Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
chacal
Música Urbano

El Chacal llama a la unidad de los artistas del género urbano en Cuba

30 julio, 2018 por Alejandra Angulo
chacal[quads id=7]
Foto: Internet

El género urbano ha traído a partes iguales detractores, fanáticos y a su vez diría que una guerra eterna entre estos dos grupos. Muchos predijeron que sería una música pasajera, pero en realidad ha devenido en uno de los ritmos más escuchados y populares que acumula premios, millones de seguidores y cientos de visitas en YouTube. Pero unido a los logros que atesora, también adolece de innumerables rencillas que sacan chispas entre los integrantes del gremio, al tiempo que debilitan el movimiento urbano.

No fue casual que en una entrevista dada al Youtuber cubano Adrián Fernández, El Chacal llamara a la unidad de los reguetoneros cubanos con el propósito de limar asperezas y fortalecer la salud del género.

Solo falta un día para PREMIOS JUVENTUD 2018#premiosjuventud2018 agradecido con todas las personas que hicieron posible este evento amén ??. @caribemusicgroup @iamchino__ @premiosjuventud @clauddhernandez @lafamiliacubana @djunicelulamusic @djconds @djkeypo @adrianfernandeztv @adrianodjcuba @hansy_music @olveinn @ariam_1228 @havanashow

A post shared by Chacal (@chacalrlm) on Jul 21, 2018 at 9:48am PDT

“Realmente esa unidad maravillosa no existe. Estamos frente a algo que está sucediendo. Creo que debemos tener un poco más de conciencia y entender que al final no vamos a llegar a ningún lugar debatiendo con problemas”.

Si bien los cubanos mostraron un frente unido durante los Premios Juventud que reconocieron por primera vez el género urbano hecho en casa, algunos afirman que backstage las tensiones no desaparecieron.

?????????????? #PremiosJuventud #GenPJ

A post shared by Premios Juventud (@premiosjuventud) on Jul 22, 2018 at 7:56pm PDT

“Creo que la presentación salió bien profesional. La gente pudo disfrutar cada momento y  todos los artistas que se presentaron. Tras bambalinas había un poco de tensión, pero tampoco era un ambiente negativo. Creo que esos problemas se pueden arreglar, no es nada catastrófico. Muchos de nosotros también no esperábamos este suceso, nos tomó por sorpresa. Por eso, pienso que en otro evento esta limitación va a ser mucho más fácil de manejar”.

La notoriedad de los cubanos invitados a los Premios Juventud y la fama que en estos momentos los envuelve ha dejado al desnudo algunos de sus problemas, pero también ha ocasionado malentendidos que fragmentan la cohesión de un género que ya enfrenta obstáculos inmensos.

El Chacal afirmó que entre Jacob Forever y él no existen problemas, aclarando la razón por la cual abandonó el escenario al terminar su actuación, dejando en escena al intérprete de “Hasta que se seque el malecón”.

Saludos para todos mis fans los quiero mucho #lavozdeoro #jf @jf_el_inmortal @jacobforever01 #elmaximoliderdecubaydemiamipaelmundo @foreveronemusic

A post shared by Jacob Forever (@jacobforever01) on Jul 26, 2018 at 12:39am PDT

“Me disculpo porque soy un poco despistado y en ese momento estaba muy preocupado con otras cosas. Me dijeron que cuando terminara de cantar tenía que retirarme y eso hice. Quiero destacar que entre Jacob Forever y el Chacal NO existen problemas. Los dos tenemos hecho Shangó y nos conocemos desde hace muchos años”.

Seamos realistas, el tiempo de argumentar que el reguetón es una música baja que no nos representa quedo atrás. Gústenle a quien le guste o pésele al que le pese, este género es el culpable de que se muevan cientos de caderas y sume seguidores por todo el mundo, gracias a la participación de sus exponentes en eventos internacionales como lo fue Premios Juventud.

Sin embargo, es responsabilidad de los reguetoneros romper esos paradigmas que congelan en hielo seco su difusión y movilidad social, así como dotarlo de una imagen que no lo machaque o disminuye. Sin dudas, la unidad es el primer paso para lograr esta difícil empresa y el Chacal no podría estar más de acuerdo.

“Aquí hay para todo el mundo. Para el que viene con buena vibra, ganas de hacer música y enfocarse en lo que le toca y pa’ lante. Si lo logran los boricuas y los colombianos, ¿por qué no también nosotros?”.

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: chacal Cuba cubanos en Premios Juventud Cubatón el chacal Género Urbano regueton urbano

Te puede interesar...

  • chucho Chucho Valdés y la argentina Patricia Elena Sosa de gira por Cuba
  • Omi Hernández estrena el primer sencillo de su nuevo álbum
  • Descemer Bueno Descemer Bueno cantó de todo un poco en su último concierto
  • Gente de Zona Gente de Zona regresa a Londres. ¡Cuarta parada del Europa Tour 2018!
  • La sorpresa de muchos en los Premios Lucas 2022



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine