Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Food & Drinks","space_id":"banner_cat_114"}
Food & Drinks

Quince bares y restaurantes para visitar en tiempos de Bienal

4 abril, 2019 por Oscar Enrique Mendia Veliz

¿Nunca te ha pasado que termina la exposición y te quedaste con el pico caliente? Después de los dos mojitos cortesía del evento, irse a casa no es una opción. Entonces el zumbido del grupo se traslada hacia afuera de la galería. Ya sin hablar de arte, todos tratan de decidir el futuro inmediato del piquete; algunos quieren comer, otros seguir bebiendo… esta indecisión suele ser desesperante, especialmente si el grupo es numeroso.

Este mes, con motivo de la Bienal, La Habana va a estar llena de exposiciones, performances y otros eventos artísticos. Entonces mi idea es que te informes de antemano de los mejores lugares para comer y fiestar durante esos días. Así que, aquí te dejo una lista de quince restaurantes y bares, que además de su excelente calidad, tienen un voltaje acorde con los tiempos de Bienal.

El del Frente

Esta terraza de la calle O´Reilly funciona lo mismo como bar, que como restaurante. Super casual y moderno, con un diseño fresco muy bien pensado. El servicio resalta por su agradable informalidad, a la vez eficiente. La música nunca desentona, incluso hay días de jazz en directo o electrónica deep. Su menú es un claro ejemplo de la nueva cocina cubana y sus cocteles son de los mejores de La Habana.

Recomendado: su bloody mary (imagínate que a veces trae hasta pulpo).

Dirección: calle O’Reilly no. 303 e/ Habana y Aguiar, Habana Vieja.

Contacto: +53 7867 4256, +53 5237 7533

El del Frente / Foto: redes sociales del local

El Cocinero

Con su enorme chimenea como cartel, El Cocinero resulta imperdible. Su peculiar instalación en una antigua fábrica de aceite, le imprime un toque industrial que va de la mano con su diseño contemporáneo. Reserva sitio en la terraza estilo lounge de arriba, la iluminación siempre es íntima y la música excelente (hasta en el baño hay altavoces). Su cocina y su bar resaltan por su consistencia y calidad. Además, tiene la ventaja de estar justo al lado de la Fábrica de arte (FAC), por si quieres un poco más de fiesta.

Recomendado: sus gin tonics y las tostadas de atún de aperitivo.

Dirección: calle 26 e/11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución.

Contacto: +53 78322355, www.elcocinerocuba.com, info@elcocinerocuba.com

El Cocinero / Foto: redes sociales del local

Mar Adentro

Mar Adentro es un restaurante relativamente nuevo que ya ha llamado la atención de muchos. La terraza exterior es muy cómoda, siempre corre la brisa del mar y es un buen punto para una cerveza rápida y una hamburguesa de autor. También tiene un espacio interior climatizado que resalta por su impecable diseño, más adecuado para cenas con amigos o familiares. Su menú es bastante extenso y variado, y todo está exquisito, no sé cómo lo hacen. El servicio es impecable, especialmente la rapidez de su cocina. Altamente recomendado.

Recomendado: la crema de maíz y jaiba y los camarones en salsa de ostra y jenjibre.

Dirección: calle C #15 e/ 1ra y 3ra, Vedado, Plaza de la Revolución

Contacto: +53 78332060, +53 78353274, www.maradentrohabana.com

Mar Adentro / Fotos: redes sociales del local

Marea

Aunque está un poco alejado del centro y su ajetreo cultural, su atractivo concepto compensa la distancia. En Marea tienes todo el paquete: restaurante, bar y una playita privada que incluso tiene trampolín. Todo blanco y azul al estilo mediterráneo, con algunas mesas y tumbonas dispuestas como cómplices de la increíble vista. La sangría y la michelada de la casa son perfectas para sofocar el calor entre zambullidas. Recomendable durante el día.

Recomendado: los productos frescos del mar.

Dirección: calle 5ta #25804 e/ 258 y 260, Santa Fe, Playa

Contacto: +53 72711192

Marea / Foto: redes sociales del local

Jama

Jama es mi primera opción cuando se me antojan los exóticos sabores orientales. Sus recetas están inspiradas en la cocina asiática, con ingredientes de primera y una fusión de sabores muy bien lograda. Su moderno diseño interior fácilmente podría exponerse en la Bienal; alegórico japonés, con un rojísimo mural de Godzilla que custodia el bar, robándose el protagonismo.

Recomendado: su combinación de rolls (sushi) y sus refrescantes daiquirís.

Dirección: calle Aguiar #261B e/ O´Reilly y Empedrado, Habana Vieja

Contacto: +53 78642252, +53 52647977

Jama / Foto: redes sociales del local

Casa Mía Paladar

Vivo ejemplo de la nueva paladar cubana, este cálido restaurante rebosa de personalidad. El inmueble en cuestión resalta por su privilegiada ubicación, con increíbles vistas panorámicas del malecón. Me hubiera gustado un tour por su cocina para ver a su chef en acción; cada plato llegó a la mesa en el momento preciso, con la temperatura exacta, y con un sabor fresco que sometió a mis expectativas. Casa Mía puede presumir de su relación calidad precio y de la atinada armonía de su servicio, desde mi primera visita me sentí como un cliente habitual. Reserva con tiempo y pide sentarte en el balcón.

Recomendado: langosta a la piña, filete de pescado en salsa de limón (muy fresco).

Dirección: calle 1ra #103 1er piso e/ C y D, Vedado, Plaza de la Revolución

Contacto: +53 7832 9735, info@casamiapaladar.com

Casa Mía Paladar / Foto: redes sociales del local

Il Rustico

Si vas a comer a un restaurante de comida italiana, te recomiendo que escojas uno donde cocine un italiano; he visto en Italia a niños de apenas 8 años, hacer una pasta carbonara mejor que experimentados cocineros, es como un misterio culinario donde es mejor ni meterse. En Il Rustico, el Chef siciliano Fabio Palazzo conoce muy bien su giro, las pizzas, focaccias y scacciatas son su especialidad. Il Rústico sobresale por su autenticidad, sin duda, de las mejores pizzas de La Habana.

Recomendado: scacciata de salchicha casera y brócoli fresco.

Dirección: San Juan de Dios #53 e/ Habana y Compostela, Habana Vieja

Contacto: +53 55394514, ilrustico.habana@yahoo.com

Il Rustico / Foto: redes sociales del local

El Café

Este encantador cafecito sin cartel te cautiva desde que entras. Evidentemente cool, con esa atractiva vibra desaliñada de Berlín, casual y sin pretensiones. Sus ofertas escritas con tiza en un pizarrón no son nada nuevo, pero todas tienen algún componente propio que las hace especial. El Café es mi lugar favorito para desayunar, especialmente las mañanas de resaca, cuando mi apetito aturdido me pide algo rico y sano. Cierra a las 6 p.m.

Recomendado: sus panes artesanales y sus jugos recién exprimidos.

Dirección: Amargura #358 e/ Villegas y Aguacate, Habana Vieja

Contacto: +53 78613817, elcafehavana@nauta.cu

El Café / Foto: redes sociales del local

Fábrica de Arte Cubano (FAC)

Si el tema es arte o fiesta en La Habana, no se puede dejar de hablar de FAC. En solo cinco años, este afinado engranaje cultural ha revitalizado el arte cubano y la vida nocturna de la capital. Su paquete cultural incluye: salas de concierto, bares, restaurantes, exposiciones itinerantes de diferentes manifestaciones artísticas, e incluso un pequeño y selecto cine. Probablemente el espacio más cosmopolita de la noche habanera. Visita obligatoria durante la Bienal.

Recomendado: hacer un tour por todos sus espacios, no te pierdas nada.

Dirección: calle 26 esq. 11, Vedado, La Habana

Contacto: +53 78382260, www.fac.cu

FAC / Foto: redes sociales del local

Mío & Tuyo

Si te gusta la fiesta hasta el amanecer, toma nota, porque este es de los lugares que más tarde cierra en La Habana (5 a.m.). Muchos bares han sonado en la nocturnidad habanera; unos han cerrado, otros se han apagado, pero Mío & Tuyo llegó para quedarse y cada noche llenan la casa. Su público es bastante diverso, lo mismo te encuentras a el Taiger, a Issac Delgado o a Jorge Perugorría, usualmente con lo mejor del reggaetón y la salsa cubana como banda sonora.

Recomendado: la caipiríssima y la margarita.

Dirección: calle 5ta B # 4206 e/ 42 y 44, Playa

Contacto: +53 7202 5245

Mío & Tuyo / Foto: redes sociales del local

Olalá (Sarao’s Bar)

Olalá es lo más parecido a un club nocturno que puedes encontrar en La Habana. Exclusivo, moderno y glamuroso, atrae miradas curiosas a diario. Sus noches retumban con interpretaciones en vivo de músicos cubanos como Kelvis Ochoa o Interactivo, que aprovechan al máximo el potente audio del local. La música grabada es para todos los gustos y el volumen no apto para cardíacos. ¡Aquí se viene a bailar!

Recomendado:  cosmopolitan o caipiroska.

Dirección: calle 17 e/ E y F, Vedado

Contacto: +53 78320433, www.facebook.com/saraosbaroficial/

Olalá / Foto: redes sociales del local

Pazillo

El Pazillo resalta en La Habana nocturna por su música en vivo, usualmente interpretada por conocidos trovadores cubanos, verdaderos profesionales de la descarga. Su ambiente es cálido y acogedor, a juego con su diseño de casa convertida en bar. Tienen happy hour todos los días de 6 p.m. a 8 p.m. y regalan chupitos de sus propios rones artesanales todo el tiempo. ¡Realmente divertido!

Recomendado: sus refrescantes caipirinhas.

Dirección: calle 5ta # 604 e/ 4 y 6, Vedado, Plaza de la Revolución

Contacto: +53 7835 1106, pazillo.restaurante@gmail.com

Pazillo / Foto: Internet

King Bar

Muchas veces, escapando del calor de la avenida 23, he parado en el King Bar por un rápido tentempié, y te cuento que no están nada mal sus ofertas gastronómicas. Pero te aconsejo que vayas después de las 5 p.m., cuando empiezan sus populares happy hours, o en sus coloridas noches de fiesta. Tienen un público fiel, acostumbrado a sus iniciativas frescas y atrevidas, como sus despedidas de solteros. Sin duda, este es un bar diferente que no sobra en el Vedado.

Recomendado: carnes a la parrilla, bebidas por botellas (buenas ofertas).

Dirección: calle 23 No. 667 Int. Entre D y E, Vedado, La Habana.

Contacto: +53 78330556, reservas@kingbarhavana.com

King Bar / Foto: redes sociales del local

El Dandy

Si estás de humor para una jornada estilo turista, tienes que visitar El Dandy, un ecléctico cucurucho de la Habana Vieja que siempre está encendido. Parte bar-café-galería, resulta perfecto a cualquier hora del día. Me fascina su energía nostálgica y decadente, con paredes abarrotadas de objetos vintage y poderosas fotografías. La coctelería es excelente y el barman todo un show. Si no fuera tan turístico sería underground.

Recomendado: pimientos al padrón y un cubanito para acompañar.

Dirección: calle Teniente Rey #401 e/ Villegas y Plaza del Cristo, Habana Vieja.

Contacto: +53 7 8676463, www.bareldandy.com/

El Dandy / Foto: redes sociales del local

Casa de la Bombilla Verde

La Bombilla Verde, como todos le dicen, debe su nombre a una canción de Silvio. Ahora mismo es un espacio artístico muy activo en El Vedado, una especie de café cultural / bar de tapas, donde la trova cubana es la estrella, con interpretaciones en vivo casi todas las noches, a veces programadas y otras veces improvisadas. Su estilo es bohemio y relajado, bastante distinto a lo que prevalece en La Habana. Si no estás para reggaetón y tacones, este es el lugar.

Recomendado: la tortilla española (con mucha papa).

Dirección: calle 11 #905 e/ 6 y 8, Vedado, La Habana.

Contacto: +53 5 8481331, delabombillaverdelaviejacasa@gmail.com

Casa de la Bombilla Verde / Foto: redes sociales del local

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: bares cubanos Bienal de la Habana Restaurantes cubanos XIII Bienal de La Habana

Te puede interesar...

  • Casa Mía: sabores que te harán regresar
  • bares Los mejores bares para tomarse un trago en La Habana
  • Moët & Chandon celebra el 150 aniversario del champagne Brut Impérial
  • johnnie Seis razones por las que deberías probar Johnnie Walker
  • Rum of Skepta: tercera colaboración de Skepta y Havana Club



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine