Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Yomil Banner","pub_id":"pub_71","space":"Noticias","space_id":"banner_cat_329"}
Noticias

¿Cómo enviar archivos pesados desde Cuba sin usar WeTransfer?

9 julio, 2021 por Redacción VISTAR
Transferencia de archivos.
Foto: Internet.

En ocasiones y por diferentes motivos, algunas aplicaciones no se encuentran disponibles para determinados países, como es el caso de Cuba. Sin ir muy lejos, podemos mencionarte una muy popular, WeTransfer, que se encuentra bloqueada para usuarios desde Cuba.

Supongamos que por motivos personales o de trabajo necesitamos enviar un archivo de determinado peso que supera los límites permitidos en nuestras redes sociales, ¿qué alternativa nos queda entonces?, ¿cómo enviar archivos de este tipo desde Cuba?, ¿existe alguna manera?

WeTransfer bloqueada para Cuba: otras opciones

Según Fonoma, un servicio de recargas a celulares y cuentas Nautas en Cuba,  WeTransfer es utilizada en 127 países y por unos 80 millones de usuarios, entre los que se cuentan los cubanos.

Entonces, con la prohibición de su acceso desde Cuba, ¿qué hacer?

No siempre se conocen los diferentes mecanismos para usar diferentes aplicaciones o buscar alternativas. Pero si eres un usuario que se conecta desde Cuba, más te vale estar al tanto, pues las dificultades no son solo con WeTransfer.

Por suerte, siempre hay más de una opción que podemos usar ¡y aquí te dejamos algunas de ellas!

Mega
Logo de la plataforma Mega.
Foto: Internet.

Lo primero que tienes que hacer para usarla es registrarte en esta plataforma gratuita. Es similar en su uso a Google Drive, pues deja los archivos en la nube.

Después de acceder, podrás compartir archivos de hasta 20 GB de peso, y lo podrás hacer de manera pública o privada con determinados usuarios.

ToffeeShare
Plataforma ToffeeShare.
Foto: Internet.

Esta plataforma te permite enviar a otro usuario archivos de cualquier tamaño.

Para usarla puedes compartir el link o el código QR usando cualquiera de tus redes sociales o el correo electrónico. Utiliza además un cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza la seguridad entre quienes la estén usando (o sea, que solo tú y la persona a quién le envías los datos podrán verlos).

Eso sí, debes tener en cuenta un detalle: para poder hacer la descarga no puedes cerrar la pestaña del navegador, pues deberás empezar desde el principio otra vez.

Filemail
Plataforma Filemail.
Foto: Internet.

Es una plataforma gratuita y no tendrás que registrarte para acceder a ella.

Podrás compartir archivos que permanecerán disponibles durante 7 días. La capacidad máxima que admite son los 5 GB.

Terashare
Plataforma Terashare.
Foto: Internet.

A través de esta plataforma gratuita puedes compartir archivos con más de una persona a la vez sin límite de tamaño.

¿Cómo funciona? Muy sencillo, subes el archivo y Terashare inmediatamente genera un enlace que podrás enviarle a las personas que desees para que descarguen los datos.

Smash
Plataforma Smash.
Foto: Internet.

Esta es una plataforma gratuita (aunque hay opciones de pago) donde tampoco tienes límite de tamaño para los archivos que vayas a enviar. Además, tienes la opción de previsualización antes de descargar las imágenes, audios, videos, etcétera.

Cada archivo subido a la plataforma se conservará en ella por un plazo de 7 días, así que tienes tiempo si quieres descargar algo.

MyAirBridge
Logo de MyAirBridge.
Foto: Internet.

Lo primero que tienes que hacer para usar esta plataforma es registrarte en ella. Podrás enviar archivos o enlaces a las personas para que descarguen desde allí la información.

Tienes un límite de tiempo de 3 días para hacer las descargas, pero el peso de los archivos puede ser de hasta 20 GB.

Ydray
Plataforma Ydray.
Foto: Internet.

Con esta plataforma puedes enviar archivos de un peso máximo de 10 GB. No tienes que registrarte para acceder a ella, y estarán disponibles durante un período de 7 días para descargar.

Además, puedes compartir la información a través de un enlace o por email, aunque con este último solo puedes enviar la información hasta 20 destinatarios.

Usa una VPN

Por último, acaso la opción más sencilla o más conocida, aunque no siempre la más efectiva o rápida si de transferencia de archivos se trata.

En todas partes del mundo se usan las VPN, que no son más que Virtual Private Network, es decir, que te conectas desde una red privada. Es así que accedes a lo que quieres como si lo hicieras desde otro servidor en cualquier parte del mundo, y esto es una ventaja si no quieres que sepan datos de tu identidad como usuario, como dónde estás exactamente.

Por tanto, las VPN burlan las restricciones y bloqueos para el acceso a contenidos o aplicaciones.

Eso sí, es importante que tengas en cuenta que cuando accedes con una VPN lo estás haciendo a través de una empresa en cualquier parte del mundo. Así que no uses cualquiera, trata de buscar las más fiables, sobre todo si se trata de las gratuitas, para que tus datos no sean utilizados por alguien más.

Entre las más populares y seguras están Hotspot Shield Free VPN, Windscribe, ProtonVPN Free, VPN de Opera, Speedify, Hide.me, TunnelBear ¡y muchas más!

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cuba enviar archivos pesados Filemail Mega MyAirBridge Smash Terashare ToffeeShare VPN WeTransfer Ydray

Te puede interesar...

  • Videoclip filmado en La Habana se hace viral en China
  • Telmary Telmary: Interactiva, pandillera y nominada al Latin Grammy (+Entrevista)
  • Gente de Zona y El Micha Gente de Zona y El Micha anuncian concierto
  • Chacal El Chacal sigue su tour calentando Europa
  • Grammy Los Van Van, Orishas y más cubanos nominados a los Premios Grammy 2019



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine