Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Dise\u00f1o","space_id":"banner_cat_105"}
Diseño

Clásicos del cartel cubano adaptados a los tiempos del coronavirus

13 abril, 2020 por Redacción VISTAR

Annick Woungly, una reconocida diseñadora cubana residente en Suiza, se ha dedicado a hacer versiones de algunos clásicos del cartel cubano, adaptándolos al contexto de la pandemia.

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Eduardo Muñoz-Bachs. 1968

Muchos de los carteles aprovechan las campañas contemporáneas. Nos piden que nos quedemos en casa o nos lavemos las manos. Otros simplemente manipulan juguetonamente los conceptos y las imágenes.

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Eufemia Alvarez del Castillo

La gracia del asunto es que Annick Woungly ha sabido imitar con mucho cuidado no solo las tipografías, o el estilo de los trazos, sino también las texturas y los colores tostados por el tiempo.

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Rostgaard 1965.

La mayoría de los carteles son de cine, y podemos reconocer a primera vista de qué películas hablamos, incluso cuando no aparece el título de manera explícita.

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Raúl Martínez 1968

El objetivo de esta serie es doble. Por una parte se suma a la campaña preventiva contra la pandemia. Por la otra es un homenaje al cartel cubano, rescata la memoria cultural, cada vez más en riesgo a causa de la velocidad del mundo moderno.

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Alfonso Prieto. 1970.

Annick Woungly fundó junto a su hermana gemela, Yannick Woungly, el proyecto “Geo-gráficas”, dedicado a divulgar el trabajo de diversos diseñadores cubanos, sin importar dónde residieran. Lo llevaron en conjunto desde 2013 hasta 2019.

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Eduardo Muñoz-Bachs. 1988

Por fin, el año pasado «Geográficas» mutó en un nuevo proyecto: «Diseñadores cubanos por el mundo», con una nueva página web. Se dedican tanto a seguir el diseño gráfico como el diseño industrial, y publican con bastante regularidad noticias, reseñas y entrevistas. Deberías echarle un ojo.

Más carteles

Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Julio Eloy, 1987
Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Eduardo Muñoz-Bachs
Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Giselle Monzón Calero, 2010.
Clásicos de la cartelística cubana readaptados al contexto de la pandemia / Annick Woungly / Original: Las manos. Eduardo Muñoz Bachs. 1978.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: cartel cubano Cine cubano Coronavirus diseño cubano

Te puede interesar...

  • Mujeres al poder: Marié
  • Adidas Originals Adidas Originals es reinventado por 20 artistas cubanos
  • La Habana Dos diseñadores tras la identidad de La Habana 500 (+Entrevista)
  • Robertiko Ramos: un estudio de tatuajes es como la oficina de un siquiatra
  • Edel Rodríguez Edel Rodríguez: mi vida es un proceso creativo



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine