Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Jazz","space_id":"banner_cat_99"}
Chucho Valdés
Jazz

Más que aplausos para Chucho Valdés

18 enero, 2018 por Lorena Ferriol

Creo que nunca había escuchado tantos aplausos en mi vida. Desde que Chucho Valdés salió al escenario de la sala Avellaneda, hasta que terminó su concierto dos horas después, el público no paró de emocionarse.

Chucho Valdés[quads id=7]
Muchos aplausos siguieron a cada tema./ Foto: Jorge Luis Borges

Fue una noche de improvisaciones. Y es que, cuando se trata de jazz, sabes cómo comienza una canción, pero nunca cómo acaba. Músicos y espectadores se dejan llevar por el feeling de un género que hasta el 21 de enero está de fiesta en La Habana y Santiago de Cuba.

El concierto abrió con la banda Valdés Brothers, conformada entre otros por Leyanis y Jessie Valdés, dos de los hijos de Chucho. “Esto es parte de la semilla. Ahora le toca al viejo Valdés”, dijo a modo de broma antes de sentarse al piano.

Chucho Valdés[quads id=7]
Leyanis Valdés./ Foto: Jorge Luis Borges

La primera pieza que tocó fue “Rumbón”, perteneciente al disco Briyumba palo Congo (1999). La mezcla de instrumentos volvió a demostrar cómo se hace jazz cubano.

Con Chucho sientes que es verdad que la música es el lenguaje universal. No necesitas haberlo escuchado alguna vez, ni siquiera ser seguidor del jazz; es inevitable perderte con él, no sentir el ritmo que a veces relaja y otras, da unas ganas tremendas de bailar.

Chucho Valdés[quads id=7]
Con Chucho sientes que es verdad que la música es el lenguaje universal./ Foto: Jorge Luis Borges

Fue una noche de licencias. Por primera vez, y sin previo ensayo, tocó con su grupo “Sherezada”. Esta canción, convertida en blues, la sometió al criterio del público, que le respondió de pie y entre aplausos.

Como si la noche no hubiese sido completa, Chucho llamó un invitado especial al escenario.

“Es un honor presentar a uno de los grandes saxofonistas de todos los tiempos”.

Segundos después apareció Joe Lovano. Quienes lo escuchaban por primera vez entendieron por qué Chucho Valdés lo presentó de esa manera. Quienes esperaban verlo en otro momento del Festival Jazz Plaza vivieron un momento único.

Chucho Valdés[quads id=7]
Joe Lovano./ Foto: Jorge Luis Borges

Dos horas no fueron suficientes. Por eso, cuando se despidieron, el público no se movió y siguió aplaudiendo. Para complacerlos, Chucho y Lovano volvieron y regalaron un tema más.

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Chucho Valdés Cuba Jazz jazz cubano Jazz Plaza 2018

Te puede interesar...

  • Dos discos cubanos entre los 20 mejores álbumes latinos de Billboard
  • dayme arocena Dayme Arocena propone Mambo Na´ Má (+audio)
  • Tributo a Irakere en segunda jornada del Festival Internacional Jazz Plaza 2020 (+Fotos)
  • Aldo López-Gavilán regresa al Teatro Martí
  • Chucho Valdés y Arturo O’ Farrill estrenarán álbum juntos



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine