Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Artes Pl\u00e1sticas","space_id":"banner_cat_103"}
Artes Plásticas

Todo lo que debes saber sobre las galerías y artistas cubanos presentes en las ferias de Miami Art Week 2019

4 diciembre, 2019 por Redacción VISTAR

Una importante representación del arte cubano se dará cita esta semana en Miami Art Week 2019, con sede principal en la feria Art Basel de Miami Beach, en la que participarán más de doscientas galerías y cuatro mil artistas provenientes de todas latitudes.

Como cada año, la ciudad de Miami se convertirá en una gran galería que promoverá el estado actual de las artes visuales, desde los creadores más jóvenes hasta los más consagrados.

A continuación, mostramos nuestra selección de los artistas cubanos que estarán en las ferias durante esta semana.

Algunas galerías que han viajado a la ciudad de Miami para formar parte de la Semana del Arte (consolidada como la primera feria de este tipo en los Estados Unidos) son Estudio Arte Contemporáneo (que estará en Context Art Miami), Ng Art (en Scope) y El Apartamento (en Untitled, Art.).

«Wet Camping No. 23» de Ariel Cabrera, en la feria Untitled, Art. / Foto: El Apartamento

Wilfredo Lam será uno de los artistas presentados por Cernuda Arte (AM201), Tresart (AM332) y Galerie Mark Hachem (AM513), y compartirá espacio con Agustín Cárdenas, de la mano de la Galerie Francesco Vangelli De Cresci (AM227).

Cernuda Arte (AM201) también estará mostrando trabajos de creadores icónicos de la Isla como Roberto Fabelo, Juan Roberto Diago, Manuel Mendive y Alfredo Sosabravo, entre otros.

Tresart (AM332), por otra parte, estará acogiendo además a Belkis Ayón, Carmen Herrera, Sandú Darié, y Loló Soldevilla.

En Scope, NG Art (Stand G07) -con sedes en La Habana y Ciudad de Panamá- presentará obras de Jorge Otero, René Francisco, José Ángel Vincench, Santiago Rodríguez Olazábal y William Acosta.

Context Art Miami recibirá la obra de Rubén Alpízar (a través de Estudio Arte Contemporáneo), además de Carlos Rodríguez Cárdenas, Marlon Portales y José Ángel Vincench (a través de 532 Gallery Thomas Jaeckel).

En el caso de El Apartamento (representado por Untitled, Art), este espacio presentará creaciones de Orestes Hernández, Osvaldo González, Ariel Cabrera y Arlés del Río.

Julio Larraz es uno de los artistas cubanos más representados durante en el evento, con exposiciones en stands de la Galería Ascaso de Miami (Stand AM 208A), la Galería Art of the World (AM 228), y la Galería La Cometa (AM424) de Bogotá. El artista también participará en una exposición individual en la Galería Ascaso, Julio Larraz: Behind the curtain of dreams (Detrás del telón de los sueños), que se inaugurará el jueves 5 de diciembre.

Obra de Julio Larraz en «Julio Larraz: Detrás del telón de los sueños» / Foto: Ascaso Gallery

Entre el 5 y el 8 de diciembre, Art Basel, con sede en Miami Beach, estará representando a artistas como Belkis Ayón, en la Galería David Castillo (F28); Carlos Garaoica, en las galerías Elba Benitez (D17), Luisa Strina (D20) y Galleria Continua (G15); además de Yoan Capote, en Gallería Continua y en la Galería Jack Shainman (C19).

«Puzzle Carro y Farola», de Carlos Garaoica / Foto: galería Luisa Strina

También en Art Basel estará Teresita Fernández en Lehmann Maupin (G22); Zilia Sánchez junto a Ana Mendieta en Galería Lelong (F11) y Carmen Herrera en la Galería Lisson (G21).

«Twins (Mirror Image)», de Teresita Fernández / Foto: galería Lehmann Maupin

La galería Mai 36 (E1) presenta a casi una docena de artistas cubanos, incluidos Flavio Garciandía, Irving Vera, José Yaque, Laura Carralero, Michel Pérez Pollo, Orestes Hernández, Carlos Garaicoa y Reynier Leyva Novo, entre otros.

El espacio «Meridiano», de Art Basel, ofrece a las galerías la oportunidad de mostrar obras en gran formato, que superan las dimensiones requeridas para una feria de arte. Una importante obra que se presentará en esta sección será Auge o decadencia del arte cubano, un proyecto de Flavio Garciandía presentado por la Galería Maie 36. Esta pieza debutó en Cuba en 2006, durante la novena Bienal de La Habana, y desde entonces no ha vuelto a ser expuesta.

Auge o decadencia del arte cubano, de Flavio Garciandía / Foto: galería Maie 36

«Meriadiano» también acogerá una película de tres minutos, sin título, creada por Ana Mendieta en 1981.

En esta edición de Art Basel, unas cuarenta galerías provienen de América Latina, España y Portugal. Las ciudades más representadas son Sao Paulo, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid, Bogotá y Lisboa.

(Con información de la Fundación Farber).

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Art Basel Arte cubano Arte Cubano contemporáneo Miami Art Week 2019

Te puede interesar...

  • carmen herrera La cubana que descubrió la fama a los 101 años
  • Sara ¡Al fin retiraron la estatua de Sara del Museo de Cera!
  • José Parlá José Parlá: A través de mis piezas quiero transmitir la importancia de la unidad humana
  • Pistoletto se recupera del coronavirus: «he podido sentir el vacío»
  • carpinteros El colectivo artístico cubano Los Carpinteros anunció su separación



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine