Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Todo lo que necesitas saber sobre el Festival de Cine de La Habana

23 noviembre, 2020 por Addiley Palancar Guerra
Imagen oficial del 42 Festival de Cine de La Habana. Foto: Internet.

La ansiada cita del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano no escapa al impacto de la COVID-19 y obliga a sus organizadores a reestructurar casi todo. Un grupo de transformaciones inéditas marcan esta 42 edición, que sucederá en dos partes: primero, en diciembre, y más tarde en marzo de 2021.

En principio, el Festival agradece al personal de la salud por el enfrentamiento a la pandemia en el mundo. Mensaje visible desde su cartel y spot oficial, diseñado por el grupo creativo Nocturnal, los cuales se apropian del concepto de la prescripción médica para comunicar cómo unas tandas del más reciente cine latinoamericano, puede ser “lo que recetó el doctor” para aliviar el estrés que hemos sufrido a causa del coronavirus.

El Festival contará, además, con un espacio televisivo que proyectará una película diaria. Aunque se desconoce aún canal y horario, será una oportunidad de llegar a cada rincón del país. Esto es posible gracias a que los realizadores cedieron, por única vez, los derechos de proyección de sus películas para el medio masivo.

Imagen oficial del 42 Festival de Cine de La Habana. Foto: Internet.

«Primera dosis»

Después de romper los pronósticos con más de 1800 obras deseando participar, se definió que del 3 al 13 de diciembre próximos se procurará la «Primera dosis», con una selección oficial de 92 filmes del panorama contemporáneo, latinoamericano e internacional, fuera de concurso.

En este momento solo se disputarán los Premios Coral en los apartados de Guión Inédito y el Concurso de Carteles Cinematográficos, por ser especialidades que no dependen de una sala de cine ni de un jurado presencial.

Mientras, para la «Segunda dosis», prevista del 11 al 21 de marzo, fue pactada la competencia entre más de 200 obras fílmicas.

Con una reducción de la cantidad de proyecciones, los cines Yara y Acapulco ofrecerán cuatro tandas diarias, mientras el 23 y 12, La Rampa y Riviera recibirán público tres veces al día. De esta manera se garantiza el tiempo necesario para realizar la desinfección de las salas que por razones de seguridad epidemiológicas estarán limitando su capacidad a un 30%.

Imagen oficial del 42 Festival de Cine de La Habana. Foto: Internet.

¿Qué pasará en los cines de la ciudad?

El Comité Organizador del Evento hace un llamado a los futuros asistentes a organizar su propio programa cinematográfico. La venta de entradas será anticipadamente, a partir de este viernes en las taquillas de los cines habilitados para el certamen, entre las 2:00 p.m. y 8:00 p.m.

Para organizarte puedes descargar aquí el Diario Cero del Festival, que contiene toda la información necesaria para crear tu propia agenda. Las entradas hay que comprarlas en cada cine donde se exhibirá la película y este año no habrá ni credenciales ni pasaportes.

La medida responde a evitar las aglomeraciones a la entrada de las salas, que tendrán señalizadas las butacas disponibles, respetando el distanciamiento social.

Un convenio entre el Festival y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), permitirá a los asistentes obtener una mascarilla desechable a la entrada de cada tanda para extremar los cuidados en las salas.

Imagen oficial del 42 Festival de Cine de La Habana. Foto: Internet.

Pocas actividades colaterales

El intenso programa de actividades colaterales que siempre acompaña las presentaciones de los filmes, también se encuentra limitado en esta primera dosis.

Se estará entregando, oficialmente, el Premio Nacional de Cine a las personalidades del medio Senel Paz y Paco Prats. También se reconocerá a los primeros ganadores del Fondo de Fomento del Cine Cubano y se presentará un nuevo número de la Revista de Cine Cubano, que estrena formato.

El evento teórico se mantiene, y en esta edición será dedicado al animado cubano, especialmente, a Juan Padrón y Paco Prats, personalidades que perdimos recientemente.

pasaporte
Foto: VISTAR

Aunque no serán días de tropezar con actores ni directores famosos por el circuito habanero, no pierdas la oportunidad de esta primera dosis de cine.

Tampoco dejes de seguir a VISTAR , que como siempre tendrá las dosis de noticias más novedosas para sus lectores.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: cine dosis festival de cine de la habana

Te puede interesar...

  • Yander Zamora El fotógrafo que alcanzó el Rey de España
  • ¡Quedó inaugurada la edición 40 del Festival de Cine de La Habana!
  • 15 películas cubanas que nunca pasaron de moda
  • Los Darín presentan «La Odisea de los giles» en la inauguración del Festival de Cine de La Habana
  • ¿Qué pasará con Noelia y su hora?



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine