Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

Google amaneció con un sorprendente tributo a la cubana María Teresa Vera

6 febrero, 2020 por Redacción VISTAR

Google le dedicó hoy un doodle (una imagen conmemorativa en su página de inicio) a la trovadora cubana María Teresa Vera, nacida el 6 de febrero de 1895.

Doodle de Google para celebrar los 125 años del natalicio de María Teresa Vera

María Teresa Vera fue una de las voces femeninas más emblemáticas de la primera mitad del siglo veinte cubano. Su repertorio abarcó más de mil canciones, doscientas de las cuales había compuesto ella misma. Su vida en los ambientes bohemios habaneros ha quedado suspendida en una suerte de mitología y su obra ha sido elogiada por cantantes posteriores como Silvio Rodríguez: «Su emisión era aparentemente descuidada, natural, popular; incluso a veces se le rajaba la voz, pero sin desafinar. Siempre hacía variantes de las melodías originales, por lo que, en este sentido, también interpretaba creadoramente».

Integró dúos junto a voces como Rafael Zequeira y Lorenzo Hierrezuelos y fue parte del conocido Sexteto Occidente. El Sexteto Occidente y el Sexteto Habanero (su eterna competencia) definieron la variante habanera del son y su legado es considerado imborrable para la cultura de la Isla.

Murió en La Habana en 1965. Sus canciones han sido interpretadas por Omara Portuondo y otros artistas actuales de renombres. Y en particular su canción «Veinte años» ha quedado como parte del imaginario colectivo cubano. Recomendamos escucharla otra vez para celebrar los 125 años de su nacimiento.

María Teresa Vera -Veinte años

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Google maría teresa vera

Te puede interesar...

  • Black Bass y una carrera que comienza desde lo alto
  • Septeto Santiaguero de Cuba en la Feria de Dubai
  • Zion y Lennox Zion y Lennox conocen La Habana y sus bares
  • Último fin de semana del Festival Jazz Plaza en La Habana
  • Gente de Zona Gente de Zona cerró su gira por Estados Unidos con Jacob Forever



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine