
Tik Tok: la aplicación líder del momento llega a Cuba
Un artículo recientemente publicado en Fonoma cuenta sobre la llegada a Cuba de Tik Tok, la aplicación líder del momento. Considerada como la «red social revelación», esta app china consiste en grabar vídeos de quince segundos, que por lo general son acompañados de temas musicales.

Aunque parezca insólito, en los últimos meses Tik Tok ha superado en descargas a Snapchat, YouTube y WhatsApp, además de posicionarse en el ranking global de las más populares (junto a Facebook e Instagram) y convertirse en la aplicación china de mayor trascendencia, cuando a inicios de este año alcanzó la exorbitante cifra de 500 millones de descargas.
Con el creciente nivel de acceso a Internet en Cuba, Tik Tok llegó casi de golpe, como mismo ha sucedido con aplicaciones similares. Marlon Hernández, de Pinar del Río, es el joven que posee el «récord nacional» de seguidores. “Mi experiencia en Tik Tok ha sido emocionante casi al punto de cambiarme la vida», aseguró en entrevista a Fonoma.

En un año, Marlon ha logrado acumular 456 mil seguidores y más de tres millones de reacciones. Intenta subir al menos un vídeo diario para mantener activa su cuenta en Tik Tok, que está diseñada para que los clips tengan un amplio alcance.

La red social permite que usuarios no experimentados en edición puedan subir sus creaciones, a través de herramientas sencillas como agregar sonido, modificar la velocidad, ajustar el tamaño de los planos, introducir pistas de audios, entre muchas más.
Para la generación Z (los nacidos entre finales de los 90’s y la primera década de este siglo), Tik Tok es quizás la aplicación más cool. Sus dos formatos de grabación, de quince segundos y de un minuto, permiten contar miles de historias y emplear la app con diversos fines. De hecho, una de sus técnicas más llamativas es el playback, que hace coincidir los labios con la letra de la canción.

Los tiktokers cubanos tienen como reto adicional el contexto tecnológico del país. “Lo más difícil para mí es que el Internet está muy caro, las zonas wifi saturadas, la conexión my lenta. Por ejemplo, subir videos a Youtube es casi imposible”, cuenta Marlon a Fonoma.
¿Quieres conocer más sobre Tik Tok? Visita el artículo en el sitio web de Fonoma.