Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Semana de la Cultura Británica en Cuba ¡Todo lo que debes saber!

14 diciembre, 2020 por Redacción VISTAR
Remi Rough, graffitero y artista visual británico. Foto: Internet

Comienza la 8va edición de la Semana de la Cultura Británica en Cuba. Esta vez la cita tendrá lugar del 12 al 20 de diciembre con la particularidad de que será casi en su totalidad un evento online, por las restricciones que la COVID-19 nos ha dejado.

No obstante, el intercambio cultural estará presente entre los artistas y el público y las diversas instituciones de Cuba y el Reino Unido. A través de las redes sociales e Internet estaremos disfrutando de lo que sucede dentro de este espacio de contacto entre ambos países.

VISTAR te recomienda prestar mucha atención a las cuentas de Twitter, Facebook e Instagram de la Embajada Británica (@UKinCuba), pues estas serán unas de las principales sedes de la Semana de la Cultura Británica en Cuba. Aquí te traemos en síntesis ¡todo el programa de eventos!

Foto: Cortesía de los organizadores.

¿Qué eventos trae la Semana Británica 2020?

El Museo Nacional de Bellas Artes, a partir del día 13 y durante toda la semana estará, mostrando de manera digital las pinturas que se exhiben en la Sala Británica del Edificio de Arte Universal. Con la participación de reconocidas galerías de prestigio internacional como la Scottish National Gallery de Edimburgo y la National Gallery de Londres, podrás sentirte privilegiado al descubrir las bellas artes británicas.

Este mismo día se inaugurará una muestra de la Colección Británica de este Museo, a la cual podrás acceder desde la red colaborativa de artes visuales Behart, en la web www.behart.net/brutishweekcuba.

¡El artista británico Remi Rough hablará sobre graffiti en la Galería Taller Gorria!

Por su parte, uno de los principales exponentes del movimiento del graffiti abstracto, el artista visual Remi Rough, el día 14 impartirá en la Galería Taller Gorria (GTG), por medio de una videoconferencia, el taller “Graffiti, arte de unos, arte de muchos”, moderado por el crítico y curador cubano Jorge Peré. Dicho taller terminará con la realización de dos murales, en La Habana y Londres respectivamente, dedicados a las relaciones culturales entre Cuba y el Reino Unido (el día 20 de diciembre).

Foto: Cortesía de los organizadores.

El propio día 14, de manera online, podrás ver también un fragmento de la coreografía Turas, de Norge Cerdeño y la Compañía Otro Lado.

La joya del ballet cubano, Loipa Araújo, ofrece una masterclass virtual

Una de las opciones a las que puedes acceder en las redes, será la clase virtual que estará ofreciendo, el día 15, la joya del ballet cubano Loipa Araújo, desde la sede en Londres del English National Ballet del cual es Directora Artística Asociada.

Loipa Araújo. Foto: Internet

Y si te gusta la cocina o quieres aprender la receta típica de huevos escoceses, ese mismo día solo tienes que entrar a la transmisión del chef Gary MacLean a las 6:00 p. m.

También la Semana de la Cultura Británica en Cuba te da la posibilidad de acceder al taller de industrias creativas “Gestión de centros culturales y proyectos artísticos. Experiencias del Reino Unido y Cuba”. Participarán en este taller, el miércoles 16, conferencistas de famosas compañías y centros culturales como Tobacco Factory, English National Ballet, Scotish Dance Theatre, entre otros.

Concierto online de Marianne McGregor desde la Fábrica de Arte Cubano

Además, puedes disfrutar del concierto online de Marianne McGregor desde la Fábrica de Arte Cubano. Y este mismo día, de manera presencial, y en alianza con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, otra de las opciones es la muestra de la exhibición Jaguars en el Centro Histórico, dentro de la Colección de Automóviles “El Garaje”.

El jueves 17 de diciembre, a la 1:00 p. m., también podrás ver la transmisión en directo del estreno del coreógrafo Miguel Altunaga, bailarín de la compañía británica Rambert. La obra tiene por título Corta distancia, y será interpretada por Altunaga y la bailarina Hanna Rudd, con la cual nos llevarán a través de paisajes londinenses.

Only you, filme británico, se proyecta al aire libre en el Anfiteatro del Centro Histórico

El día 18, también en estrecho intercambio con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, a la hora del cañonazo, en el Anfiteatro del Centro Histórico comenzará a proyectarse la película británica Only you, en una sesión de cine al aire libre.

Este mismo día, tendrás la posibilidad de adquirir el libro Cuba: música y revolución, una compilación de las portadas de discos de vinilo de los años 1959 al 1985, realizada por Giles Peterson y Stuart Baker. Esta presentación exclusiva estará a cargo de la editorial de la disquera Soul Jazz, la revista AM:PM y la EGREM.

Foto: Cortesía de los organizadores.

La presentación online de los Djs ganadores del concurso “Music Dos 2020”, convocado por el Consejo Británico y Radio Taíno, será otro de los atractivos de esta Semana de la Cultura Británica en Cuba, que podrás disfrutar el día 18.

Por su parte, la Embajada Británica y la Fototeca de Cuba, en la sede de esta última, estarán premiando el sábado 19 a los ganadores del concurso que convocaran hasta el pasado 10 de diciembre “Rostros de la COVID-19 en Cuba y el Reino Unido”.

“Tendedera de nasobucos” en la Fototeca de Cuba

Foto: Internet

Durante la noche y en este mismo lugar, la invitación es a la “Tendedera de nasobucos”, donde podrás pasar y quitar una mascarilla de las que estarán colgadas en la fachada de la Fototeca y dejar un mensaje en la tendedera.

El Consejo Británico es otra de las instituciones que participará con el lanzamiento de una serie de videos de aprendizaje del inglés para niños. “Aprender inglés es divertido” fue realizado con la colaboración del Grupo de Especialistas de la Lengua Inglesa de la Asociación de Lingüistas de Cuba (GELI-ALC) y estará presentándose de manera online el día 19 a la 1:00 p. m.

Foto: Internet

El día 20, a las 6:00 p. m., podrás disfrutar de un concierto online del cantante británico Calcum Scott, quien se está haciendo notar desde su participación en el Britain´s Got Talent del año 2015.

Por la particularidad de un evento realizado a través de las redes sociales, este año, además, la Semana de la Cultura Británica en Cuba tendrá la oportunidad de extenderse fuera de La Habana. El sábado 12 habrá una función especial en la ciudad de Matanzas, con la puesta de “Alicia en busca de Conejo Blanco” por Teatro de las Estaciones.

Y como actividad colateral a la Semana de la Cultura Británica en Cuba, en la Sala Adolfo Llauradó se repone durante los fines  de semana (días 12, 13, 18, 19 y 20 de diciembre) la obra “Reportaje Macbeth”, una puesta en escena de Raúl Martín y Teatro de la Luna que se estrenara en este mismo evento en el año 2019.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: 2020 Cuba Cultura Británica

Te puede interesar...

  • Andrés Levin estrena las Behind The Scenes de Guava Island
  • Lucas Lucas 2018: Todos los nominados al premio del video clip cubano
  • Daniel Duran Daniel Duran, un nombre que marca en los videoclips del género urbano (+ Entrevista)
  • «Un samurái no muere así»: nuevo filme de Carlos Lechuga
  • Carlos Acosta recibe premio de la prestigiosa revista Dance Magazine



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine