Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Yomil Banner","pub_id":"pub_71","space":"Urbano","space_id":"banner_cat_120"}
Urbano

Intensa polémica por pocas nominaciones a los artistas de reggaetón en los Latin Grammy

26 septiembre, 2019 por Addiley Palancar Guerra

A pocas horas de darse a conocer el listado de los nominados en las diferentes categorías a premiar por la Academia Latina de las Artes y las Ciencias de la Producción, las redes sociales han explotado con las declaraciones de artistas del género urbano que se están manifestando contra los Latin Grammy, por las pocas nominaciones a exponentes del reggeatón.

Daddy Yankee, Anuel AA y J Balvin / Fotos: Instagram de los artistas

A pesar de encontrarse entre los afortunados en la categoría Mejor Fusión /Interpretación urbana, Daddy Yankee, expresó no estar de acuerdo con la manera que según su opinión se ha tratado al género.

En pocas horas se ha hecho viral la campaña lanzada por Yankee junto a J Balvin y Anuel AA, con la frase “Sin reggeatón no hay Latin Grammy”, acompañada de la imagen del gramófono (tachado con una cruz roja) que se entrega a los premiados en el evento más esperado de la música de habla hispana y portuguesa.

View this post on Instagram

A pesar de estar nominado, no estoy de acuerdo de la manera que trataron al género y a mucho de mis colegas. Recuerden una cosa muy importante, su plataforma no fue la que creó este movimiento. Esto va más allá de un premio. Esto es cultura, credibilidad, pertinencia y RESPETO. #sinreggaetonnohaylatingrammy

A post shared by Daddy Yankee (@daddyyankee) on Sep 24, 2019 at 2:18pm PDT

Otros músicos como Karol G, Nicky Jam y Natti Natasha compartieron la imagen con el hashtag y mostraron su molestia por la forma en que fueron manejadas las nominaciones a estos galardones.

El colombiano Maluma también se sumó a las protestas, lanzando un mensaje de decepción: “Una desilusión bien cabrona no tener siquiera una nominación a los Latin Grammys. Tanto esfuerzo, el mejor disco que he hecho en mi vida, los juntes con los que siempre soñé, Madonna cantando en español, éxitos como «HP», «11 PM», una salsa producida por el más grande, Sergio George, y en el pecho no me cabe el corazón y la entrega que puse en «11:11”.

View this post on Instagram

A post shared by Sergio George (@sergiogeorge) on Sep 25, 2019 at 1:06pm PDT

Muchas han sido las opiniones de los famosos artistas y sus fans, quienes sienten que tras las pocas nominaciones se ha ignorado al género que encabeza la lista de mejores ventas y views en las diferentes plataformas digitales en el mundo.

Aunque no se puede negar el bajón numérico respecto a ediciones anteriores, otros músicos como Residente han llamado la atención a sus colegas, expresando que los premios no determinan la calidad de la música y recordando sarcásticamente cómo Enrique Iglesias le ganó a él sin rapear, en género urbano en una edición anterior.

En Cuba, si fuéramos a entrar en la polémica, podríamos cuestionar cómo Gente de Zona y Leoni Torres no se encuentran entre los nominados. ¿Será que los artistas cubanos más famosos (sin demeritar los cubanos nominados) no estaban dentro del listado de las 15 500 inscripciones en 50 categorías que sacaron grabaciones durante el período de elegibilidad (1ero de junio de 2018 al 31 de mayo de 2019), como se expresa en la página oficial de los Latin Grammy?

Está claro que la industria cultural mueve sus propios hilos. Hasta hoy, el género urbano sigue siendo lo más visto y descargado de la música latina a nivel mundial. La interrelación ventas, views, consumo y calidad musical son muy relativas y ya le están dando un giro de 180 grados a la vigésima edición latina de los Grammy.

Intentando comprender cuál es el criterio de selección y pensando en quiénes tienen acceso a inscribirse como miembros de la Academia, me quedo con las declaraciones de Gabriel Abaroa Jr., presidente/CEO de los Latin Grammy, tras dar a conocer el listado de los nominados: “Desde nuestros inicios, nuestra membresía de identidad internacional es la fuerza impulsora en busca de excelencia. Ya sean ingenieros de sonido, artistas, compositores o arreglistas musicales –independientemente de género, edad, identidad nacional o género, musical- los nominados son producto de un proceso de votación en el que cada voto cuenta. La música latina es cada vez más popular en el mundo, nos une, enorgullece, y nos entusiasma celebrarla”.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Género Urbano Latin Grammy Latin Grammy 2019

Te puede interesar...

  • gente de zona y osmany garcia Gente de Zona y Osmani García nominados a los Billboard 2017
  • Yomil y El Dany: detalles de su primer concierto en Miami
  • Yomil y el Dany Yomil y el Dany ya tienen visa a Estados Unidos
  • Chocolate rompe el silencio tras salir de prisión
  • Gente de Zona actuará en los Latin Billboard el próximo 21 de octubre



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine