Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Dise\u00f1o","space_id":"banner_cat_105"}
carteles
Diseño

De Cuba a Estados Unidos: 12 carteles tendrán su estreno mundial en el Centro Kennedy

23 abril, 2018 por Lorena Ferriol

De todas las maneras posibles, nuestra cultura llegará al Centro Kennedy de Washington DC del 8 al 20 de mayo. Serán dos semanas intensas en el Festival Artes de Cuba: De la Isla al Mundo.

Especialmente para este evento, varios diseñadores han creado posters en asociación con el CartelON, proyecto que preserva las técnicas tradicionales de diseño serigráfico en el diseño de carteles.

carteles[quads id=7]
Cartel del Festival Artes de Cuba: De la Isla al Mundo

De esta manera, 12 obras serán estrenadas mundialmente. Las firman Nelson Ponce, Michele Miyares Hollands, Raúl Valdés González (Raupa), Edel Rodríguez (Mola), Idania Del Río, Alberto Nodarse Galindo (Tinti), Alejandro Rodríguez Fornés (Alucho), Marwin Sánchez, Claudio Sotolongo Menéndez, Norberto Molina Martínez, Miguel Alejandro Castro Sánchez y Liz Capote.

Por otro lado, en materia de carteles de cine, se podrán ver 25 originales realizados entre 1964 y 2015, con serigrafías de películas cubanas y extranjeras. Recordemos que el Festival incluye una retrospectiva en homenaje a los 40 años del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

[quads id=7]
Sergio Corrieri./ Fotograma de Memorias del subdesarrollo

Como parte del programa fílmico, serán proyectados seis de los más reconocidos filmes cubanos de todos los tiempos. Esto son: Memorias del Subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea; Lucía (1968), de Humberto Solás; Retrato de Teresa (1979), de Pastor Vega; Fresa y Chocolate (1994), de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío; Suite Habana (2003), de Fernando Pérez y Conducta (2013), de Ernesto Daranas.

festival Artes de Cuba[quads id=7]
Fotograma de la película cubana Fresa y Chocolate

El Festival Artes de Cuba: De la Isla al Mundo será un festival sin precedentes. El Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington DC abrirá sus puertas a 400 artistas cubanos de las dos orillas, justo en un momento donde las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y nuestro país permanecen congeladas.

No obstante, esta primavera, los estadounidenses podrán tocar de cerca lo mejor del teatro, la danza, las artes plástica, la música, el cine, la comida cubana, y otras manifestaciones que muestran la riqueza cultural de la Isla.

Artes de Cuba: De la Isla al Mundo abrirá con un concierto de Omara Portuondo acompañada por el pianista Rolando Luna, la Orquesta Liceo de La Habana, el pianista Aldo López-Gavilán, el compositor Yosvany Terry, la orquesta Miguel Failde, entre otros.

 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: arte Centro Kennedy Cuba Festival Arte de Cuba: De la Isla al mundo

Te puede interesar...

  • Clásicos del cartel cubano adaptados a los tiempos del coronavirus
  • Luis Ramírez Luis Ramírez: Entre la pasión y la utilidad
  • “Más allá de la forma”: II Bienal de Diseño de La Habana
  • Tenemos que hablar de la caligrafía de Liz Capote
  • Foto: Gian Carlo Marzall Mujeres al poder: Dador



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine