Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"default_banner","pub_id":"pub_-1","space":"M\u00fasica","space_id":"banner_cat_93"}
Música

William Vivanco: “Estoy feliz porque hice mi Trece con magia”

19 agosto, 2019 por Addiley Palancar Guerra

Arranca el primer acorde y la percusión retumba cíclicamente. La voz inconfundible de William Vivanco estalla: «traigo un Palo haitiano para ti, negrita»; quien escuche no podrá dejar de moverse. Es el primer tema de Trece con magia, el nuevo álbum del cantautor cubano,  reconocido por sus fonogramas Lo tengo to’ pensa’o (Bis Music, 2002), La isla milagrosa (EGREM, 2006) y El mundo está cambia’o (Bis Music, 2010).

William Vivanco / Foto: cortesía del artista

VISTAR fue a su encuentro para conocer detalles en exclusiva de un disco donde exhorta: «coge mozambique, coge guaguancó, goza con la cumbia, tira charlestón, baila con el suc que viene el Cimarrón…diferente».

Tan diferente que “no quería repetir el hacer un disco con una disquera, donde se tiene un tiempo limitado en el estudio. Me di a la ardua tarea de producirme mi propio disco, con calma, con paciencia y por suerte todo lo que uno desea lo consigue, aunque parezca inalcanzable”, nos cuenta el Cimarrón.

“Pipín Herrera me prestó su estudio en el Náutico”, narra a VISTAR, “allí grabé todas las bases y las guitarras, que las puso Jesusín, un genio de la música que nadie conoce, quien ha puesto este instrumento en grabaciones junto a Alejandro Sanz y al tema «Bailando» de Descemer Bueno”.

William Vivanco / Foto: Instagram del artista

«Luego, Samuel Formell me facilitó su estudio Van Van. Mastericé y mezclé con Luis Durán, otra parte que nunca hice en mis anteriores discos”, aclara William, “esta vez sí lo pude hacer, detalle a detalle y ahí está el producto”.

“Quería enfatizar mi línea de siempre. Yo hago música de autor”, afirma el compositor santiaguero. “Siempre me he metido en rollos con los ritmos cubanos y los foráneos. En Trece con magia, lo dejo más claro, constantemente estoy investigando sobre música, me considero un artista que respeto mucho el arte. Por eso me ha tomado casi tres años producirlo”.

“En este álbum hay changüí, danzón-chá, un par de suc, (suc es lo que antecede al reggaetón), un charleston, que canto con Israel Rojas. Volví a grabar «Cuando vuelvo», pero esta vez una versión con David Torrens”. Además tengo un Mozambique que yo hago llamar mozambi-samba de verano, donde está El Tosco descargando”, recuenta Vivanco.

“Por supuesto, hice un par de temas románticos, un montuno de Matamoros, que se llama la «Cocainómama». «Bailarina» es una canción inspirada en la Bailarina Española de José Martí, le hice un video clip con el realizador Joseph Ros, que ahora estamos terminando de editar y le tengo mucha fe”, expresa el cantautor.

William Vivanco / Foto: Instagram del artista

“Ahora estoy en la paradoja de que a ninguna casa discográfica le interesa”, nos comenta el Cimarrón. “He hablado mucho de él por las redes, lo he tirado por aquí, lo he lanzado por allá y todavía no ha pasado nada. Lo que estoy haciendo es regalándole el disco a todos”.

“Yo estoy feliz porque hice mi Trece con magia, sencillamente porque logré hacer mi disco y mostrar quién soy. Voy a seguir madurando, y creciendo musicalmente. No puedo negarme a la espiritualidad”, concluyó Vivanco, “todo lo que he cultivado, todos los países en los que he estado, todo lo que he aprendido, no puedo negarme a eso, ya está en mí”.

El próximo 24 de agosto, William Vivanco estará en Fábrica de Arte, presentando los nuevos temas y algunas ya clásicos de su repertorio, con su banda que incluye bajo, guitarra, set de percusión y DJ Milano en las máquinas, quien también toca el clarinete y el saxofón.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: William Vivanco

Te puede interesar...

  • Premios Grammy ¡Entérate quiénes son los ganadores de los Premios Grammy 2018!
  • juelieta venegas Lo que dijo Julieta Venegas sobre el nuevo disco de Haydée Milanés
  • Músicos cubanos son reconocidos por el diario español El País
  • Estreno: Mira el clip de Enrique Iglesias, Descemer Bueno y El Micha
  • Los cubanos se quedaron fuera de las nominaciones a los Premios Juventud 2019



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine