Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

La Habana llega a su 501 Aniversario

16 noviembre, 2020 por Redacción VISTAR
Celebración del 500 Aniversario de la ciudad. Foto: VISTAR

Cinco siglos más un año celebra hoy La Habana. Ciudad joven, si se quiere. Ciudad generosa y dramática que, a pesar de su edad, ha vivido demasiado: se echa a ver en su cuerpo híbrido, tatuado, pleno en cicatrices de una rara sensualidad. 

La Habana son todos esos poemas, canciones, fotografías y películas que han buscado descifrarla. También es toda esa gente que la habita en el amor, el rencor, el destierro y la promesa. Es, desde luego, el verbo sacro y luminoso de sus recordados predicadores: Emilio Roig y Eusebio Leal. Y a la vez se trata de un misterio que perdura a través de las épocas, que se resiste a la tentación de una imagen definitiva.  

La Habana: Muchos rostros y una historia

Está esa Habana escrita por Lezama Lima, Eliseo Diego y Alejo Carpentier: ciudadela barroca, elegante, perpetuada en el hechizo. Existe, en paralelo, esa otra que transita confundido el Sergio de Gutiérrez Alea; una que se desnuda ante la crisis, retratada por Fernando Pérez, Carlos Varela y Gerardo Alfonso; otra que revive constantemente sus mitos, sus “Dioses rotos”; La Habana del emigrante que, como Ernest Hemingway, se queda fascinado; la idílica Habana del Buenavista Social Club y Los Van Van.  

Todas las calles, todos los sitios, toda la gente, narrando una misma historia: la de una ciudad donde se mezcla lo eterno y lo perecedero; la belleza y la locura; las vibraciones del mundo, tan ajeno y cercano. Así es La Habana que ahora suma otro año.  

Ritual de la Ceiba en el Templete. Foto: VISTAR
500, 501…

Su más reciente festejo pareciera inolvidable: los fuegos artificiales invadiendo la noche despejada, la muralla resaltada por la luz, el Capitolio renacido e imponente, el pueblo desbordado en las calles celebrando la vida. No hay tristeza donde sobran bendiciones. 

“Habana, Habana, si bastara una canción…”   

Carlos Varela, «Habáname»

No una, un cancionero no basta. Porque vivirte, sentirte, respirarte, escapa al noble intento de la poesía. Porque te diviertes en huir y regresar. Porque no te complace esa vida “normal” que llevan otras ciudades. Eres demasiado joven y como tal te comportas. Tus grietas son un engaño, el ropaje que disimula toda la inmadurez que hay en ti. 

“Si mis ojos te abandonaran, si la vida me desterrara a un rincón de la tierra…”

Gerardo Alfonso, «Sábanas blancas»

Moriría de nostalgia como casi todos. Final contigo mi Habana.

Foto. VISTAR

“Hoy mi Habana viste lo mejor y más coqueta que una flor (…) ella se ha sentado en el balcón abanicando la ilusión…”

Xiomara Laugart, «Hoy mi Habana»

Has pasado por mucho. Te vi encerrarte, tus calles pálidas, tu vitalidad apagada. Sentí ese ánimo inesperado mas no te vi temer. Vas llena siempre de ese optimismo que te permite burlar cualquier adversidad.

Ahora siento que revives, ilusionada. Vas recuperando de a poco tus costumbres, tu bullicio, el desatino que te mueve. Ya te echábamos de menos. 

Este 2020 no ha sido amable con nadie, como se dice en buen cubano: “ha estado Osogbo”. Pero ya va pasando a la historia. Queremos pensar que a partir de este día se abre una nueva época para todos. Así nos lo susurra el aire de la bahía. 

Habana querida, ¡Feliz Aniversario 501!        

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Aniversario 501 capital Cuba La Habana

Te puede interesar...

  • Festival de Cine Nórdico LGBTIQ+ llega a La Habana
  • Sergio & Serguei Mira el tráiler del filme más esperado del Festival de Cine de La Habana
  • May Reguera, cada día más #Libre
  • Premios Platino Tres películas cubanas podrían competir en los Premios Platino de cine
  • Art Basel Miami Art Basel Miami y el arte cubano



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine