Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Yomil Banner","pub_id":"pub_71","space":"Night Life","space_id":"banner_cat_113"}
Night Life

Los ritmos nómadas de HAPE

21 mayo, 2019 por Oscar Enrique Mendia Veliz

Los agitadores de la noche habanera conocemos muy bien las fiestas HAPE; sin embargo, ignoramos realmente de qué va este proyecto. HAPE tiene su dosis de misterio, empezando por el significado de sus siglas: Habana aperitivo, haciendo alusión a la costumbre europea de beberse un licorcito después del trabajo, acompañado de algún bocado ligero. Mi curiosidad fue creciendo poco a poco, quizá porque llevo 3 años persiguiendo sus eventos por toda La Habana. Por eso abordé a Giuseppe, uno de sus creadores y organizadores, que, sin pensarlo mucho accedió a sentarse conmigo y aclarar mis dudas. “HAPE es diferente porque cada evento es distinto, no es algo físico, es un concepto” me dijo sonriente.

Fiesta HAPE / Foto: Emanuele Mozzetti

Lo primero que me impresionó fue que HAPE no fuera concebido como un negocio; es decir, su impulso creador no me pareció el dinero. Lo que no se traduce en fiestas gratis donde la barra abierta nunca termina; por supuesto que venden para costear sus gastos. HAPE surge con la naturalidad que ha dictado su acelerado paso. Tan sencillo y orgánico como un grupo de amigos expatriados, empecinados en alejarse de lo habitual, de lo mismo con lo mismo. Su inspiración fue La Habana, su arquitectura, su tradición musical y el derroche de talento de los cubanos. “La atmósfera estaba creada, solo quedaba aprovecharla”.

Las locaciones siempre varían, cada una sutilmente escogida, buscando la confluencia entre la arquitectura y la naturaleza. Recuerdo un castillo desolado en el medio del bosque, una azotea
con vistas espectaculares y un elevador eterno, y un patio de Santa Fe con el mar nocturno como telón de fondo. Sobre su criterio para seleccionar escenarios me comentó: “la idea es encontrar lugares que tengan una historia que contar por sí solos”.

Fiesta HAPE / Foto: Emanuele Mozzetti

La música es otro de sus sellos distintivos. Sus sesiones, tan eclécticas como sus locaciones, retumban cargadas de identidad cultural. Pienso en la música de HAPE y me abordan fuertes ritmos cubanos, africanos y latinoamericanos. Benjamín, cofundador del proyecto, es el que se encarga regularmente de la pincha musical. Pero es habitual encontrar entre sus noches, a reconocidos DJs invitados de todas partes, así como a muchos artistas cubanos.

El intento de HAPE de mostrar otros puntos de vista a través de conceptos tan universales como la música y la fiesta, resulta muy refrescante en La Habana. A menudo se salen del contorno creativo y su brújula es flexible e imprecisa, su camino no está definido en el horizonte y no les importa, se dejan llevar por la corriente, y tan mal no les ha ido. Empezó en Cuba, pero ya están dispersos por el mundo, como un virus musical oportunista que se propaga rápidamente. Sus ritmos nómadas ya han viajado por Venecia, Bruselas, Chad (donde acaban de colaborar en la producción de un disco) y pronto Milán y París.

Fiesta HAPE / Foto: Emanuele Mozzetti

Es importante llegar temprano pues cierran por capacidad y se vuelve muy difícil entrar, a no ser que tengas guara. “Una vez un yuma me ofreció 50 fulas para que lo dejara pasar cuando ya habíamos cerrado, no entró”, me contó el Robert, uno de sus promotores que a veces está en la puerta. Normalmente la fiesta se estira hasta las 2 a.m. pero siempre aparece algún anfitrión entusiasta que inventa un after en su casa.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: habana HAPE La Habana noche cubana

Te puede interesar...

  • Jamie Lee Curtis Jamie Lee Curtis, la Reina del Grito, está en La Habana
  • salsa 12 sitios para bailar salsa en La Habana
  • El arte de transformarse: Adriana, Margot e Isabela
  • Roberto Fonseca Los clubes de jazz en La Habana recomendados por TripAdvisor
  • Jesse & Joy ¡Wow! Jesse & Joy cantaron en un bar de Cuba



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine