Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"Coronavirus en Cuba","space_id":"banner_cat_12955"}
Coronavirus en Cuba

Aplicación cubana muestra datos en tiempo real sobre el coronavirus en la Isla

2 abril, 2020 por Redacción VISTAR

Desde que se confirmaron los primeros casos de coronavirus en Cuba, el flujo de información sobre este tema aumentó vertiginosamente. Fue así como surgió la idea de crear una aplicación en la que se agruparan en tiempo real todos los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud Pública en conferencia de prensa cada mañana. Covid19CubaData fue desarrollada en conjunto por la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana (Matcom) y los equipos de Postdata.club y CUSOBU, Juventud Ténica y Daxslab.

Covid19Cubadata / Foto: Internet

“Con el tema del inicio del virus y la cantidad de información disponible salió la idea de crear una aplicación, y ya somos 17 personas en un grupo de Telegram generando ideas y aportando tiempo y código para mejorarla”, comentó a VISTAR Sandy Fernando Pérez, uno de los creadores de CUSOBU.

Covid19CubaData no solo muestra los detalles relacionados con la cantidad de casos diagnosticados, activos, recuperados, evacuados y fallecidos, en tiempo real, sino que realiza un procesamiento estadístico en función de variables como sexo, edad, grupo etario, municipio de procedencia y nacionalidad, además de otras correlaciones cuantitativas.

Los datos son procesados manualmente por los periodistas tras recibirlos directamente de la conferencia de prensa, y se suben lo más rápido posible a la plataforma digital. El proyecto se encuentra público en la página web de CUSOBU y en Github, y la aplicación puede ser descargada a través de este último o del sitio cubano Apklis.

“Al día de hoy ya contamos con 20 mil descargas en Apklis y otras tantas en Github, y utilizamos lo más posible la red nacional para ahorrar el consumo de datos. Contamos con un bot de Telegram que contiene estadísticas y un widget sencillo que se puede emplear en otras webs para mostrar información general. También tenemos un chat en esa misma plataforma para responder dudas e inquietudes. Una de las cosas más interesantes es que muchos de los que estamos en el grupo de Covid19CubaData ni siquiera nos conocemos en persona, solo a través de Telegram, y nuestro código está público para que cualquiera pueda aportar”.

CUSOBU: soluciones informáticas para Cuba

CUSOBU es una empresa de soluciones informáticas que surgió en 2015 de la mano de Sandy Fernando Pérez y Manuel Alejandro Valdivié, ambos ingenieros graduados de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). El equipo brinda servicios a las organizaciones mediante el desarrollo de software a la medida y la comercialización de productos terminados.

CUSOBU / Foto: cortesía Sandy Fernando Pérez

“Actualmente estamos trabajando en otros proyectos con Micalum Cienfuegos para la economía y la parte productiva de la empresa. También con el Instituto de Sanidad Vegetal en La Habana para procesamiento estadístico y con el Tribunal Supremo Popular”.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Aplicación cubana aplicaciones en Cuba Coronavirus Coronavirus en Cuba Covid19CubaData CUSOBU Matcom Postdata.club

Te puede interesar...

  • ¿Los hombres están más propensos a enfermarse por coronavirus?
  • Cocina desde casa con esta iniciativa
  • Ares (nos) dibuja
  • inAcción! Muestra Online de Microcine en Aislamiento
  • 13 challenges que nos han ayudado a sobrevivir a la cuarentena



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine