Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"Estudio 50","pub_id":"pub_65","space":"Noticias","space_id":"banner_cat_329"}
Noticias

Randy Arozarena, el nuevo fenómeno de las Grandes Ligas

22 octubre, 2020 por Raiza Arango

El joven cubano es el jugador estrella del Tampa Bay Rays y ha sorprendido a las Grandes Ligas batiendo más de un récord. Recientemente, fue designado MVP de la Final de la Liga Americana.

Randy Arozarena. Foto: @randy_arozarena

Randy Arozarena (Pinar del Río, 1995), la actual sensación del Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas, vuelve a hacer historia al destrozar el histórico récord de cuadrangulares para un novato en Play Off, antes en poder de Evan Longoria. El virtuosismo del pelotero cubano lo ha llevado a convertirse, recientemente, en el primer debutante no lanzador en ser MVP de una Serie de Campeonato (en su caso, la Liga Americana).

La garantía de este trofeo fue su séptimo cuadrangular en los actuales Play Off. De esta manera, el pelotero cubano rompió el récord de su compatriota José Canseco como el cubano con más jonrones (6) en la historia de los Play Offs de MLB. Mientras que a Canseco le tomó varias postemporadas, a Arozarena le bastó una sola.

A esta lista de logros se le atribuye, además, que es el segundo novato con más imparables (21) en una postemporada, detrás del mítico jugador Derek Jeter (22 en 1996), algo que aún puede variar en lo que resta de Serie Mundial.

Randy ha dejado clara su emoción: “He recibido mucha ayuda de mis compañeros. Haber sido MVP de la serie de campeonato no me lo esperaba, pero bueno, estoy viendo muy bien la pelota (cuando batea) y estar ahora en la Serie Mundial es algo increíble».

Randy Arozarena. Foto: @randy_arozarena

El rompe marca de los novatos…

Randy Arozarena nació en la provincia de Pinar del Río. En 2016 llegó a México y jugó tanto para los Toros de Tijuana de la Liga Mexicana como para los Mayos de Navojoa de la Liga Mexicana del Pacífico.

Desde ese mismo año observaron su talento y firmó por 1. 25 millones de dólares con los Cardenales de San Luis, que luego lo cambiaron a los Rays de Tampa Bay.

Desde entonces, Arozarena no ha parado de cosechar éxitos en la caja de bateo. Hasta la fecha, se ubica como el novato con más jonrones en una postemporada (7) y el cuarto incluyendo a veteranos, detrás del dominicano Nelson Cruz (2011), el boricua Carlos Beltrán (2004) y Barry Bonds (2002).

View this post on Instagram

Mi 1er jonrón en Play Off es para mis dos princesas Lia y Luna ❤️❤️ Buuuuuuuuuuum

A post shared by Randy Arozarena (@randy_arozarena) on Oct 5, 2020 at 11:34pm PDT

Para orgullo de sus seguidores cubanos, Randy Arozarena también se convirtió en el 2do novato nacido en la Isla en ser nombrado MVP de una Serie de Campeonato. El pitcher Liván Hernández fue el primero, al hacerlo en 1997.

Randy Arozarena. Foto: @randy_arozarena

El nuevo fenómeno de las Grandes Ligas, el «Mr. October», es un joven cubano, Randy Arozarena, cuyo nombre se repite hoy en todas partes.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: beisbol Deporte deporte cubano Grandes Ligas mvp randy arozarena serie mundial tampa

Te puede interesar...

  • Siete películas cubanas entre las mejores de la década
  • Festival Internacional Eyeife en su quinta edición vuelve de manera online
  • Yomil y El Dany Yomil y el Dany: Europa nos espera con los brazos abiertos
  • Todos los detalles sobre la reapertura de Fábrica de Arte Cubano
  • Yas González inaugura hoy nueva tienda en Sunset Drive, Miami



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine