
¡Una estrella para Leo Brouwer en la Constelación FAC!
Cuando en octubre Fábrica de Arte Cubano develó su paseo de la fama, una constelación de estrellas para lo mejor de la cultura nacional, una quedó pendiente. El prestigioso músico cubano Leo Brouwer no pudo acompañarlos en aquella ocasión. Este sábado 18 de enero fue el momento propicio, durante un homenaje al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI), en medio del Coloquio Internacional del Festival Jazz Plaza.

El director artístico de FAC, el músico X Alfonso, inauguró la estrella de Leo Brouwer en el espacio de la Nave 3, mientras una representación del Coro Entrevoces acompañaba la magia del momento.
El reconocimiento a nombre del Festival Jazz Plaza, entregado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas (UNEAC), y la distinción Jazz Plaza XXXV Aniversario también le fueron entregados este sábado a Leo Brouwer y a sus compañeros del GESI: Pablo Menéndez, Silvio Rodríguez y Gerónimo Labrada.

Durante el Coloquio, y a medio siglo de aquel momento en que jóvenes creadores se unieron para dejar a la posteridad obras imperecederas, los presentes enfatizaron en la necesidad de mantener vivas nuestras raíces y recordar nuestra historia. El moderador del panel, Pedro de la Hoz, llamó a este homenaje «un acto de justicia poética, puesto que sin memoria no seríamos nada».

Este también fue el espacio propicio para que el músico Ruly Herrera, director de la banda Real Project, presentara su última producción discográfica. Bajo el sello Bis Music, este disco está inspirado precisamente en el trabajo del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC.

Por último, en esa ajetreada mañana, la Asociación Hermanos Saíz quiso entregar un reconocimiento a los organizadores del Festival Jazz Plaza y al Coloquio Internacional de Jazz.
