Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

Living Away, un Festival de Artes en Nueva York realizado por cubanos

21 julio, 2020 por Ailén Rivero
Living Away
William Ruiz Morales y Gabriela Burdsall, creadores de Living Away / Foto: Javier Caso

Desde ayer y hasta el 26 de julio se estará celebrando Living Away, un festival de artes online que combina distintas manifestaciones artísticas. La cita es convocada por el dramaturgo William Ruiz Morales y la bailarina Gabriela Burdsall, cubanos residentes en Nueva York.

Generar un espacio de intercambio entre artistas y el público que trascendiera los encuentros convencionales fue el motivo impulsor del festival. «Estamos interesados en apoyar a artistas que viven lejos de su lugar originario. El concepto es una idea móvil que se va adaptando a la naturaleza de los proyectos que vamos desarrollando. Ahora mismo, por ejemplo, tiene que ver con la circunstancia de la distancia por todas partes», declararon sus creadores en entrevista con Diario de Cuba.

Artistas invitados

Esta edición cuenta con la representación de artistas cubanos en Londres, Berlín, Madrid, Miami, Chile y Nueva York, además de otros invitados como las coreógrafas Naima Mazic (Austria) y Kim-Sahn Chau (Canadá).

La compositora Nina Fukuoka con una instalación sonora interactiva online; Jadele McPherson, una artista interdisciplinaria que trabaja con reinterpretaciones de tradiciones afrocaribeñas; el colectivo de nueva música Down the Rabitt Hole, en colaboración con Yiran Zhao, con una adaptación de una pieza que el público podrá ejecutar en casa; la arquitecta Daniela Friedman, en colaboración con el evento, con un sistema de instrucciones para recorrer la ciudad siguiendo la idea de los mapas mentales, son algunos ejemplos de los participantes en una larga lista que incluye proyectos híbridos de danza, cine, performance, etc.

«Queremos ayudar a artistas que, por una condición migrante u otra razón, están en contextos que le son ajenos y no saben bien por dónde entrarle a la actual estructura de producción de arte», explicaron.

Living Away surgió a principios del año pasado y resultó en un festival de artes vivas en Brooklyn. Este año, a causa del coronavirus, su segunda edición llega de manera online.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Festival de arte online Living Away Nueva York

Te puede interesar...

  • «No hay uno sin dos»: gemelos protagonizarán la nueva expo de La Guanábana Mecánica
  • La Habana y Trinidad son declaradas Ciudades Creativas por la UNESCO
  • Alejandro Pérez revela sus próximos estrenos
  • Festival de Cine de Miami Una película cubana entre las favoritas del Festival de Cine de Miami
  • Rolling Stones Los Rolling Stones regresan a La Habana. Rock and roll en la Plaza Vieja



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine