Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

¿Qué películas cubanas puedes encontrar en este Festival de Cine?

24 noviembre, 2020 por Adyz Lien Rivero
Los amantes del cine persiguen cada año las películas cubanas dentro del Festival. Aquí te damos las coordenadas exactas, para que sepas qué puedes ver y dónde encontrarlo.
Escena de El último balsero. Foto: VISTAR.

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano trae excelentes propuestas este año y, por supuesto, ¡Cuba no se queda atrás! Sabemos que los amantes del cine persiguen cada año las películas cubanas dentro del Festival, como referente para el disfrute de un rato agradable e invitación a la reflexión sobre nuestra realidad.

Este año, a pesar de la pandemia de COVID-19, podemos disfrutar del Festival de Cine incluso en un contexto ampliado, pues tendrá su continuación en el próximo mes de marzo.

Para no perder la costumbre, el acostumbrado diciembre llega con su olor a cine y el bullicio de las salas llenas de público. Aunque este año tiene sus particularidades. Sin credenciales ni pasaportes, tendrás que llegar al cine temprano si quieres comprar tu entrada, que están a la venta desde el pasado 20 de noviembre, pues las capacidades serán reducidas para evitar tanta aglomeración.

VISTAR te da las coordenadas exactas y te trae la invitación al disfrute de las películas cubanas para esta entrega de la fiesta del cine latinoamericano y mundial, pero recuerda que este año las medidas sanitarias implican algunas transformaciones.

Foto: Internet.

CINE CUBANO A LA ORDEN…

CORTOS

El niño de goma: Corto de ficción bajo la dirección de Marcos Días Sosa y con una duración de 13 minutos. Podrás disfrutar de esta historia en el cine Acapulco el domingo 6 (10:00 p.m.) y el lunes 7 (10:00 a.m.).

Los coleccionistas: Dirigido por Diana Moreno Castellanos. Podrás ver este corto de 24 minutos en el cine Yara el sábado 5 (6:00 p.m.) y el domingo 6 (10:00 a.m.).

Rumor: Bajo la dirección de Maykel Pardini Padilla y con 13 minutos de duración. Tienes la posibilidad de verlo el domingo 13 en el Acapulco (10:00 p.m.).

Foto: Internet.

DOCUMENTALES

El arquitecto y la escuela: Dirigido por Roberto Santana, con 30 minutos de duración. Podrás verlo en el cine 23 y 12 el viernes 11 (8:00 p.m.) y el sábado 12 (12:00 m.).

Romerías, la utopía: Bajo la dirección de Carlos Gómez Ramírez y Manuel A. Rodríguez Yong, de 68 minutos, estará en la programación del cine 23 y 12 el martes 8 (8:00 p.m.) y el miércoles 9 (12:00 m.).

Tres más uno, Cecilia Todd: Dirigido por la cantante y compositora, devenida realizadora, Liuba María Hevia. Este documental de 30 minutos se estará proyectando en el cine 23 y 12 el viernes 11 (8:00 p.m.) y el sábado 12 (12:00 m.).

Foto: Internet

PRESENTACIÓN ESPECIAL

En el marco del Festival, también tendremos presentaciones especiales en esta «Primera dosis». La filmografía cubana pone a tu disposición la obra de Tomás Gutiérrez Alea de 1976, La última cena, un clásico que no puedes perderte.

CUBA EN LA FILMOGRAFÍA MUNDIAL

Además de las propuestas de los realizadores cubanos, nuestro país aparece como tema o reflejado en varios filmes en competencia de Estados Unidos, Irlanda o Perú. ¡Aquí tienes los detalles!

El último balsero: Producción estadounidense de los directores Carlos Rafael Betancourt Martín y Oscar Ernesto Ortega. Se estará proyectando en el Acapulco, el domingo 6 (10:00 p.m.) y el lunes 7 (10:00 a.m.).

La pasión de Javier: Propuesta de Perú, bajo la dirección de Eduardo Guillot Meave. Tendrás la posibilidad de verla en el cine Riviera el viernes 4 (12:00 m.), en el Yara el miércoles 9 (10:00 a.m.-6:00  p.m.), y también en La Rampa el domingo 13 (4:00 p.m.).

Havana Comes to Brooklyn: Documental de América Maldonado, Estados Unidos. Puedes disfrutarlo en el cine 23 y 12 el viernes 11 (8:00 p.m.) y el sábado 12 (12:00 m.).

Foto: Internet

Cuban dancer / El bailarín cubano: Documental coproducido por Italia, Canadá y Chile, y dirigido por Roberto Salinas. Su proyección será en el 23 y 12 el miércoles 9 (8:00 p.m.) y el jueves 10 (12:00 m.).

Epicentro: otra de las presentaciones especiales de este festival, documental de Hubert Sauper, coproducido por Austria y Francia. Podrás disfrutarla si te llegas hasta La Rampa el viernes 4 (8:00 p.m.) o el sábado 12 (12:00 m.).

The brothers / Los hermanos: Presentación especial, documental estadounidense de las realizadoras Marcia Jarmel y Ken Scheider. Propuesta para La Rampa, el sábado 5 (8:00 p.m.) y el domingo 13 (12:00 m.), y el Yara, el domingo 6 (6:00 p.m.).

Foto: Internet.

Running for the Revolution / Corriendo por la Revolución: Presentación especial de Gran Bretaña, documental dirigido por Mark Craig. Podrás verla en el 23 y 12 el sábado 5 (8:00 p.m.) y el domingo 13 (12:00 m.), y también el La Rampa el domingo 6 (8:00 p.m.).

Castro´s Spies / Los espías de Castro: Presentación especial del documental irlandés dirigido por Ollie Aslin y Gary Lennon. Se estará proyectando en el cine 23 y 12 el domingo 6 (8:00 p.m.) y el lunes 7 (12:00 m.).

Recuerda que este Festival tiene características especiales por la situación sanitaria que está viviendo el mundo, así que usa siempre tu mascarilla y desinfecta tus manos, sin olvidar el cuidado del distanciamiento social dentro de lo posible. ¡Y disfruta de estos días de cine!

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: cine Cine cubano Cuba festival de cine festival de cine de la habana habana

Te puede interesar...

  • Carlos Acosta es premiado por su servicio a las artes británicas
  • La mujer de antes La mujer de antes regresa a las tablas
  • Lea Anderson Danza Contemporánea de Cuba estrenará coreografía de Lea Anderson
  • Bailando en Cuba 2 Bailando en Cuba. ¡Segundas partes sí son buenas!
  • El último balsero El último balsero, nueva película cubana que se filma en Miami



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine