Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Teatro","space_id":"banner_cat_108"}
La mujer de antes
Teatro

La mujer de antes regresa a las tablas

8 febrero, 2019 por Milene Aguilera

La 8va Semana de Teatro Alemán incluyó entre sus propuestas una versión cubana de La mujer de antes, obra de Roland Shimmelpfenning con puesta en escena de Ludi Teatro. Para los que no aprovecharon el chance o aquellos que quedaron con ganas de repetir hay una segunda temporada que arrancó en enero y se mantendrá igualmente durante todo el este mes en la sede de la agrupación.

Un texto nacido en Viena, con corte humanista, íntimo, inclinado a priorizar la alienación de sus personajes fue transformado por Ludi Teatro y Miguel Abreu, director de la puesta y la compañía, en una invitación al público cubano para confrontar su realidad. Del teatro contemporáneo alemán a los escenarios cubanos se traslada conflicto y personajes a su contexto pertinente. El resultado es una obra que llena los asientos de la locación cada fin de semana, la acogida de La mujer de antes por los espectadores, tanto cubanos como foráneos de paso, ha sido favorable.

La mujer de antes
La mujer de antes. Ludi Teatro./ Foto: May Reguera

El matrimonio igualitario, la utilización de las redes sociales como medio de comunicación primario (e incluso estilo de vida), los debates constitucionales… son algunos de los temas actuales que encontrarás representados en esta versión que llega a modo de comedia farsesca, sacando las sonrisas de más de uno. No falta la interacción de los actores con el público, el cual pasa a formar parte de la obra en varias ocasiones, un diálogo cercano que ha fomentado, en mi opinión, la asistencia continua a la puesta.

El universo que vemos es catastrofista, escogido para reflejar los tiempos que corren, una escenografía minimalista pero viva que se transforma según las necesidades del set y mantiene al espectador sumergido en una dinámica ligera y refrescante. Analepsis y prolepsis crean el ambiente lúdico y todo esto se entrelaza para propiciar un acercamiento en el que la escena pueda ser casi palpada por quien la observa.

La mujer de antes
La mujer de antes. Ludi Teatro./ Foto: May Reguera

El conflicto nace en el seno de una familia y será catalizado por un agente externo: Romy Vogtlander, personaje que emplea el arte de travestir, que seduce con sus telas y sus labios al rojo. Andros Perugorría encarna este protagónico, lo veremos en una interpretación que no deja fugas y se amolda con exactitud a las exigencias.

La mujer de antes. Ludi Teatro./ Foto: H. Bejerano

Sin embargo, Grissel de las Nieves Monzón es la encargada de prender fuego a la mecha, una energía devoradora cubre las tablas con el personaje de Claudia y su intérprete retrata los estereotipos cubanos sin tachas. El elenco se completa con los roles de Tina (Alina Castillo), Frank (Evelio Ferrer) y Andi (Januel Ojeda).

La mujer de antes. Ludi Teatro./ Foto: H. Bejerano

El público se vuelve cómplice de esta presentación desacralizadora e iconoclasta, que se codea con discursos oficiales y referentes populares para dibujar mediante sonrisas todo el alcance del hombre de estos tiempos.

La mujer de antes regresa al escenario cubano. Los que asistan a la puesta encontrarán música, ingenio, señas solapadas para que, al salir, comiencen las disquisiciones y permitan depurar el mensaje que los actores han dejado referido tras una hora de función. Un mensaje de respeto, ese que tanta falta le hace a nuestros días.

Tags: Andros Perugorría La mujer de antes Ludi Teatro Teatro

Te puede interesar...

  • Regresa Farándula con su segunda temporada por los cinco años de Jazz Vilá Projects
  • festival Artes de Cuba Argos Teatro de estreno: prejuicios a flote
  • Bosques, o cómo restaurar la fe
  • “Japy Beiby Tu Llu”: un estreno de Teatro Misterio para dialogar sobre los roles de género
  • Jazz Vilá gana premio en Estados Unidos para el montaje de su próxima obra



Lo más visto esta semana

Música

¿Quién es Magaly?

11 enero, 2021 por Jorge Peré
Música

Estos son los artistas cubanos nominados a Premio Lo Nuestro 2021

13 enero, 2021 por Redacción VISTAR
Noticias

Nuevas medidas para La Habana en Fase de transmisión autóctona limitada

15 enero, 2021 por Redacción VISTAR

Publicidad

Edición Especial No. 67: Cuatro Meses Después

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

24K Likes Facebook 39 Followers Pinterest 2.3K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine

Este sitio como casi todos usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario, acepta y se feliz!

Ok