Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Fonoma 2020","pub_id":"pub_69","space":"Noticias","space_id":"banner_cat_329"}
Noticias

Nuevas medidas para La Habana en Fase de transmisión autóctona limitada

15 enero, 2021 por Redacción VISTAR
Foto: Internet

El año 2020 acabó, pero con él no se fue la pandemia que está azotando al mundo. Nuestro país, por supuesto, no está exento de daños, y ante el nuevo rebrote del coronavirus ya La Habana retrocede a la Fase de transmisión autóctona limitada.

Un grupo de medidas se están tomando y ya algunas de ellas han sido anunciadas por los canales correspondientes. Lo que nos toca ahora es cortar lo más rápido posible la transmisión de la enfermedad, y para ello VISTAR te pone al tanto de estas medidas en la capital:

EDUCACIÓN

Paralización del curso escolar a partir del jueves 14 de enero, con orientaciones para los estudiantes y utilización del Canal Habana y el Canal Educativo para las teleclases a partir de la semana que viene.

Paralización de las escuelas de educación vial y regularización de los servicios de revisión técnica.

Análisis de los círculos infantiles para determinar cuáles permanecerán abiertos y con qué capacidad, atendiendo a las necesidades de trabajadores pertenecientes a la Salud, las FAR, el MININT y otros que lo necesiten.

SALUD

Limitación de los servicios hospitalarios de consulta externa y estomatología, priorizando las urgencias.

Aplicación del Nasalferón a viajeros procedentes de otros países y sus familiares, desde el 7 de enero pasado. Este fármaco de la biotecnología cubana está diseñado para evitar la replicación del coronavirus SARS-CoV-2 y fortalecer el sistema inmune.

TRANSPORTE Y MOVILIDAD

Funcionamiento parcial del transporte urbano a partir del jueves 14 de enero: solo funcionará de 5:00 a.m.-9:00 p.m., y se exhorta a la población a utilizarlo solo en casos necesarios, pues la recomendación es a permanecer en casa siempre que sea posible.

Regulación del traslado interprovincial por cualquier motivo (turístico, vacacional, etc.) y alta restricción en la entrada o salida de La Habana.

El Aeropuerto José Martí continúa su funcionamiento, con severas multas a los viajeros que incumplan las medidas establecidas.

Limitación de traslado entre municipios de los vendedores ambulantes, solo comercializarán en su municipio.

Suspensión de las licencias de los transportistas privados que así lo soliciten, para evitar el pago de las obligaciones tributarias, debido al bajo nivel de demanda de transportación.

HIGIENIZACIÓN Y DISTANCIAMIENTO

Cierre del servicio diurno, los pases y las visitas de familiares a las casa de abuelos, hogares de ancianos y residencias protegidas.

Restricción en la capacidad de los locales de reuniones al 50%, al igual que los ascensores.

Prohibición de acceso a centros de trabajo u otros a personas con síntomas y signos de enfermedades respiratorias, y posterior remisión a instituciones de salud.

Restablecimiento del sistema de higienización de calles y vehículos que circulen en las vías, mediante los carros cisternas.

Aplicación de medidas de reforzamiento en los lugares donde se encuentren focos y eventos de transmisión abiertos, según los protocolos establecidos.

Retomar el trabajo a distancia en cualquier caso que sea posible realizarlo.

SERVICIOS

Suspensión y/o limitación de los servicios en notarías, registros de propiedad, registro central de sancionados y registros civiles.

Mantenimiento del servicio de las oficinas de registro de consumidores (Oficoda), con personal mínimo.

Mantenimiento de la atención al público en las oficinas bancarias y casas de cambio.

Regulación de las actividades presenciales en embajadas y consulados.

Regulación del servicio de legalización de documentos.

Mantenimiento del pago de manera presencial o vía electrónica de los servicios de electricidad, agua y gas.

Cierre y limitación de actividades en bares, cines, teatros, actividades recreativas de cualquier tipo, piscinas particulares y estatales, fiestas particulares y estatales, actividades públicas, gimnasios, playas, círculos sociales, bibliotecas, museos, salones de ventas, zoológicos y parques infantiles, etc. Los que puedan realizarlo, se mantendrán con la venta de productos y alimentos con entrega a domicilio.

Cierre de restaurantes y cafeterías, se mantiene el servicio a domicilio.

Restablecimiento de medidas de trabajo en las TRD, CIMEX, MAI, Mercados Ideales y otros, con horario de venta de 9:00 a.m.-4:00 p.m. (lunes-sábados) y de 9:00 a.m.-1:00 p.m. (domingos). Se puede comprar fuera del municipio de residencia.

Mantenimiento de ensayos de agrupaciones artísticas, con normas de prevención específicas. Presentaciones artísticas de manera online, sin público. Reapertura controlada de los estudios de grabación.

RECREACIÓN Y OTRAS

Suspensión de las actividades religiosas en instituciones y viviendas.

Suspensión de las actividades festivas particulares.

Suspensión de las actividades recreativas en parques y espacios públicos.

PENALIZACIÓN

Aplicación de multas de 2000 pesos a los infractores de las medidas orientadas, con un plazo de pago de 10 días, su posterior duplicación de la cuantía al no pagar y establecimiento de un proceso penal pasados 30 días de aplicada la multa y no ser pagada.

Aplicación estricta del Decreto 14 relacionado con las infracciones contra la higiene y las medidas sanitarias (uso del nasobuco, pasos podálicos en instituciones estatales, ingerir bebidas alcohólicas en espacios públicos, realización de fiestas, etc.).

Nos toca otra vez cuidarnos y cuidar a nuestras familias, ser responsables y ayudar a que esta pandemia termine de una vez y por todas.

Desde VISTAR nuestro mayor deseo es que, dondequiera que estés, te encuentres sano o te recuperes pronto.

Tags: Coronavirus en Cuba habana

Te puede interesar...

  • Yemayá, Oshún y otras deidades yorubas hermosamente retratadas por Harmonia Rosales
  • Benicio del Toro o el Dr. Gonzo en FIC Gibara (+ Video)
  • #durachallenge Los cubanos que mejor han bailado el #durachallenge de Daddy Yankee
  • Semana de la Cultura Británica en Cuba Entre gaitas y acordeones se moverá la Semana de la Cultura Británica en Cuba
  • Esta tarde será el concierto 108 de la Gira por los Barrios de Silvio Rodríguez



Lo más visto esta semana

Publicidad

VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

24K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!

Ok