Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

Músicos cubanos son reconocidos por el diario español El País

29 julio, 2019 por Talía Jiménez Romero

Los reportajes sobre Cuba abundan cada vez más en el diario español El País. Reconocidos autores como el ya consagrado Mauricio Vicent o el cubano Carlos Manuel Álvarez dedican un espacio de la edición América para hablar de los pequeños y grandes sucesos de la Isla, como los 164 colores de La Habana Vieja o la muerte de Roberto Fernández Retamar.

Telmary / Foto: Javier Salas / El País

En esta ocasión, no solo se destinó un reportaje al fenómeno musical en Cuba, sino que Cimafunk, catalogado como el “cantante de moda en la Isla” se convirtió en portada de El País Semanal este 28 de julio.

Cimafunk / Foto: Robin Pedraja

Bajo el título “La nueva música cubana” el artículo, escrito por Amelia Castilla y con fotografías de Javier Salas, ahondó en los diferentes espacios que alberga La Habana para la pluralidad de ritmos y melodías que aquí confluyen, así como los músicos que los protagonizan.

Alain Pérez / Foto: Javier Salas / El País

Además de Cimafunk, de su hit “Me Voy” y de la fama internacional que este pinareño ha alcanzado en tan poco tiempo, el trabajo cuenta las historias del showman Alain Pérez, de Brenda Navarrete –“la protagonista de todas las fiestas de rumba y tambor en la capital”-, de Telmary –“primera mujer rapera en la Isla”-, de las peñas de Roberto Carcassés e Interactivo en el Brecht y Ray Fernández en el Tun Tun, e incluso Gente de Zona y los nuevos reggaetoneros.

Brenda Navarrete / Foto: Javier Salas / El País

Lo cierto es que los músicos cubanos no solo han logrado ganarse espacios en la capital como el propio Bertolt Brecht, El Sauce, La Cecilia y El Diablo Tun Tun, sino que su música ha logrado expandirse en todas direcciones, hasta ser reconocida en latitudes geográficamente distantes como la península ibérica. Otro motivo más para llenarnos de orgullo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: El País Música cubana

Te puede interesar...

  • Anuncian Global Cuba Fest 2020 en Miami, con Brenda Navarrete y otros artistas
  • 8 estrenos musicales que no puedes perderte esta semana
  • Miami Bash Jacob Forever y El Micha calentaron el Miami Bash 2018
  • 31 de diciembre Yomil agradece a los Premios Juventud por pensar en la música urbana de Cuba
  • Juegos Caribe Divan y Leoni Torres abrieron los Juegos Caribe de la Universidad de La Habana



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine