Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Teatro","space_id":"banner_cat_108"}
Coronavirus en Cuba Teatro

Teatro cubano, a prueba de dificultades

27 marzo, 2020 por Talía Jiménez Romero

“El teatro puede convertir el escenario en un templo”. Así afirmó hoy el dramaturgo pakistaní Shahid Nadeem, a propósito del Día Mundial del Teatro, que se celebra cada 27 de marzo. 

Virgilio Piñera
Virgilio Piñera / Foto: Internet

Este año la fecha llegó en medio de una circunstancia nunca antes experimentada. La situación internacional provocada por la pandemia del coronavirus nos impide sentarnos frente a las tablas y ser partícipes de la magia del teatro, para honrarlo como debería ser. Pero está vivo. Aunque tengamos que crear nuevas alternativas, continuará existiendo, porque nosotros, el público, seguiremos necesitándolo.

Hoy nos gustaría agradecer a todos los dramaturgos, actores y compañías que llevan adelante este arte milenario. Específicamente, quisiéramos recordar a esos hacedores del teatro cubano que ya no están entre nosotros: Virgilio Piñera, José Triana, José Jacinto Milanés, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Vicente y Raquel Revuelta, Reinaldo Arenas, Abelardo Estorino, Francisco Covarrubias, Celia Ponce de León, Alberto Pedro Torriente, Ezequiel Vieta…

Algunos de ellos pasaron parte de su vida en el exilio, otros se quedaron en Cuba hasta su muerte, dando cada día el otro cachete. Muchos triunfaron en la Isla, pero su nombre jamás será recordado en el extranjero. Sin embargo, hay algo que es común a todos y que deberíamos recibir como una herencia, ahora más que nunca: el aprendizaje de que el teatro cubano es a prueba de dificultades. 

Nuestras salas pueden no ser las más modernas del mundo, ni tener todas las comodidades que desearíamos. Los actores empiezan a sudar desde que suben a las tablas; no contamos con todos los recursos que quisiéramos para hacer mejores las escenografías y vestuarios; y todavía seguimos tratando de ganarnos un nombre en el circuito mundial. Pero de lo que no hay dudas es que hemos sabido convertir nuestros escenarios en templos, eso sí. 

Quizás en unos meses todo esto haya terminado y la vida continúe exactamente igual a como era antes. Podremos caminar tranquilamente por Línea y hacer el recorrido de los teatros para escoger qué función queremos ver. Saldremos de la sala creyéndonos críticos de arte. Reiremos, lloraremos, aplaudiremos o nos levantaremos en medio de la función. Pero también tenemos que evaluar la posibilidad de que las cosas no vuelvan a ser como antes. Si fuese así, debemos encontrar la forma de que el teatro llegue a cada uno de nosotros. Sí, como Mahoma y la montaña. Al final, la tragedia y la comedia son dos de nuestros ingredientes como cubanos. Cualquier forma de vida que sobreviva al coronavirus en esta Isla, va a necesitarlos a ambos. 

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Día Mundial del Teatro dramaturgia Teatro Teatro cubano

Te puede interesar...

  • Negocios privados cubanos manufacturan medios de protección ante el coronavirus
  • S.O.S. Matanzas ¿cómo puedo ayudar?
  • FAC cierra sus puertas hasta nuevo aviso
  • Ares (nos) dibuja
  • ¿Cómo ahorrar datos móviles y administrar mejor el tiempo si trabajas desde casa?



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 42 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine