Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Coronavirus en Cuba Lifestyle

Lo que puedes hacer en La Habana durante la Fase 1 post Covid-19

2 julio, 2020 por Raiza Arango
Foto: Rainer González en el SkyLine Restaurante

A partir de este viernes 3 de julio, La Habana podrá disfrutar de la primera fase post Covid-19, una decisión que se ha tomado después de disminuir considerablemente los casos de personas contagiadas por coronavirus en el país.

La Habana ha sido la última provincia en sumarse a la recuperación tras la pandemia; algo lógico debido a su densidad poblacional, de más de 2 millones de personas.

Desde que se anunció este primero de julio, los habaneros se preparan para la apertura de playas, bares y lugares públicos que puedan ser del disfrute de las familias y amigos. ¿Porque tanto lío con La Habana…?, la primera fase aquí enla capital del país no será igual a la de las demás provincias. Es por ello que se han creado medidas más centradas en sus características.

Atendiendo a ello y velando por el disfrute de todos los que nos siguen, VISTAR ha seleccionado una serie de recomendaciones para que empieces a disfrutar de otra manera el verano post Covid:

Meme: Internet
  • El uso de nasobuco es obligatorio en todas las actividades. Evita ser requerido y multado. Cuida de tu higiene y la de los demás
  • Si tienes que coger el transporte público, planifícate y sal con tiempo. Se fijará un máximo de 60 personas de pie en los ómnibus articulados y hasta 25 en los rígidos. En las paradas cabeceras no se permitirá el llenado completo del ómnibus, solo 20 en el articulado y 10 en el rígido. También se restablecerán los servicios de taxi rutero.
  • Se podrá ir a la playa, pero con cordura. Atendiendo a las demandas de la población se tienen pronosticados trompos y refuerzos hacia las playas y en las paradas más complejas de la ciudad los inspectores serán apoyados por agentes del orden.
  • Planifícate y reserva en tu bar favorito. Las discotecas y grandes centros de concentración para bailes aún no podrán reabrir en esta fase, pero los bares lo harán con limitación en su capacidad y solo para escuchar música.
  • Muchos servicios estarán a un 50 %. El uso de la capacidad de los elevadores, los servicinos hospitalarios, consultas, operaciones, los servicios estomatológicos, entre otros.
  • No  digas que no, habrá sitios disponibles para el disfrute familiar. Círculos sociales, parque de diversiones, jardines botánicos y zoológicos estarán disponibles para el público a partir de este fin de semana.
  • Las clases quedan suspendidas. Pero ¡Ojo! Se adelantará el cierre del curso escolar para las Ciencias Médicas. El curso escolar para las demás enseñanzas se reanuda en septiembre.
  • No planifiques viajes todavía. Hasta la tercera fase no reabren los vuelos comerciales aunque los servicios consulares y misiones diplomáticas estarán disponibles luego de que comience la primera fase.
  • Vuelven los tiempos del gym. Los gimnasios estatales y privados podrán abrir pero con una capacidad mínima.
  • Si eres cubano residente en el exterior podrás entrar al país. Luego del regreso a la Isla tendrás un período de 14 días de cuarentena.
  • Es el momento para el turismo nacional. Se reiniciará el turismo, pero solo para el mercado nacional en zonas de campismo y otras instalaciones turísticas.
  • Aún no se podrá viajar a otras provincias. Se permitirán traslados interprovinciales solo en casos especiales y con intereses determinados, por lo que no estará disponible la venta de pasajes en la primera fase.
  •  Se reabrirán tiendas y centros comerciales. Y con ellos los negocios particulares que brindan estos servicios por supuesto, con las medidas sanitarias y de distanciamiento requeridas.
  •  Se reanudarán los oficios con limitaciones en las instituciones religiosas. Abrirán, al igual que los negocios, a la mitad de su capacidad.
  • Vuelven los trámites. Se reanudan los servicios jurídicos, las visitas a los centros penitenciarios y pases para los soldados del Servicio Militar Activo.

La apertura supone nuevos retos. Debemos estar preparados para que, en las próximas jornadas, broten nuevos casos por la cantidad de asintomáticos. La primera fase debe aprovecharse sin prisas y con medida.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Coronavirus Fase 1 La Habana Primera fase

Te puede interesar...

  • Gente de Zona, J Balvin, Fonseca, Anitta y más artistas en el festival Music Lives
  • Por qué cerrar fronteras a tiempo es a la larga lo mejor para Cuba
  • Coronavirus en Cuba Cómo el coronavirus ha cambiado Cuba en seis días
  • Rumores recientes sobre casos del coronavirus en Cuba
  • 25 canciones cubanas para estar en casa durante el coronavirus



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine