
Descubriendo Cuba: las excursiones más vendidas
Para visitar los lugares más bellos que ofrece la Isla, hay que tomarse su tiempo. Cuba es mucho más que La Habana o Varadero. Tristemente, la mayoría de los turistas y muchos cubanos (debo agregar) se han negado la oportunidad de asimilar todas las bondades de nuestros campos, playas y ciudades. Una de las razones más frecuente es tiempo y dinero. Seamos realistas, el alquiler de un vehículo en Cuba es caro y en muchas ocasiones no vale la pena emprender un viaje sin agenda.
Por ello, las excursiones contratadas se han convertido en la vía más económica y factible para viajeros y nacionales. Los recorridos programados te dan la oportunidad de visitar el lugar deseado sin dolores de cabeza. ¿Cómo elegir el mejor destino? VISTAR te propone un viaje por las excursiones más vendidas en la Isla. Adiós, estrés. ¡Hola, vacaciones!
Recorre La Habana en un auto clásico de lujo
Si es tu primera vez en Cuba, la capital es el punto más oportuno para ir descubriendo poco a poco el resto de la Isla. Imagínatelo. El malecón, la puesta de sol y tú en un auto clásico. Esa escena que parece salida de una película de los años cincuenta puede convertirse en realidad. Reservar es fácil. El punto de convergencia de estos vehículos es en el Parque Central, cerca del Capitolio. Generalmente su precio es negociable. No temas regatear.

Valle de Viñales
Es quizás una de las excursiones más solicitadas por los turistas, debido a que se encuentra a menos de doscientos kilómetros de la capital. El recorrido de La Habana al Valle es bien animado, puesto que los guías suelen detenerse en fábricas de ron y plantaciones de tabaco a lo largo del camino. ¡Las instantáneas para el Instagram aquí están garantizadas!

Cienfuegos, Trinidad y Topes
Es una excursión que calará en tu memoria. Eso sí, quizás te lleve un par de días realizarla pues visitarás diferentes destinos que nunca querrás abandonar. Las ciudades históricas de Trinidad, Cienfuegos y Santa Clara se alzan como enclaves perfectos donde desconectar y tomarse un merecido descanso entre exponentes de la arquitectura colonial, atardeceres maravillosos, jornadas de sol y paisajes que te robarán las palabras. Incluso, si lo tuyo es la playa, no te preocupes, pues en Trinidad se encuentra la Playa Ancón, un lugar paradisiaco. El recorrido concluye en la reserva natural de Topes de Collantes, perfecta para los naturalistas.

Playa Girón
La siguiente parada obligatoria no queda muy lejos. A penas a tres horas de La Habana, al sur de la provincia de Matanzas, se encuentra uno de los destinos más visitados por los apasionados de la flora y fauna. La Ciénaga de Zapata resulta ideal para la práctica del ecoturismo. Algunos lugares obligatorios son el criadero de cocodrilos, Caleta Buena, la Cueva de los Peces, el complejo Boca-Guamá, y las villas de Playa Girón. No solo los aventureros quedarán pasmados ante las bellezas del lecho marino, este destino también sorprenderá por sus ofertas gastronómicas.

Santiago de Cuba
Visitar Santiago resulta una opción de lo más recomendable. Es un destino donde convergen tradiciones y paisajes. Ciudad musical por excelencia, Santiago es la cuna del son y del bolero. Recorrer sus calles significa ser parte de una experiencia cultural que te dejará sin palabras. Las excursiones al centro histórico generalmente incluyen recorridos por sus lugares de mayor interés. Entre ellos, la Loma de San Juan, la barriada de Vista Alegre, la Plaza de la Revolución, el antiguo Cuartel Moncada, el Castillo del Morro y el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.
