Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Yomil Banner","pub_id":"pub_71","space":"Popular","space_id":"banner_cat_392"}
Popular

La maquinaria de Formell no se detiene a cinco años de su muerte

1 mayo, 2019 por Gabriela Ávila Gómez

A una verdadera fiesta cubana hay cosas que no le pueden faltar: dominó, ron, y una buena ronda de canciones de Los Van Van, que hacen levantar del asiento hasta a ese que nunca baila.

Hoy, los seguidores de la mítica orquesta, y los cubanos en general, recuerdan el quinto aniversario de la muerte de Juan Formell, director, bajista, arreglista, compositor, productor discográfico.

Juan Formell / Foto: Iván Soca

Formell cambió el panorama musical de la Isla desde ese 4 de diciembre de 1969, fecha en que aparecieran Los Van Van, el “tren de Cuba”.

Nacido el 2 de agosto de 1942 en La Habana, sus influencias musicales de joven y su paso previo por diversas agrupaciones musicales, donde destaca la Revé, hicieron de Formell y Los Van Van una orquesta única con ritmo propio: el songo, mezcla del son con otros géneros musicales, catalogado por el músico cubano como “la síntesis de una personalidad, de una manera de ser y de sentir la música, un resumen de culturas y manera de hacer de un músico polifacético y original”.

Juan Formell / Foto: Iván Soca

El director de Los Van Van llevó su buena música a cada rincón del mundo, haciendo gala de canciones que recrean la vida cotidiana del cubano, mezclada con un toque de picardía; temas como El baile del buey cansa’o, Marilú, El aparecido, o La maquinaria ya figuran en el repertorio nacional y en el imaginario de todo buen cubano.

Formell y Los Van Van / Foto: Iván Soca

Su nombre también está incluido en música para teatro o televisión; y en cine es su mano la que está detrás de la banda sonora del filme Los pájaros tirándole a la escopeta. Entre los reconocimientos que recibió a lo largo de su carrera artística destaca el Premio a la Excelencia 2013 otorgado por la Academia Latina de Grabación; al recibirlo, Formell expresó “mi vida ha estado enteramente consagrada a la música y solo cobra sentido cuando la gente la hace suya y la disfruta”.

Juan y Samuel Formell / Foto: Iván Soca

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Formell y Los Van Van Juan Formell la maquinaria de Formell los van van Samuel Formell y Los Van Van

Te puede interesar...

  • Álvaro Torres Álvaro Torres ya listo para su gira por Cuba
  • Haydée Milanés y Pancho Céspedes Haydée Milanés y Pancho Céspedes vuelven a cantar juntos
  • Lourdes Torres La cantante Lourdes Torres se despide de su público
  • Festival de la Salsa Festival de la Salsa: Siempre que llueve, escampa
  • Latin Grammy Omara Portuondo: la novia del Feeling cantó otra vez a La Habana



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine