Carlos Lechuga gana el premio EGEDA por su película «Vicenta B»

Foto: Alejandro Acevedo
El tercer largometraje del cineasta cubano Carlos Lechuga, titulado Vicenta B, ganó hace unos días el premio EGEDA Platino Industrias. El proyecto, aún en producción, tiene guión y dirección del propio Carlos. El premio EGEDA contribuye a la conclusión de largometrajes latinoamericanos seleccionados en el Festival San Sebastián, País Vasco, otorgando 30 000 euros al ganador.
Carlos Lechuga y Vicenta B
Graduado de la especialidad de Dirección en la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) y como guionista en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), Carlos Lechuga ha captado la curiosidad del público con sus obras anteriores.
Los cortometrajes Cuca y el pollo (2005) y Los bañistas (2014) y las películas Melaza (2012), Santa y Andrés (2016) y ahora Vicenta B (aún en producción) lo han hecho ganador de innumerables premios y reconocimientos. Se le considera uno de los realizadores debutantes cubanos más reconocidos y talentosos de esta generación.
Luego de casi tres años de su último estreno, el autor, director, guionista y productor cubano vuelve a ser noticia con su última creación: Vicenta B.
Vicenta B: la película

Foto: Alejandro Acevedo
Vicenta B (nombrada por Carlos en honor a su fallecida abuela), más conocida por Centa, muestra la realidad de una espiritista habanera de 45 años. El personaje practica las creencias afrocubanas y vive de la adivinación, mientras cría a su hijo Manolito (de 22 años), quien apenas está conociendo su sexualidad y busca nuevas oportunidades, dejando a su madre sola y dudando de su fe.
Con música de Haydeé Milanés, esta es una obra independiente, realizada por Producciones 5ta Avenida y ROMO: Laboratorios + Películas SAS (Colombia), FassB Filmproduktion (Alemania) y Motto Pictures (Estados Unidos). En la película se muestra una Cuba diferente, enmarcada en la visión de una madre que lucha entre sus convicciones, su fe y su soledad.
En el Festival San Sebastián fueron presentados más de 160 trabajos. Además de la película de Carlos Lechuga, resultaron premiadas también obras de talentosos directores latinoamericanos como la nicaragüense Laura Raumester (La hija de todas las rabias), el argentino Francisco Marise (Camionero) y el colombiano Juan Andrés Arango (Donde comienza el río).
Vicenta B, según el jurado, destaca por la originalidad de su guión y su ojo crítico ante problemáticas sociales latentes en la isla. Así que estemos muy pendientes de esta obra que aún no finaliza su proceso de producción y que seguro dará mucho de qué hablar.