
Último fin de semana del Festival Jazz Plaza en La Habana

La 38 edición del Festival Jazz Plaza casi llega a su fin, pero aún quedan muchas propuestas para el público que disfruta con la buena música. Invitados de lujo y presentaciones especiales con artistas cubanos y de varios países del mundo estarán sucediendo de manera simultánea en varias sedes de La Habana, y también en Santiago de Cuba.
Teatro Nacional
El Teatro Nacional tiene diversas actividdes para este fin de semana cerrando el Festival en la Sala Covarrubias y la Avellaneda.
Este viernes 27 a las 6:00 p.m. dos invitados de Argentina: Rodrigo Sosa y Chango Spasiuk. Aldo López Gavilán y la Orquesta de Cámara de La Habana e invitados se presentarán a las 9:00 p.m.
El sábado será una noche de lujo con un homenjae a José Luis Cortés, con la dirección de Germán Velazco, a partir de las 6:00 p.m. Leo Vera, Yumurí, Nube Roja, Alexander Abreu, Robertón, Will Campa y Maraca serán algunos de los invitados de la noche. También estarán el sábado, pero a las 9:00 p.m., Cucurucho Valdés, Alain Pérez, Carlos Miyares, Heidy Chapman, Osain del Monte y Pedrito Martínez.
El domingo para finalizar el festival habrá una “Noche Habaneras”, a partir de las 6:00 p.m., con Ernán López-Nussa y los invitados Emilio Martiní y Belinda Guerra. Y a partir de las 9, Roberto Fonseca-La Gran Diversión en la sala Avellaneda.
Teatro Martí
Este fin de semana el horario en el teatro será siempre a las 5:00 p.m. El viernes estarán Kono y los Chicos de Cuba y la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán, acompañados de Fabio Lepore, de Italia.
El sábado 28 los protagonistas serán Javier Zalba, Julio Ressende, Fado Jazz y ALMO, con invitados especiales.
El domingo Axel Tosca Trío y Xiomara Laugart cerrarán las actividades en el teatro Martí.
Museo Nacional de Bellas Artes
Esta sede del Jazz Plaza incluye el teatro y el patio del Museo Nacional de Bellas Artes. El viernes se presentará Maykel González (7:00 p.m.), el sábado (a partir de las 5:00 p.m.) estará Jazz x Art, un concierto de Ted Nash y Ruly Herrera con invitados de lujo. El domingo se presentarán Yilian Cañizares y la Nueva Generación.
Teatro América
El viernes y sábado (8:30 p.m.) se estarán presentando artistas de Haití, Estados Unidos, Italia, Sudáfrica, Cuba y Noruega. Rasin Mwen Project, Jungle Fire, Rumba All Stars y Vocal Renacer serán algunos de los protagonistas.
El domingo cerrará con el espectáculo “Échale salsita al jazz”, con Jean Paul Tamayo (Francia-Colombia) y la Orquesta Anacaona.
Centro Cultural Bertoldt Bretch
El viernes (7:00 p.m.) Patrice Fisher and Arpa (EUA), Kiki Sánchez (Perú) y Emilio Vega y Paso al Frente (Cuba) serán los invitados. El sábado habrá una “Noche Brasileña” con artistas de Brasil y Cuba. El domingo Jorge Luis Pacheco y sus invitados harán un tributo especial a Pablo Milanés.
Jardines del Teatro Mella
Este fin de semana habrá artistas cubanos en esta sede del Jazz Plaza, siempre a las 5:00 p.m.. El viernes estarán Liz Castillo y Afrocuba de Matanzas. El sábado Roberto García y Latin Way, y Ronald y Explosión Rumbera. El domingo será para The HeatTransfer y Rumbatá.
Pabellón Cuba
El Pabellón Cuba tiene tres espacios para el Jazz Plaza 2023.
La Brújula
Siempre a partir de las 2:00 p.m., este sábado estará el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, Pancho Amat y su Cabildo del Son y Chapotín y sus Estrellas. El domingo María Victoria Rodríguez y la Aragón cerrarán las presentaciones del festival.
La Pérgola
Este viernes estará HabanaSer y Luis Barbería y Figaro´s Jazz Club. El sábado se presentarán artistas de Estados Unidos: Venissa Santí, Haley Grey y la cubano-estadounidense Gina D´Soto. Las presentaciones serán a partir de las 4:00 p.m. cada día.
Escenario Central
Tres invitados de lujo estarán a partir de las 6:00 p.m. este fin de semana. El viernes Tony Ávila, el sábado Septeto Santiaguero y el domingo Rául Paz.
Casa de la Cultura de Plaza
El viernes a partir de las 9:00 p.m. habrá presentaciones muy especiales en este lugar. Septeto Santiaguero, Alain Pérez y La Orquesta, Vocal Renacer, Gina D´Soto, Freddy Massamba, Veeby, Dan Chiorboli y Bas Van Lier Soul Jazz Quartet With Jerome Hol serán los artistas que se presentarán.
El sábado (9:00 p.m.) estarán, entre otros, Caribe Connect, Leyanis Valdés, Pedro Pablo Gutiérrez, Emilio Vega y Paso al Frente, Andrew Tyndall, Jungle Fire, Eduardo Ramos y Más con Menos, y Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
El domingo (9:00 p.m.) estarán Rolando Luna, El Negro Wad Pro, Carlos Miyares, Cucurucho Valdés, Brenda Navarrete, Alexander Abreu y Havana D´Primera, Jowee Omicil and The Bash Pool, entre otros invitados.
Fábrica de Arte Cubano
En la Nave 3 (9:00 p.m.) el viernes estará Magic Sax y el sábado Melbis Santa.
Por su parte, en la Nave 1 (10:00 p.m.), el viernes estará Caleño, de Francia, el sábado Chango Spasiuk, de Argentina, y el domingo Julio Riga, de Cuba.
Por último, en la Nave 4 (11:00 p.m.) el viernes habrán varios artistas invitados (The New York/Cuba Collective, Dayamir González, Chad Lefkowitz-Brown, James Robbins, Taka Nikaido, Tiago Michelin, Tommy Lowry y Yanet Valdés), el sábado Veeby y Freddy Massamba, y el domingo, el cubano-estadounidens Pedrito Martínez.
Salón Rosado de La Tropical
El domingo 29 habrá una noche de “Jazz Tropical”. Ronald y Explosión Rumbera, Adalberto Álvarez y su Son, Iván el Hijo de Teresa y la Llegada, y Elito Revé y su Charangón serán los artistas que se presentarán a partir de las 5:00 p.m.
En Santiago de Cuba
El Jazz Plaza también tiene una parte de las presentaciones en Santiago de Cuba. Allí los artistas invitados estarán en el Iris Jazz Club, el Teatro Martí, el Patio Jutía Conga de la UNEAC, el Café Teatro Macuba, el Hotel Imperial, la Comunidad Martí Moncada, la Plaza de Marte y el Boulevard del Parque Dolores.