Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Lo que sucedió en el Tercer Festival Comunitario de San Isidro DA

5 marzo, 2019 por Ailén Rivero

Varios días llenaron de más arte aún el barrio de San Isidro. El sábado 23 de febrero fue el clímax de estas jornadas de colores, música, murales y buena vibra en la Habana Vieja.

Mateus Balion, Paola Delfín y Derek de Chipemdownfilms / Foto: Robin Pedraja

Para este último día se reservó un concierto de más de 5 horas en el que subieron al escenario los DJs Lejardi, Frankyo y DJoy de Cuba, las bandas New World, Nube Roja, Tesis de Menta y el grupo Más, además de CuCu Diamantes y Athanai.

La Galería Taller Gorría había abierto las puertas a la Asamblea de la Juventud, expo colectiva de los jóvenes artistas cubanos José Diego Reina, Orlando Almanza, Serlián Barreto, Ernesto Crespo y Gabriel Fabelo. Clandestina repitió el “dame tu pulóver” para plasmar “Actually I’m in San Isidro” y el proyecto de historietistas PulpComic estuvo regalando caricaturas. 

https://www.instagram.com/p/BuegsYyBu1k/

Mientras, El Artista inauguró una exposición con la obra de algunos de los artistas visuales invitados al evento. Estos se robaron toda la atención del público, consciente o inconscientemente, porque su obra salió de la galería y desbordó de colores las paredes del barrio.

A Abstrk, quien ya es habitual en el barrio, se le sumaron otros reconocidos graffiteros. Entre los cubanos resaltó la presencia de Mr. Myl, uno de los muralistas que ha llenado La Habana con su arte. Fabián, conocido por todos como 2+2=5 también estuvo por estos días en el team San Isidro, expandiendo aún más su inconfundible marca por la parte vieja de la ciudad.

View this post on Instagram

@ttttteoe 💣 #sanisidroda @jesusmaria_20 @galeriatallergorria @el_art_ista @monumentalcallao @_havanaclub @solcerveza_official | #graffiti #habanagraffiti #cubangraffiti #cubagraffiti #havanagraffiti #newartdistrict #cubanart #cubaart #cubaartists #cubanartist #instaart #mtn94 #cuba #muralproject #graffitiartmagazine

A post shared by San Isidro | Distrito de Arte (@sanisidroda) on Mar 2, 2019 at 6:30am PST

La mexicana Paola Delfín fue una de las invitadas de honor. Esta artista que basa su obra en la influencia del muralismo mexicano y el trabajo de artistas visuales contemporáneos, y que ha recorrido con sus trazos sitios diversos desde Colombia, hasta España, Alemania o Perú; ahora se llegó hasta San Isidro para impregnar sus paredes con la feminidad implícita en sus trazos.  

Mateus Bailon trajo del sur de Brasil la estética de sus pájaros y la soltó para que volara en las calles del barrio. Mientras Caratoes, con la esencia de haber nacido en Bélgica de padres chinos y vivir en Hong Kong, llenó de líneas tenues, en trazos hipnóticos las paredes. Pues, la también ilustradora, se considera a sí misma no precisamente como graffitera, sino como diseñadora de espacios.

L.E.O llegó desde Miami, Florida para unirse a la música y las artes visuales, dos expresiones que a él también lo fascinan. Ola Kalnins le impregnó colorido. Mientras Stephen Palladino llenó los espacios con sus dibujos caricaturescos, donde prima el retrato o la estética del comic de una obra a otra.

View this post on Instagram

Havana, Cuba 2019….easily my favorite city in the world. Thankful for new friends and memories that will last for years to come. Thank you @cfdecossio for organizing @sanisidroda and including me and so many great artists. You are the man! To the @goonvibesteam I love you guys! Everyone check their coverage out now! To the local legend @mr_myl I love you hermano and am humbled everytime we speak. To @abstrk @entes93 @alanket I could paint with you guys all day everyday. So many more people I want to thank and express my love…. @jesusmaria_20 best food @caratoes best war cry @superchiefgallery best snaps @cris_vive best conversation @sofiadecossio best English @dianelagn best friend @eleguahavana best club @axelvoid and Reggie best jokes @hair.by.day best hair/besos/smile/family/food/chihuahua @galeriatallergorria best AC/ gallery @huffxrjtf best mustache @pyojany best attitude @abelito best host, Rey Del best swag, Best Dj Bala, @oldcubancigarstuff best book @dadecountychoppers best squad @pedro_amos_ best graffiti 😉 @dr_derek best dancer ….I have to add more but need to catch my flight ❤️✌️ love you all to the moon we marveled at all week and back!

A post shared by Stephen Palladino (@goodandshiddy) on Mar 1, 2019 at 4:28am PST

Entes resaltó sobre todo por una pieza impresionante a la entrada de El Artista, donde combinó el graffiti con materiales sobre el lienzo. La obra lograba salirse de sus propios límites para interactuar desde la galería con el soporte de la pared, en una explosión colorida, llena de irreverencia hacia la plástica convencional.

Los principales impulsores del proyecto comunitario de San Isidro DA son el restaurante Jesús María 20, la Galería Taller Gorría y la galería El Artista. A cualquiera de ellos puedes llegarte para obtener más información sobre los eventos que en el barrio se organizan.

View this post on Instagram

#jesusmaria_20 ❌ @sanisidroda

A post shared by Jesus Maria 20 (@jesusmaria_20) on Feb 26, 2019 at 10:23am PST

View this post on Instagram

#sanisidroda 🖤| 3er Festival Comunitario | 🎥 @goonvibesteam | @mr_myl @ttttteoe @dadecountychoppers @s.eore.k @axelvoid @l.e.other @paola_delfin @mateusbailon @alanket @superchiefgallery @caratoes @entes93 @puro_muro @abstrk @goodandshiddy @olakalnins @pedro_amos_ @chopemdownfilms @gabolara87 @fabelohung @vistarmagazine @nubroja @unegsurfer @orishasoficial @clandestina99 @fourwivescuba | @jesusmaria_20 @galeriatallergorria @el_art_ista @monumentalcallao @_havanaclub @solcerveza_official | #graffiti #habanagraffiti #cubangraffiti #cubagraffiti #havanagraffiti #newartdistrict #cubanart #cubaart #cubaartists #cubanartist #instaart #mtn94 #cuba #muralproject #graffitiartmagazine @futuradosmil 👀

A post shared by San Isidro | Distrito de Arte (@sanisidroda) on Feb 27, 2019 at 10:04am PST

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: El Artista Festival Comunitario de San Isidro Galería Taller Gorría Jesús María 20 San Isidro D.A

Te puede interesar...

  • cine El actor Pierre Richard entre los invitados al Festival de Cine Francés en Cuba
  • Lo que podrás ver en la primera noche del Festival de Cine de La Habana
  • Viengsay Valdés bailará en el Monterrey International Ballet
  • Alfredo Sarabia Alfredo Sarabia Hijo: Historia contada a través de un lente
  • ARTE CONTINUA Performance de música repartera sorprende en ARTE CONTINUA



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine