Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Gadget","space_id":"banner_cat_116"}
artistas
Gadget

Artistas de mediana edad cuentan cómo usan su celular en Cuba

12 agosto, 2019 por Alejandra Angulo

En pleno siglo XXI con el desarrollo de las tecnologías de la informatización y las comunicaciones sería difícil imaginar nuestras vidas sin ese objeto que amamos tanto como a nosotros mismos: el teléfono celular. Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn y otras redes copan nuestro tiempo e influyen de manera directa en nuestras vidas.

roaming
Foto: Internet

Tanto han cambiado las cosas que ya no es necesario esperar a las puertas de un hotel o colarse en el backstage de un concierto para acercarse a los artistas, ahora a través de las redes sociales podemos tener un feedback instantáneo y mantenernos al corriente de sus vidas. Pero… ¿cómo desarrollan la actividad  internética los artistas de mediana edad en Cuba, donde el acceso a Internet es caro y apenas comienza masificarse? La respuesta, te sorprendería.

Un artículo publicado en el sitio web cubano Fonoma cuenta como Jacqueline Arenal, Vladimir Cruz, Tahimí Alvariño, Néstor Jiménez, Cucú Diamante, Eduardo del Llano, Coralita Veloz y Wilfredo Prieto, utilizan el celular.

Empecemos por Eduardo del Llano. Escritor, guionista y cineasta cubano. Tipo de la vieja escuela. Lo suyo con el móvil es una relación de amor-odio. “Soy freelance, trabajo en casa, donde tengo una línea fija. Aunque estoy pensando en comprarme uno para un futuro cercano”, dijo a Fonoma. Está consciente de la importancia de las redes, pero se declara como un hombre solitario. “Nunca en mi vida he visto mi página en Facebook”. Por el momento, no tiene Internet en casa, solo un correo conectado al servidor del ICAIC.

Foto: Fonoma

En cambio, la actriz cubana Jacquelín Arenal es todo un fenómeno en Instagram donde tiene aproximadamente 30 mil seguidores, aunque confiesa que no es de publicar a menudo. “Me gusta conservar ese pedacito de intimidad que a veces añora un artista. Sí las uso mucho porque mi hija vive en España y a través de Whatsapp he podido comunicarme a diario con ella. Es una herramienta buenísima, no se puede negar”, explicó a Fonoma. Eso sí, le gusta estar al tanto de sus seguidores, solo que a veces se le acaba el saldo.

Foto: Fonoma

Para el actor Nestor Jiménez la relación con su móvil “va”. Asegura utilizarlo solo para lo necesario: “No tengo ni Facebook, ni datos móviles. En primer lugar yo soy muy torpe ya. Me confundo y dejo apretada una tecla y se me gasta el no sé qué y tampoco es fácil conectarse. También soy un poco desesperado: me voy atormentando y en algunas ocasiones he estado a punto de tirar el teléfono”.

Foto: Facebook de la artista

Pero a diferencia de otros en este grupo de artistas, Cucú Diamantes, cantante y actriz cubana, se encuentra encantada con el poder de las redes sociales. “Miro Facebook e Instagram, pero trato de estar ahí solo dos horas al día, que ya es mucho… Instagram me encanta. Facebook es más para interactuar con tus amigos”.

¿Te gustaría saber qué opinan el resto de los artistas de este grupo? Chequea el artículo original en Fonoma.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Artistas cubanos Celulares Cuba Internet Redes sociales

Te puede interesar...

  • IMO Imo o la reina de las conexiones lentas en Cuba
  • Paquete La herramienta número uno del Paquete Semanal
  • apps CubAPK, todas las aplicaciones en un solo sitio
  • toDus toDus, una especie de WhatsApp cubano totalmente gratis
  • cajita decodificadora Cinco ventajas que te harán preferir la nueva cajita decodificadora (si vives en Cuba)



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine