Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Cultura","space_id":"banner_cat_102"}
Cultura

La artista Alejandra Glez estará en PhotoEspaña 2021

10 marzo, 2021 por Jorge Peré
Foto: Rosa de la Vega

La joven artista visual Alejandra Glez (La Habana, 1996) ha sido reconocida en fecha reciente con el IV Premio de Fotografía Joven Fundación Enaire. Dicho premio ha sido creado para incentivar la carrera de artistas emergentes en el ámbito de la fotografía y está conectado, directamente, con la prestigiosa exposición anual de PhotoEspaña.  

El jurado de esta edición destacó con múltiples elogios el trabajo de Alejandra, quien además fue escogida para formar parte de la exposición inaugural de PhotoEspaña 2021.

Foto: Rosa de la Vega
Una artista cosmopolita

La artista ha estado antes en otros eventos de renombre en el circuito europeo como JustMAD (Feria de Arte Contemporáneo en Madrid, España) y JustLX (Feria de Arte Contemporáneo en Lisboa, Portugal), y además, mantiene un vínculo de trabajo con la galería Aurora Vigil-Escalera, de Gijón, Asturias. Sin embargo, este es, sin duda, su mayor logro, en cuanto a inserción en las dinámicas globales del arte contemporáneo.

«Hago arte sin pensar en etiquetas»

Alejandra Glez es una artista versátil, cuyo trabajo se desplaza por varios soportes y lenguajes estéticos. Si bien lo fotográfico predomina en su obra, valdría resaltar también sus acercamientos al videoarte, sus gestos y acciones plásticas y el performance como un lenguaje que se ha lanzado a explorar últimamente. En sus series atraviesa varias zonas discursivas como el cuerpo, la identidad, la auto-representación, la sexualidad y el género. 

Foto: Cortesía de la artista

Recientemente, se ha cumplido un año desde que inaugurase en la Galería Acacia (La Habana) la exposición La vida es inmortal cuando se acaba. Homenaje a Ana Mendieta (7 de marzo, 2020), curada por quien escribe. Desde entonces, su carrera ha dado un salto de plenitud, ostensible en la seriedad de los proyectos que la han ocupado en los últimos meses.

He dialogado con la artistas a propósito de todo lo bueno que le va sucediendo, y esto me ha dicho en síntesis:

¿Cómo llegaste a concursar en este importante premio de España?

Eso debo agradecérselo a la gestión de mi galerista Aurora Vigil-Escalera. Fue ella quien tuvo la idea; quien apostó por mi obra y me propuso al concurso. Aurora es quien lleva mi obra en el contexto español, y le debo mucho a su perspicacia y experiencia dentro del arte.

Foto: Rosa de la Vega
¿Qué supone para ti y tu carrera ser invitada a la próxima edición de PhotoEspaña 2021?

Estoy muy feliz, por supuesto. Pienso que puede cambiar mi perspectiva sobre el arte, y a la vez modificar la percepción que algunas personas tienen de mí en el mundo del arte. Esto podría ser definitivo, marcar una nueva pauta en mi carrera. PhotoEspaña es el evento con el que soñamos todos los fotógrafos. 

¿En qué proyecto trabajas ahora mismo?

No puedo dar muchos detalles, pero te adelanto que trabajo en un proyecto titulado Lilit, en honor a la primera mujer que estuvo en el Paraíso y fue expulsada del mismo. Eso es lo que estaré presentando en España.   

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: 2021 Alejandra Glez fotografia fotografia cubana PhotoEspaña

Te puede interesar...

  • Se marcha un maestro del cine cubano: Juan Carlos Tabío
  • The Voice Conoce a la cubana preferida por Adam Levine en The Voice USA
  • Leonard Cohen Leonard Cohen regresa a La Habana en la serie Drawn & Recorded
  • El cubano Carlos Manuel Álvarez ganó el Premio Anagrama/UANL de Crónica
  • Lo mejor que ha traído hasta ahora la XIII Bienal de La Habana



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine