transculturalismo transamericano”.

Toda la información sobre el festival, los músicos que se presentarán y la compra de entradas, están disponibles en la página web del evento.
Bajo el hashtag #UnFestivalUnico, HWM 2019 será la culminación de una fiesta que, durante seis años, le ha regalado a La Habana y al mundo lo mejor de las sonoridades latinoamericanas.
